Ronald Reagan, la voz del patriotismo
Publicado 2004/06/05 23:00:00
- Redacción/
Ronald Reagan siempre tuvo la capacidad incomparable de darle voz al optimismo y patriotismo del pueblo estadounidense.
Reagan, quien fue el presidente estadounidense más conservador de los últimos 50 años, vio la caída del comunismo, de la Unión Soviética y puso en duda las afirmaciones generales sobre lo que debería hacer el gobierno.
Reagan era famoso por las críticas que hacía sobre el valor del gobierno y solía estar despegado de sus actividades diarias.
Gobernó de 1981 a 1989, el 40 de la historia de Estados Unidos, y el primero en una generación en cumplir dos mandatos, además del más conservador desde Herbert Hoover.
Exaltó los valores familiares, pero él mismo fue el primer presidente divorciado y su propia vida familiar estaba lejos de ser perfecta. Dos de sus hijos, Michael y Patti, escribieron amargas memorias que describían a su padre como frío y distante.
Asumió la presidencia por primera vez a los 69 años, una edad en la que la mayoría de las personas concluyen su vida laboral. Atrás habían quedado su vida entera, su carrera como locutor deportivo, de portavoz de la firma General Electric Co., y dos mandatos que tuvo como gobernador de California.
Inicialmente fue demócrata, e incluso dirigió un sindicato en sus épocas de actor. Posteriormente se volvió en "un demócrata de Eisenhower", y más tarde, un republicano simpatizante de Barry Goldwater.
En política exterior, Reagan erigió grandes arsenales de guerra y buscó y alcanzó acuerdos de armas sin precedentes con la Unión Soviética.
Algunos historiadores creen que los esfuerzos de Moscú de mantener el paso con la carrera armamentista de billones de dólares de Reagan, entre ellas la nunca concluida iniciativa de defensa estratégica, conocida como "La Guerra de las Galaxias"", fueron factores primordiales en el derrumbe de la potencia comunista.
Durante todos sus años al frente de Estados Unidos, Reagan resumió su filosofía en un lema: "El gobierno no es la solución de nuestros problemas. Es el problema"", y por ello, dependía de sus asesores y ajustaba sus puntos de vista en algunos de los temas principales.
Más que ningún otro político de su época, Reagan tuvo una relación afectuosa con sus compatriotas durante sus dos períodos.
Reagan, quien fue el presidente estadounidense más conservador de los últimos 50 años, vio la caída del comunismo, de la Unión Soviética y puso en duda las afirmaciones generales sobre lo que debería hacer el gobierno.
Reagan era famoso por las críticas que hacía sobre el valor del gobierno y solía estar despegado de sus actividades diarias.
Gobernó de 1981 a 1989, el 40 de la historia de Estados Unidos, y el primero en una generación en cumplir dos mandatos, además del más conservador desde Herbert Hoover.
Exaltó los valores familiares, pero él mismo fue el primer presidente divorciado y su propia vida familiar estaba lejos de ser perfecta. Dos de sus hijos, Michael y Patti, escribieron amargas memorias que describían a su padre como frío y distante.
Asumió la presidencia por primera vez a los 69 años, una edad en la que la mayoría de las personas concluyen su vida laboral. Atrás habían quedado su vida entera, su carrera como locutor deportivo, de portavoz de la firma General Electric Co., y dos mandatos que tuvo como gobernador de California.
Inicialmente fue demócrata, e incluso dirigió un sindicato en sus épocas de actor. Posteriormente se volvió en "un demócrata de Eisenhower", y más tarde, un republicano simpatizante de Barry Goldwater.
En política exterior, Reagan erigió grandes arsenales de guerra y buscó y alcanzó acuerdos de armas sin precedentes con la Unión Soviética.
Algunos historiadores creen que los esfuerzos de Moscú de mantener el paso con la carrera armamentista de billones de dólares de Reagan, entre ellas la nunca concluida iniciativa de defensa estratégica, conocida como "La Guerra de las Galaxias"", fueron factores primordiales en el derrumbe de la potencia comunista.
Durante todos sus años al frente de Estados Unidos, Reagan resumió su filosofía en un lema: "El gobierno no es la solución de nuestros problemas. Es el problema"", y por ello, dependía de sus asesores y ajustaba sus puntos de vista en algunos de los temas principales.
Más que ningún otro político de su época, Reagan tuvo una relación afectuosa con sus compatriotas durante sus dos períodos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.