Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador conmemora los 41 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero sin avances en el caso

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Asesinatos / El Salvador / Monseñor Romero

El Salvador

El Salvador conmemora los 41 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero sin avances en el caso

Actualizado 2021/03/24 17:56:27
  • San Salvador / EFE/ @panamaammerica

La Iglesia católica dedicó misas en diversos templos del país a la memoria del santo, conocido como "la voz de los sin voz" por su labor de defensa de los derechos humanos.

Feligreses participan en un homenaje a san Óscar Arnulfo Romero en San Salvador (El Salvador). EFE

Feligreses participan en un homenaje a san Óscar Arnulfo Romero en San Salvador (El Salvador). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obispos panameños participan de beatificación de monseñor Romero

  • 2

    Pablo VI y monseñor Romero por los no nacidos

  • 3

    El papa dice que Monseñor Romero fue calumniado también por los obispos

Los salvadoreños conmemoraron este miércoles el 41 aniversario del magnicidio de san Óscar Arnulfo Romero con actos populares y religiosos, conmemoración que se ve marcada nuevamente por la falta de avances en la causa penal contra los autores materiales e intelectuales del crimen.

Decenas de "romeristas", como se conocen a los feligreses que siguen los mensajes del arzobispo, caminaron por distintas calles de la capital ataviados con camisas con su imagen y portando pancartas.

La Iglesia católica dedicó misas en diversos templos del país a la memoria del santo, conocido como "la voz de los sin voz" por su labor de defensa de los derechos humanos.

Reina de Rivas, quien visitó la tumba de Romero en la cripta de la Catedral Metropolitana de San Salvador, dijo a Efe que es importante recordar el legado del religioso porque "es un referente de la justicia, del amor".

"Es un referente de lo que todos los seres humanos estamos llamados a ser, a defender al marginado, al pobre, al que no tiene quien hablé por él", sostuvo.

En el contexto de la pandemia, que impidió en 2020 las tradicionales actividades de conmemoración y las trasladó a las redes sociales, recordó que el mensaje de Romero era de "esperanza", además de denunciar los "pecados estructurales".

HOMENAJE EN CAPILLA

El canciller del Arzobispado de San Salvador, Rafael Urrutia, presidió la misa en la capilla en la que Romero fue asesinado por un francotirador el 24 de marzo de 1980 para cambiar su nombre.

La capilla del hospital para enfermos de cáncer Divina Providencia, en San Salvador, se llama desde hoy "Capilla Martirial San Óscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir".

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

"Con su testimonio nos ha enseñado que la Iglesia defiende al pueblo y así nadie dudará de la fidelidad de la Iglesia", dijo Urrutia en su homilía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que recuerda y extraña a Romero sobre todo en momentos en los que "se experimenta la soledad y parece que en medio del desierto no se encuentra el camino".

"Gracias monseñor por ser san Óscar Arnulfo Romero, una luz", concluyó el religioso.

PROCESO PENAL ESTANCADO

Los abogados querellantes en la causa penal por el asesinato de Romero denunciaron el lunes que el proceso penal presenta obstáculos que no permiten avanzar.

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador dictó en mayo de 2017 la reapertura de la causa por el homicidio de monseñor Romero y en octubre de 2018 ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar una nueva investigación.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

"Dentro de los principales obstáculos en el avance de la justicia se mantiene la pasividad de la Fiscalía en el procesamiento de los demás involucrados y la negativa del Estado a brindar información de archivos sobre el conflicto armado (1980-1992)", señalaron los abogados de la organización Tutela Legal "María Julia Hernández" en un comunicado.

El Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de 1993 señaló como el responsable de dar la orden de asesinar a Romero al mayor Roberto D'Aubuisson, fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), partido del que fue diputado y candidato presidencial.

También apunta que en la planificación y ejecución del asesinato participaron Álvaro Saravia, único imputado en el actual proceso y con orden de captura; el capitán Eduardo Ávila, así como Fernando Sagrera y Mario Molina.

La anulación de una ley de amnistía de 1993 por un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de 2016 permitió la reapertura de este caso y de los procesos por la masacre de unos 1.000 campesinos en El Mozote (1981) y de seis sacerdotes jesuitas (1989).

Romero fue canonizado en Roma el 14 de octubre de 2018 ante miles de personas, después de que el papa Francisco firmara meses antes un decreto que reconoce el milagro atribuido al religioso. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".