Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ricos inversores de América Latina, entre las grandes víctimas de la estafa de Madoff

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ricos inversores de América Latina, entre las grandes víctimas de la estafa de Madoff

Publicado 2008/12/29 09:36:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Acaudaladas figuras de América Latina destacan entre las grandes víctimas de la estafa piramidal de 50.000 millones de dólares orquestada por el financiero Bernard Madoff, según publica hoy el diario The Wall Street Journal.

"Sin embargo, dada la naturaleza privada de las fortunas de la región, además de temores relacionados con cuestiones de seguridad y con llamar la atención de las autoridades tributarias, muchas de ellas son reacias a hacer pública su participación", asegura el diario.

Añade que algunos de los afectados llegaron al fondo de inversión del estadounidense Bernard Madoff a través del español Banco Santander, que cuenta con grandes operaciones en Latinoamérica.

"Otros inversores parecen haber sido incorporados a la pirámide a través de su amistad con Andrés Piedrahíta, un banquero de origen colombiano de alto perfil que vive en Madrid y Londres", relata el rotativo.

Piedrahíta es el yerno de Walter Noel, fundador de Fairfield Greenwich Group, la sociedad por el momento más expuesta al caso Madoff, con una pérdida potencial de 7.500 millones de dólares que invirtió a través de su fondo Sentry.

El Banco Santander, que opera en Puerto Rico y ocho países de América Latina, reconoció este mes haber invertido más de 2.300 millones de euros (unos 3.280 millones de dólares) en el fondo de Madoff.

"Los clientes del Santander en Monterrey fueron invitados a invertir en ese fondo", dijo al diario Ernesto Canales, uno de los abogados más importantes de esa capital industrial, que calcula que los clientes mexicanos podrían perder unos 300 millones de dólares.

Miembros de la familia Clariond de Monterrey, que recibió cientos de millones de dólares por la venta de la multinacional de acero IMSA al grupo argentino Techint, perdieron millones de dólares en el presunto fraude de Madoff, según The Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas.

En Brasil nadie ha revelado pérdidas, aunque gestores locales aseguran que algunos ciudadanos de este país invirtieron con Madoff.

Según los abogados consultados por el rotativo económico, "la razón más plausible que explica este silencio es que invirtieron dinero en el extranjero sin declararlo en su país, una práctica relativamente común dada la sobrecarga de regulación y las altas tasas impositivas".

"No era dinero declarado, y en ese caso, las víctimas no van a aparecer", aseguró Marcelo Trindade, abogado y ex jefe de la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El grupo Fairfield también tenía presencia en Brasil y, según su web, la representante de la firma en el país es Bianca Haegler, sobrina de su fundador, Walter Noel.

La esposa de Noel, Mónica, proviene de una familia acaudalada de Río de Janeiro con raíces suizas, cuyos miembros frecuentan las páginas sociales de los medios.

Según las autoridades reguladoras del mercado brasileño, Haegler no estaba registrada para vender inversiones en ese país y el diario asegura que, tras varias consultas sobre su participación, Fairfield borró su nombre de la página web.

En Brasil, la promoción activa de un fondo localizado en otro país es ilegal.

Gestores de fondos citados por el diario afirman que los brasileños invirtieron en Madoff o Fairfield a través de bancos privados, incluyendo Safra y UBS.

Safra dice que compró productos de Madoff para algunos de sus clientes de banca privada, mientras que UBS admite haber ofrecido acceso al fondo del estadounidense a varios de los suyos, pero ninguno quiso proveer más detalles al diario.

En Chile, dos de las corredoras más importantes del país revelaron haber sido duramente golpeadas por pérdidas ligadas a las inversiones controladas por Madoff.

Y en Colombia, según la revista Poder, las pérdidas podrían alcanzar los 200 millones de dólares a través de Fairfield Sentry, que en los últimos 15 años fue promocionado en el país por Piedrahíta.

"Muchos colombianos acaudalados perdieron mucho dinero", dijo un prominente empresario de ese país al diario, aunque hasta ahora ninguno de ellos lo ha admitido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".