Skip to main content
Trending
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón
Trending
Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestreCorre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 añosMiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Robert Crimo: ¿qué hay tras la mente criminal de la masacre del Día de la Independencia de EE.UU?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Estados Unidos / masacre / muerte / tiroteo

Estados Unidos

Robert Crimo: ¿qué hay tras la mente criminal de la masacre del Día de la Independencia de EE.UU?

Actualizado 2022/07/06 10:04:31
  • Washington/ EFE/ @panamaamerica

El estado de Illinois no contempla la pena de muerte, y si el sospechoso es hallado culpable de los siete cargos de asesinato, la ley obliga a que la pena sea la cadena perpetua sin posibilidad de acceder a libertad condicional.

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del Día de la Independencia en Highland Park (Illinois, EE.UU.). Foto: EFE

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del Día de la Independencia en Highland Park (Illinois, EE.UU.). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador podría correr a 181 multinacionales

  • 2

    New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

  • 3

    Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

Robert Crimo, el detenido por el tiroteo del Día de la Independencia en Highland Park (Illinois, EE.UU.), con siete muertos y 39 heridos, planeó el ataque durante semanas e iba disfrazado de mujer para no levantar sospechas, informaron este martes las autoridades.

Así lo señaló en una rueda de prensa el subdirector del Departamento del Sheriff del condado de Lake, Christopher Covelli, después de que su departamento entrevistara a testigos y supervivientes del suceso y revisara grabaciones de vídeo efectuadas con teléfonos móviles.

Por el momento, la policía no ha podido establecer cuáles fueron las motivaciones de Crimo, de 21 años, y contra el que se han presentado siete cargos de asesinato en primer grado y se espera que se presenten otros más por cada uno de los 39 heridos.

El estado de Illinois, donde se encuentra la localidad de Highland Park, no contempla la pena de muerte, y si el sospechoso es hallado culpable de los siete cargos de asesinato, la ley obliga a que la pena sea la cadena perpetua sin posibilidad de acceder a libertad condicional.

"No tenemos información que sugiera en este punto si tuvo una motivación racial o religiosa", añadió Covelli en respuesta a una pregunta sobre si se podría considerar un ataque antisemita debido a que en la zona donde se produjo hay una numerosa población judía.

Lo que sí que han podido esclarecer las autoridades es que Crimo, que actuó solo, planeó el ataque durante semanas.

"Llevó un rifle de alta potencia al desfile, accedió al tejado de una tienda a través de la escalera anti incendios y comenzó a abrir fuego contra los inocentes asistentes a la celebración por el Día de la Independencia", que en EE.UU. se celebra el 4 de julio, detalló Covelli.

Covelli reveló que Crimo tuvo dos encuentros con la policía de Highland Park: un intento de sucidio en abril de 2019 y un incidente en noviembre del mismo año, en el que un familiar alertó a las autoridades de que el joven tenía varios cuchillos y que "iba a matarlos a todos".

La policía intervino para confiscar las armas de Crimo y notificó a las fuerzas de seguridad estatales.

Covelli explicó también que el ya acusado compró las armas de fuego que la policía encontró tras el tiroteo en los años posteriores a estos dos sucesos.

Además del rifle que presuntamente utilizó en el ataque, los agentes encontraron otro rifle en el coche que utilizó para tratar de huir, dos pistolas y una escopeta, todas compradas legalmente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de Highland Park revelaron los nombres de las víctimas de la masacre, entre los que hay una pareja de treintañeros que dejaron huérfano a un bebé de dos años.

Vestido de mujer para ocultar su identidad
Para pasar desapercibido, el sospechoso se vistió de mujer con el fin de esconder sus tatuajes faciales y su identidad.

Covelli explicó que el presunto atacante, que disparó más de 70 veces contra la multitud, había comprado el arma "legalmente" en Illinois.

Tras el tiroteo, Crimo abandonó el tejado desde el que disparó, arrojó su rifle y se mezcló con la gente como si fuera un espectador más del desfile, para dirigirse a la casa de su madre, que vive por el área.

Allí tomó el vehículo de su madre para escapar pero fue interceptado cuando trataba de huir. Dentro de ese coche, la policía halló un segundo rifle.

Medios locales se han hecho eco de varios vídeos y mensajes violentos que Crimo había subido a las redes sociales antes del ataque, entre los que figura una escenificación de un tiroteo en un colegio.

Según la cadena de televisión NBC, el joven representaba en sus vídeos diversas formas de asesinar, y en uno de los últimos muestra una decapitación. La plataforma Youtube cerró la página del joven el lunes por la noche.

"Sabemos que muchos de los vídeos que colgó reflejaban realmente un plan y un deseo de cometer una matanza", dijo la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, al canal CNN.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó hoy que hasta el próximo 9 de julio las banderas ondeen a media asta en todos los edificios federales, lo que incluye las embajadas y legaciones consulares, además de instalaciones militares en el extranjero.

La decisión, precisó un comunicado de la Casa Blanca, se toma como señal de respeto hacia los fallecidos, uno de ellos mexicano, y los heridos.

Un tiroteo en Texa que ha sido un revulsivo
Este suceso se produce después de que a finales de mayo diecinueve niños y dos profesoras fallecieran por los disparos de un joven de 18 años que irrumpió en una escuela de primaria en Uvalde, en Texas, con un fusil semiautomático que había comprado legalmente.

A raíz de ese ataque y otro ocurrido en Búfalo (Nueva York), con 10 muertos, el Congreso del país aprobó en junio aumentar el control sobre las armas de fuego, con un acuerdo de mínimos entre demócratas y republicanos.

La nueva ley, rubricada por Biden, incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas normas de "alerta de peligro" ("Red Flag"), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

La legislación busca acabar, además, con lo que se conoce como "el vacío legal del novio", por el que hasta ahora si alguien era acusado de violencia doméstica sin estar casado, se le dejaba seguir teniendo armas en propiedad, algo que no ocurre en el caso de las personas casadas.

Pese a ese hito legislativo, el Tribunal Supremo del país, de mayoría conservadora, amplió en junio el derecho a portar armas al avalar que se puedan llevar en público.

Desde comienzos de 2022, un total de 317 personas han perdido la vida en EE.UU. en tiroteos "masivos", de acuerdo a los datos de Gun Violence Archive, que documenta este tipo de violencia.

Esa organización considera como "tiroteo masivo" aquellos con al menos 4 víctimas, ya sean muertos o heridos, entre los que no se incluya el autor del tiroteo, en caso de que haya fallecido o sufrido heridas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".