mundo

Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

Moscú/EFE - Actualizado:

Vladímir Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles,. FOTO/AP

Rusia advirtió que no reconocerá la salida unilateral de Estados Unidos del tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF), el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría."No reconoceremos la decisión unilateral de EE.UU. sobre la suspensión del tratado. La consideramos insignificante desde el punto de vista jurídico", dijo a la prensa local el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.El diplomático subrayó que la solución a las actuales discrepancias sobre el tratado nuclear deben ser solventadas entre ambas partes "en la mesa de negociaciones".Moscú considera "inadmisible" tanto el ultimátum de 60 días que le impuso EE.UU. para cumplir el INF como la demanda de que destruya el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que Washington considera que viola el tratado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un grupo de militares trata de sublevarse contra el régimen de Maduro"Ese misil no viola el tratado. Nunca ha sido sometido a los alcances (500-5.500 kilómetros) prohibidos por el INF", comentó.En su opinión, la Casa Blanca busca "excusas" para deshacerse de las limitaciones que dicho documento impone al desarrollo de armamento estratégico.Riabkov insistió en que en un gesto de "transparencia sin precedentes" invitó a EE.UU. a informarles detalladamente sobre el misil, lo que incluirían imágenes de ensayos.Además, añadió, Moscú pidió a Washington que disipe las dudas que despiertan los sistemas de combate Aegis Ashore desplegados en Rumanía y que también serán emplazados próximamente en Polonia."Los estadounidenses no están dispuestos a dar ninguno de estos pasos", comentó.

VEA TAMBIÉN Colombianos rechazan el terrorismo en una emotiva jornada de apoyo a los policíasEn su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles, que era una de las piedras angulares de la seguridad internacional.A su vez, mantiene que la Casa Blanca nunca ha presentado pruebas de dichas violaciones y que Estados Unidos fue el primero en infringir el acuerdo al emplazar en Europa elementos estratégicos del escudo antimisiles.Según la OTAN, Rusia viola el tratado con el Novator, que según los políticos rusos tiene un alcance de 498 kilómetros, dos menos del límite para que se considere una violación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook