mundo

Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

Moscú/EFE - Actualizado:

Vladímir Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles,. FOTO/AP

Rusia advirtió que no reconocerá la salida unilateral de Estados Unidos del tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF), el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría.

"No reconoceremos la decisión unilateral de EE.UU. sobre la suspensión del tratado. La consideramos insignificante desde el punto de vista jurídico", dijo a la prensa local el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

El diplomático subrayó que la solución a las actuales discrepancias sobre el tratado nuclear deben ser solventadas entre ambas partes "en la mesa de negociaciones".

Moscú considera "inadmisible" tanto el ultimátum de 60 días que le impuso EE.UU. para cumplir el INF como la demanda de que destruya el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que Washington considera que viola el tratado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un grupo de militares trata de sublevarse contra el régimen de Maduro

"Ese misil no viola el tratado. Nunca ha sido sometido a los alcances (500-5.500 kilómetros) prohibidos por el INF", comentó.

En su opinión, la Casa Blanca busca "excusas" para deshacerse de las limitaciones que dicho documento impone al desarrollo de armamento estratégico.

Riabkov insistió en que en un gesto de "transparencia sin precedentes" invitó a EE.UU. a informarles detalladamente sobre el misil, lo que incluirían imágenes de ensayos.

Además, añadió, Moscú pidió a Washington que disipe las dudas que despiertan los sistemas de combate Aegis Ashore desplegados en Rumanía y que también serán emplazados próximamente en Polonia.

"Los estadounidenses no están dispuestos a dar ninguno de estos pasos", comentó.

VEA TAMBIÉN Colombianos rechazan el terrorismo en una emotiva jornada de apoyo a los policías

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles, que era una de las piedras angulares de la seguridad internacional.

A su vez, mantiene que la Casa Blanca nunca ha presentado pruebas de dichas violaciones y que Estados Unidos fue el primero en infringir el acuerdo al emplazar en Europa elementos estratégicos del escudo antimisiles.

Según la OTAN, Rusia viola el tratado con el Novator, que según los políticos rusos tiene un alcance de 498 kilómetros, dos menos del límite para que se considere una violación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook