Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Rusia muestra su nuevo armamento al mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rusia muestra su nuevo armamento al mundo

Actualizado 2018/08/25 15:44:47
  • Rusia / EFE

Más de cien mil expertos extranjeros acudieron a la feria para ver los 36 nuevos equipos militares que Rusia presenta en esta edición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Putin anuncia nuevas armas para Rusia

  • 2

    Rusia se dotará de nuevas armas nucleares

Rusia muestra su nuevo armamento al mundo en una feria internacional marcada por las sanciones estadounidenses y a la que asisten desde representantes de países aliados del Kremlin, como China, Irán o Corea del Norte, a otros occidentales.

"Rusia no tiene nada que esconder. Exhibimos nuestros logros. Estamos abiertos a nuestros colegas extranjeros", aseguró hoy a Efe el general Román Kordiukov en el pabellón de exposiciones "Patriot" del Ministerio de Defensa a las afueras de Moscú.

Después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara a bombo y platillo que Rusia cuenta con armamento nuclear "sin parangón" que puede alcanzar cualquier punto del globo, la feria "Armia" despertó este año una gran expectación.

Más de cien mil expertos extranjeros acudieron a la feria para ver los 36 nuevos equipos militares que Rusia presenta en esta edición, aunque el militar agregó que, "en realidad, Rusia ha fabricado este año muchos más".

No es para menos, aunque la industria militar rusa no enseñe todas sus cartas. Rusia es el segundo exportador mundial de armamento después de EEUU y nada más entrar en el recinto uno de topa con el todopoderoso misil intercontinental Tópol, que, por supuesto, no está a la venta.

Atención: #Rusia inaugurará fábrica de fusiles kalashnikov en #Venezuela en 2019 | La fábrica en construcción según Rosoboronexport, la mayor exportadora rusa de armas y lo declaró el director general, Alexander Mijeev y también pondrá en marcha el centro de MTTO de helicópteros pic.twitter.com/P8mNwxRUlb — Golpealos (@Golpealos) 21 de agosto de 2018

'

"Los primeros días han superado todas nuestras expectativas, tanto por el interés que ha causado entre los rusos como por el interés mostrado por nuestros socios extranjeros y colegas", señaló Kordiukov, que cifró en más de cien los países participantes.

 

Son mayoría los delegados de países asiáticos, desde chinos a indios o iraníes, que son habituales clientes de la industria militar rusa, aunque también había expertos y clientes árabes, africanos y europeos.

Entre los latinoamericanos, destacó la ausencia del mayor importador de armas rusas del continente, Venezuela, que no acudió este año a la feria debido a la inestabilidad reinante en el país.

Una de las estrellas de la feria es el Armata, conocido como el tanque del futuro y que supera a sus homólogos occidentales en aspectos como la cápsula blindada que garantiza la seguridad de sus tripulantes y el cañón de 152 milímetros que sus constructores le añadirán en breve.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También tiene la capacidad de pasar prácticamente desapercibido para los radares enemigos y controlar simultáneamente hasta 40 blancos terrestres y 25 blancos aéreos en un radio de 100 kilómetros.

El tanque despertó un gran interés entre la delegación de Corea del Norte -el paralelo 38 que separa ambas Coreas es la frontera más militarizada del mundo-, cuyos miembros no dejaban de sacarle fotos y estudiar detenidamente sus características.

El sistema de misiles "Sosná" (Pino), que fue mostrado por primera vez en público, es capaz de derribar objetivos que se encuentran hasta a diez kilómetros de distancia y cinco kilómetros de altura tanto de día como de noche.

"Hasta ahora el ministerio de Defensa no nos dejaba mostrarlo en público. Ahora comenzaremos la producción en serie", comentó a Efe un representante de la compañía que diseñó el "Sosná".

Mientras, el tanque T-90 M demostró sus capacidades -una velocidad 70 km por hora y 550 kilómetros autonomía- en un polígono militar adyacente al pabellón situado en la localidad de Kubinka.

Entre las novedades figuraban también el Buk-M3, equipado con misiles de medio alcance; el sistema de misiles autopropulsado "Derivatsia-PVO", capaz de derribar aviones, helicópteros, misiles de crucero y drones; el blindado "Búmerang" o el vehículo de combate de infantería "Kurganets-25".

"No hemos visto las armas de las que habló Putin", lamentaba a Efe un delegado sueco, en alusión a los cohetes supersónicos y armas con rayos láser que anuncian una nueva "guerra de las galaxias".

El monopolio de exportación de armas, Rosoboroneksport, cifró en más de 20.000 millones de dólares el volumen de contratos firmados durante la feria, a lo que se suman pedidos de países asiáticos y africanos, y negociaciones abiertas con países latinoamericanos.

"Se trata de armamento de tierra, aparatos no tripulados, medios de lucha radioelectrónica o armamento ligero", comentó Alexandr Mijéev, jefe del consorcio estatal.

VEA TAMBIÉN Nicaragüenses protestan contra Ortega en una caravana de vehículos en Managua 

Rosoboroneksport reconoció que las sanciones son una "incomodidad", pero lo que Moscú llama "competencia desleal" por parte de Estados Unidos, el mayor competidor para Rusia, no ha repercutido en la firma de nuevos contratos o en el cumplimiento de los acuerdos ya existentes.

Ese es el caso de Turquía, que recibirá los prometidos sistemas antiaéreos S-400 a partir del próximo año. Además, adelantó que, a partir de ahora, Moscú renunciará al dólar como moneda de cambio en las transacciones del sector.

Eso sí, Rusia denunció las presiones que EEUU ejerce sobre ciertos países para que compren equipos norteamericanos en vez de rusos, como en el caso de Filipinas, cuyo ministro de Defensa, Delfín Lorenzana, visitó la feria.

Los asistentes, a los que hoy se sumará en masa el gran público, pueden ver también las armas que las tropas rusas requisaron a los terroristas yihadistas contra los que combaten en Siria, por donde han pasado ya 60.000 soldados rusos desde que el Kremlin decidiera intervenir en el país árabe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".