Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Salud de niños rescatados evoluciona satisfactoriamente

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente aéreo / Colombia / Niños / Recuperación / sobreviviente

Colombia

Salud de niños rescatados evoluciona satisfactoriamente

Actualizado 2023/06/17 12:15:03
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

Los hermanos están en el área de Pediatría, a la que fueron trasladados después de su rescate ocurrido el pasado 9 de junio.

Los niños sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después. Foto: EFE

Los niños sobrevivieron a la caída de una avioneta y fueron rescatados en la selva 40 días después. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 2

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 3

    Madeline Pineda, entre adeptos y detractores por un video

La salud de los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en las selvas del sur de Colombia luego de sobrevivir a un accidente aéreo evoluciona satisfactoriamente aunque están aislados por su condición de desnutrición, informó este sábado el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá.

Los hermanos Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy están en el área de Pediatría, a la que fueron trasladados después de su rescate ocurrido el pasado 9 de junio.

"Para el Hospital Militar Central es satisfactorio poder brindar este parte de tranquilidad sobre la mejoría progresiva que han presentado los niños", señala el informe médico de hoy.

Los cuatro hermanos siguen en tratamiento médico de "cada uno de sus cuadros infecciosos actuales" y "su evolución ha sido estable y se siguen implementando mecanismos de búsqueda de patologías infecciosas crónicas dado el sitio de procedencia y el estado nutricional e inmunológico".

Los cuidados médicos han permitido que los niños tengan una "recuperación nutricional progresiva" pero se "requiere mantener el aislamiento respiratorio y de contacto por el alto riesgo secundario a su situación nutricional de base, la cual condiciona su respuesta inmunológica".

Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 5 años, y Cristin Neriman, de 1 año, reciben una atención médica que combina un enfoque biológico, psicológico y sociocultural que involucra a la familia y sus costumbres de crianza.

El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter's en el que viajaban los niños junto con su madre, un líder indígena y el piloto se estrelló en la selva amazónica. En este hecho murieron los tres adultos, incluida la mamá de los niños.

Los menores fueron hallados con vida en un punto remoto de esta espesa selva donde los buscaron sin descanso durante semanas unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de cuatro departamentos selváticos, todos integrados en la "Operación Esperanza". 

Tras el rescate fueron trasladados en helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) hasta San José del Guaviare, capital del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los trajo a Bogotá.

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".