Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sadiq Khan, el primer alcalde musulmán de Londres

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sadiq Khan, el primer alcalde musulmán de Londres

Actualizado 2016/05/06 20:50:34
  • Londres/EFE

Como abogado, el nuevo alcalde laborista representó hace más de una década a figuras controvertidas como el líder del grupo "Nación del Islám", Louis Farrakhan, que tiene vetada la entrada al Reino Unido, lo que ha servido a sus críticos durante la campaña para acusarle de ser transigente con el extremismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El laborista Sadiq Khan, nació poco después de la llegada al Reino Unido de sus padres. Foto/AP

El laborista Sadiq Khan, nació poco después de la llegada al Reino Unido de sus padres. Foto/AP

El laborista Sadiq Khan, hijo de un matrimonio pakistaní que se instaló en los suburbios de Londres en los años 60, se convirtió en el primer alcalde musulmán de la capital británica.
 
Este antiguo activista por los derechos humanos de 45 años, que creció junto a siete hermanos en una vivienda de protección oficial, se impuso en las urnas al candidato conservador, Zac Goldsmith, descendiente de una adinerada dinastía de empresarios británicos.
 
Khan ha repetido durante la campaña que su trayectoria personal es paralela a la historia reciente de Londres, una metrópolis con 8,6 millones de habitantes en la que el 44 % de la población forma parte de una minoría étnica.
 
El programa con el que ha ganado los comicios combina medidas diseñadas para ganar votos en diversos tipos de terrenos. Promete soluciones drásticas a la crisis de la vivienda y congelar el precio del transporte urbano, al tiempo que asegura que será el alcalde "más favorable a los negocios que haya tenido Londres hasta ahora".
 
Khan nació poco después de la llegada al Reino Unido de sus padres, un conductor de autobús y una costurera que apuraron sus sueldos y las ayudas públicas para sacar adelante a su familia en Tooting, un barrio al sur de la cuidad que aún hoy lucha por sacarse de encima la fama de conflictivo.
 
El político laborista, que entrenó como boxeador en su juventud, durmió en una litera en casa de sus padres hasta los 24 años, cuando se independizó tras su boda con la también abogada Saadiya Ahmed, con quien tiene dos hijas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En esa época comenzó a trabajar en la firma de la activista humanitaria Louise Christian, que apenas tres años después le hizo asociado de su bufete, renombrado como Christian Khan.
También fue durante tres años presidente de Liberty, un grupo de presión a favor de los derechos civiles.
 
Como abogado, el nuevo alcalde laborista representó hace más de una década a figuras controvertidas como el líder del grupo "Nación del Islám", Louis Farrakhan, que tiene vetada la entrada al Reino Unido, lo que ha servido a sus críticos durante la campaña para acusarle de ser transigente con el extremismo.
 
Sus tiempos como letrado terminaron cuando quedó vacante la plaza laborista en la circunscripción de Tooting, en 2004, desde la que llegó un año después a la Cámara de los Comunes.
 
El primer ministro Gordon Brown le nombró en 2008 secretario de Estado "júnior" para las Comunidades Locales y, en 2009, pasó a ser secretario de Estado de Transporte.
 
El espaldarazo definitivo a su carrera política en el laborismo llegó en 2010, cuando dirigió la campaña que llevó a Ed Miliband a ser elegido líder de la oposición.
 
Cinco años después, Kahn fue uno de los dirigentes que nominó al izquierdista Jeremy Corbyn para suceder a Miliband, si bien desde entonces se ha distanciado del nuevo líder y de sus políticas.
 
En la recta final antes de los comicios a la alcaldía, Khan ha lanzado diversos guiños al sector más centrado del partido y más crítico con la actual dirección.
 
En una de sus declaraciones más polémicas de los últimos meses, Khan dio la "bienvenida" a que Londres sea una ciudad donde viven "más de 400.000 millonarios". "Eso es algo bueno", aseveró el laborista, una afirmación que ha dado combustible a algunas críticas en su formación.
 
La presión sobre Khan se incrementó poco antes de los comicios por una polémica sobre el antisemitismo en el Partido Laborista que encendió el exalcalde Ken Livingstone al sostener que el dictador nazi Adolf Hitler defendió el sionismo a su llegada al poder.
 
Khan, que ha insistido en la necesidad de incrementar la presencia de minorías étnicas y religiosas en las instituciones británicas, salió al paso de la controversia cargando contra la dirección del partido por no haber actuado "lo suficientemente rápido" ante los "muchos ejemplos de personas que sostienen esos puntos de vista" en la formación. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".