Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador conmemora los 41 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero sin avances en el caso

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Asesinatos / El Salvador / Monseñor Romero

El Salvador

El Salvador conmemora los 41 años del asesinato de Óscar Arnulfo Romero sin avances en el caso

Actualizado 2021/03/24 17:56:27
  • San Salvador / EFE/ @panamaammerica

La Iglesia católica dedicó misas en diversos templos del país a la memoria del santo, conocido como "la voz de los sin voz" por su labor de defensa de los derechos humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Feligreses participan en un homenaje a san Óscar Arnulfo Romero en San Salvador (El Salvador). EFE

Feligreses participan en un homenaje a san Óscar Arnulfo Romero en San Salvador (El Salvador). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obispos panameños participan de beatificación de monseñor Romero

  • 2

    Pablo VI y monseñor Romero por los no nacidos

  • 3

    El papa dice que Monseñor Romero fue calumniado también por los obispos

Los salvadoreños conmemoraron este miércoles el 41 aniversario del magnicidio de san Óscar Arnulfo Romero con actos populares y religiosos, conmemoración que se ve marcada nuevamente por la falta de avances en la causa penal contra los autores materiales e intelectuales del crimen.

Decenas de "romeristas", como se conocen a los feligreses que siguen los mensajes del arzobispo, caminaron por distintas calles de la capital ataviados con camisas con su imagen y portando pancartas.

La Iglesia católica dedicó misas en diversos templos del país a la memoria del santo, conocido como "la voz de los sin voz" por su labor de defensa de los derechos humanos.

Reina de Rivas, quien visitó la tumba de Romero en la cripta de la Catedral Metropolitana de San Salvador, dijo a Efe que es importante recordar el legado del religioso porque "es un referente de la justicia, del amor".

"Es un referente de lo que todos los seres humanos estamos llamados a ser, a defender al marginado, al pobre, al que no tiene quien hablé por él", sostuvo.

En el contexto de la pandemia, que impidió en 2020 las tradicionales actividades de conmemoración y las trasladó a las redes sociales, recordó que el mensaje de Romero era de "esperanza", además de denunciar los "pecados estructurales".

HOMENAJE EN CAPILLA

El canciller del Arzobispado de San Salvador, Rafael Urrutia, presidió la misa en la capilla en la que Romero fue asesinado por un francotirador el 24 de marzo de 1980 para cambiar su nombre.

La capilla del hospital para enfermos de cáncer Divina Providencia, en San Salvador, se llama desde hoy "Capilla Martirial San Óscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir".

VEA TAMBIÉN Yandel le responde a 'El Chombo': 'Ese comentario yo creo que estuvo de más'

"Con su testimonio nos ha enseñado que la Iglesia defiende al pueblo y así nadie dudará de la fidelidad de la Iglesia", dijo Urrutia en su homilía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que recuerda y extraña a Romero sobre todo en momentos en los que "se experimenta la soledad y parece que en medio del desierto no se encuentra el camino".

"Gracias monseñor por ser san Óscar Arnulfo Romero, una luz", concluyó el religioso.

PROCESO PENAL ESTANCADO

Los abogados querellantes en la causa penal por el asesinato de Romero denunciaron el lunes que el proceso penal presenta obstáculos que no permiten avanzar.

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador dictó en mayo de 2017 la reapertura de la causa por el homicidio de monseñor Romero y en octubre de 2018 ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar una nueva investigación.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

"Dentro de los principales obstáculos en el avance de la justicia se mantiene la pasividad de la Fiscalía en el procesamiento de los demás involucrados y la negativa del Estado a brindar información de archivos sobre el conflicto armado (1980-1992)", señalaron los abogados de la organización Tutela Legal "María Julia Hernández" en un comunicado.

El Informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de 1993 señaló como el responsable de dar la orden de asesinar a Romero al mayor Roberto D'Aubuisson, fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), partido del que fue diputado y candidato presidencial.

También apunta que en la planificación y ejecución del asesinato participaron Álvaro Saravia, único imputado en el actual proceso y con orden de captura; el capitán Eduardo Ávila, así como Fernando Sagrera y Mario Molina.

La anulación de una ley de amnistía de 1993 por un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de 2016 permitió la reapertura de este caso y de los procesos por la masacre de unos 1.000 campesinos en El Mozote (1981) y de seis sacerdotes jesuitas (1989).

Romero fue canonizado en Roma el 14 de octubre de 2018 ante miles de personas, después de que el papa Francisco firmara meses antes un decreto que reconoce el milagro atribuido al religioso. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".