mundo

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Fue ejecutado por cuatro personas a las 9.30 de la mañana del domingo, hora local. Se llevaron varias joyas de la corona francesa.

París, Francia / EFE - Actualizado:

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

El comando de ladrones que entró este domingo en el museo del Louvre estaba formado por cuatro miembros que inicialmente robaron nueve joyas «de un valor incalculable», pero perdieron en su huida una de ellas, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, según la fiscal de París, Laure Beccuau.

Versión impresa

«Todo esto muestra una preparación», señaló Beccuau en una entrevista al canal BFMTV en la que aunque no quiso descartar que se trate de una operación de injerencia extranjera, puntualizó que «no es la hipótesis privilegiada».

Como escenarios más probables, la responsable de la investigación señaló que el robo puede tener su origen en un encargo de un coleccionista, pero también puede ser para vender por separado las piedras preciosas que contienen las joyas.

Las piezas estaban en dos vitrinas de la galería Apolo del museo parisino, una conocida como la de los diamantes y otra que contenía joyas del Segundo Imperio y en esta última estaba la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III.

Entre lo que se llevaron los ladrones está la diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de María Luisa; un broche; una diadema de la emperatriz Eugenia; y un broche de la misma emperatriz.

Beccuau señaló que los cuatro ladrones, que iban con la cabeza cubierta para no ser identificados, llegaron hasta el flanco sur del Louvre, junto al río Sena, a las 09.30 de la mañana hora local (02.30 hora de Panamá) con dos motos y con un camión equipado con un montacargas de los utilizados para las mudanzas, con el que dos de ellos subieron hasta el primer piso, hasta la galería de Apolo.

Llevaban discos para cortar con los que hicieron un boquete en el cristal de una de las puertas balconeras y una vez en el interior también los utilizaron para romper las vitrinas dentro de las cuales estaban las joyas y para amenazar a los guardianes del museo, que cumplieron con las directrices de la organización y evacuaron a los visitantes de la sala para que no corrieran ningún peligro.

Una vez sustraídas las joyas, los delincuentes huyeron en las dos motos siete minutos después de haber llegado. Antes de eso, intentaron incendiar el camión, sin conseguirlo, y lo abandonaron junto al Louvre.

La fiscal, que no quiso dar ninguna información sobre si los investigadores tienen pistas del paradero de los ladrones, señaló que se está investigando el origen del vehículo, que bien pudo haber sido alquilado con una identidad falsa o robado.

El museo estuvo cerrado durante todo el domingo para permitir el trabajo de la policía científica, que había terminado su trabajo al final de la jornada.

El senador comunista Ian Brossat, denunció que el Gobierno no hubiera hecho caso de las advertencias que habían lanzado los empleados del Louvre, que el pasado 16 de junio organizaron una huelga sorpresa para alertar sobre la falta de personal, sobre todo en la seguridad.

Brossat, que se quejó de que la ministra de cultura parezca haber descubierto el problema, hizo notar que en los últimos cinco años la plantilla del museo se ha reducido en 200 personas.

La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati recordó que Francia es un país con un gran patrimonio histórico de un gran valor, y eso ha hecho de sus museos objetivo de los delincuentes y ése es un problema «antiguo» en el que se estaba trabajando también en el Louvre, que había pedido una auditoría de seguridad a la Prefectura de Policía.

El último robo en este museo situado en el corazón de París se produjo en 1998, cuando se sustrajo en pleno día un cuadro del pintor francés Camille Corot que no ha aparecido.

Pero el más famoso de todos fue el que cometió el 21 de agosto de 1911 un obrero italiano, Vincenzo Peruggia, que se llevó La Gioconda, según explicó por patriotismo. El cuadro de Leonardo da Vinci se recuperó en 2013, después de que el ladrón se puso en contacto con un marchante de arte.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook