Skip to main content
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Revelan misterios y curiosidades de la práctica del vudú

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Revelan misterios y curiosidades de la práctica del vudú

Publicado 2010/06/28 19:26:22
  • Redacción deportes
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dioses, espíritus, ritos, magia negra y sociedades secretas son algunos de los elementos básicos del vudú, que se exhiben en Berlín.

Los misterios, curiosidades e importancia que la práctica del vudú tiene para los haitianos se explican en Berlín a través de una exposición que recoge 350 objetos de una colección que logró sobrevivir al azote del terremoto que asoló el país a principios de 2010.

Dioses, espíritus, ritos, magia negra y sociedades secretas son algunos de los elementos básicos del vudú, una religión que mezcla las creencias de los esclavos que fueron trasladados, desde las costas africanas, hacia el Caribe, con tradiciones católicas y costumbres indígenas.

La muestra "Vudú: arte y culto de Haití", ubicada en el Museo Etnográfico de Berlín, hace un repaso de esa religión y de sus enigmas gracias a la selección de piezas de la colección de Marianne Lehmann, una coleccionista suiza que recopiló más de 3.000 objetos a lo largo de 30 años.

Separada por áreas, la exposición comienza dando una explicación de la historia del país y del desarrollo que tuvo en su sociedad, la práctica de esta religión.

En las distintas salas, focos con luces tenues iluminan figuras de diferentes tamaños y colores, cuyas enrevesadas formas y extrañas siluetas crean una atmósfera de misterio y magia que favorece la profundización en lo que representa el vudú.

Calaveras, siluetas bicéfalas o de tres cabezas, espejos, pañuelos, alfombras, velas, figuras con cuerpos humanos y cabezas de animales, "Barbies" adaptadas o grandes sillas de madera, todo sirve para conseguir atraer la energía de las fuerzas de la naturaleza por medio del contacto con los espíritus.

En el punto central del vudú se encuentra la creencia en el espíritu Iwa, que ayuda a entrar en contacto con Dios.

Pero esta religión va más allá y en sus ritos se mezcla la veneración a dioses africanos con la dedicada a santos católicos y a los espíritus que preservan la memoria de los americanos nativos originales, los taínos.

Como se explica en la exposición, Iwa suele ser venerado en un templo o altar vudú llamado "ounf", y su invocación sólo puede ser liderada por profesionales del sacerdocio conocidos como "houngan", en el caso de ser hombres, o "mambo", si son mujeres.

Los sacerdotes y sacerdotisas piden a los espíritus que les ayuden, al tiempo que luchan contra las almas malignas a través de preparados, pociones mágicas y venenos elaborados a mano, algunos de cuyos botes pueden contemplarse ahora en Berlín.

Una de las salas más llamativas de la exposición es la dedicada a los espejos gigantes, que, con marcos de madera en los que se tallan diferentes motivos, se sitúan como elementos importantes dentro de la religión vudú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jesse L. Martin interpreta a Alec Mercer. Foto: Cortesía

‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frente

Trazo del Día

Fernando Broce. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Ismael Díaz, muy cerca de firmar con León de México

Lo más visto

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

confabulario

Confabulario

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".