Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Roselló admite que hubo errores

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Roselló admite que hubo errores

Publicado 2018/08/29 00:00:00
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @ PanamaAmerica

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reconoció que 2,975 personas murieron a...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobernador de Puerto Rico Ricardo Roselló, dijo que hubo errores. /Foto EFE

Gobernador de Puerto Rico Ricardo Roselló, dijo que hubo errores. /Foto EFE

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reconoció que 2,975 personas murieron a causa del huracán María, según un estudio de la Universidad George Washington, y reconoció que hubo "errores" para enfrentar la tragedia, con lo que prometió que la isla será un modelo de gestión ante ciclones.

Rosselló confirmó que la cifra oficial de muertos del Gobierno a causa del histórico ciclón que arrasó la isla en septiembre es de 2,975 fallecidos, con lo que se pone fin a meses de incertidumbre sobre un tema controvertido por la cantidad inicialmente barajada de solo 64 víctimas mortales.

Rosselló matizó que, no obstante, esa cifra es un estimado que variará cuando se conozca el resultado de la segunda fase del estudio que elabora la Universidad George Washington, por encargo del Gobierno de la isla y que tuvo un coste, hasta el momento, de $300,000.

El gobernador rechazó cualquier insinuación de manejo de la cifra de muertos ya fuera por la visita a Puerto Rico del presidente de EE.UU., Donald Trump, o que se modificara por motivos políticos.

"Rechazo que ocurriera por consideraciones políticas. Sólo me preocupaba el bienestar de los puertorriqueños, insinuar que fue por alguna razón política es repugnante", aclaró.

Rosselló sostuvo que se optó por el estudio ante "el vacío que teníamos respecto al número oficial", que fue establecido a partir del protocolo, aclaró, disponible en la isla, que es el de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).

"Este estudio incluye un proceso científico", matizó Rosselló, tras destacar que habrá que esperar para contar con más detalles, algo que dijo podrá demorarse quizá años.'

2017 en septiembre de ese año, el huracán María causó serios estragos en diversos sectores del Caribe.

64 fue la cifra preliminar de muertos que ofrecieron las autoridades puertorriqueñas luego de la tragedia causada por el fenómeno natural.

El estudio, encargado hace casi un año, eleva a 2,975 las personas muertas entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 como consecuencia del huracán María.

La cifra de hoy es algo inferior a la de un estudio de la Universidad de Harvard divulgado en mayo pasado, que situó en 4,645 los fallecidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".