mundo

Rusia se rearma con el misil hipersónico Avangard, considerada el arma del futuro por Putin

El Avangard, que puede alcanzar en 15 minutos territorio estadounidense, es una de las "súperarmas" presentadas por Putin durante su célebre discurso sobre el estado de la nación de marzo de 2018, lo que llevó a muchos a hablar de una nueva carrera armamentista como la conocida como "Guerra de las Galaxias", que condenó a la Unión Soviética a la desaparición.

Moscú/EFE - Actualizado:

El presidente Vladimir Putin, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, fue informado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, sobre el despliegue de dicho armamento cerca de los Urales, línea de separación entre Europa y Asia. FOTO/AP

Rusia puso en servicio el primer misil hipersónico intercontinental, el sistema estratégico Avangard, llamado "el arma del futuro" por el presidente ruso, Vladímir Putin, decidido a mantener la paridad nuclear con Estados Unidos.

"Este es el arma del futuro, capaz de superar tanto los actuales sistemas de defensa antimisiles como los que se desarrollen de aquí en adelante", dijo Putin esta semana al revisar el desarrollo del armamento de nueva generación.

Putin, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, fue informado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, sobre el despliegue de dicho armamento cerca de los Urales, línea de separación entre Europa y Asia.

ALCANZAR EE.UU. EN 15 MINUTOS

El Avangard, que puede alcanzar en 15 minutos territorio estadounidense, es una de las "súperarmas" presentadas por Putin durante su célebre discurso sobre el estado de la nación de marzo de 2018, lo que llevó a muchos a hablar de una nueva carrera armamentista como la conocida como "Guerra de las Galaxias", que condenó a la Unión Soviética a la desaparición.

La entrada en servicio de estos misiles coincide además con el pulso entre el Kremlin y la Casa Blanca sobre la suerte del último tratado de desarme en vigor entre ambas superpotencias, el tratado de reducción de armas estratégicas, START III, que expira en 2021 y cuya renovación Moscú puso hoy en duda.

"Felicito a todos por este gran acontecimiento para el país y para las Fuerzas Armadas", dijo hoy el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, mediante en un comunicado.

Los Avangard han sido emplazados en la base que acoge la 13 división de cohetes en la ciudad de Yasni, región de Orenburgo, no lejos de la frontera con Kazajistán.

EXCLUSIVIDAD HIPERSÓNICA RUSA

Recientemente, expertos estadounidenses pudieron inspeccionar las características y el potencial del Avangard durante una visita a Rusia.

Versión impresa

El Avangard está compuesto por un cohete balístico intercontinental y equipado con una o varias ojivas hipersónicas capaces de maniobrar en los planos vertical y horizontal, y cambiar de rumbo antes de alcanzar su objetivo, lo que le convierte en prácticamente invulnerable.

"Ningún país del mundo tiene armas hipersónicas en general y, menos aún, armas hipersónicas de alcance continental", dijo Putin.

En su último ensayo, hace un año, el Avangard recorrió unos 6.000 kilómetros desde la base militar de Dombarovski en el sur de la cordillera de los Urales hasta el polígono de tiro de Kura en la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso.

SUPERA LA VELOCIDAD DEL SONIDO

Según Putin, los Avangard pueden alcanzar las más densas capas de la atmósfera y superar en 20 veces la velocidad del sonido.

"Se dirige al objetivo como un meteorito, como una bola de fuego", aseguró Putin, quien reconoció que Moscú comenzó a desarrollar dicha arma en 2003, es decir justo después de que Washington abandonara unilateralmente el tratado de defensa antimisiles.

En un futuro dichos sistemas serán lanzados desde un cohete portador intercontinental Sarmat, que entrarán en servicio en 2021 y sustituirán a los temibles Satán.

Según los expertos, EE.UU. necesitará aún varios años para desarrollar armamento hipersónico como el Avangard, que no tiene aún parangón en el mundo.

"A día de hoy nos encontramos en una posición única en nuestra nueva y reciente historia: están rezagados con respecto a nosotros. Si queremos vencer, (nuestra tecnología) debe ser la mejor del mundo. Esta no es una partida de ajedrez donde alguna vez nos podemos conformar con tablas", afirmó.

Después de varios años de inversiones multimillonarias en rearme, Putin estimó en que el armamento moderno supone el 82% de la triada nuclear: submarinos atómicos, misiles intercontinentales y aviación estratégica.

RENOVAR EL START III

A su vez, aseguró que Rusia está dispuesta a negociar nuevos tratados en el ámbito del control de armamento, aunque advirtió que, mientras eso no ocurra, seguirá desarrollando sistemas de misiles capaces de "contener las agresiones contra Rusia y sus aliados".

De hecho, Rusia sigue adelante con el desarrollo de armas como el Burevestnik (Albatros), misil de crucero nuclear de alcance ilimitado, o el Poseidón, un submarino no tripulado que se desplaza a gran velocidad y profundidad.

Putin se refería al STARTIII. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dejado bien claro que no está interesado en prorrogar el tratado, aunque algunos expertos apuntan que Washington quiere un nuevo acuerdo que cubra el armamento hipersónico ruso, a los que Moscú se niega terminantemente.

Al respecto, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, admitió hoy que no está seguro de que Washington no denuncie el START incluso antes de que expire en 2021, como hizo ya este año con el tratado INF de eliminación de misiles de medio y corto alcance.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook