mundo

Sancionan a integrantes del Clan del Golfo por tráfico de personas a través del Darién

Estas sanciones impuestas son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE.UU.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Frontera de Panamá con Colombia.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco ciudadanos colombianos líderes del Clan del Golfo (CDG)  y a dos empresas con sede en México en virtud de la orden ejecutiva (O. E.) 14059, por tráfico de drogas y contrabando de personas a través de la selva del Darién.

Versión impresa

Según el comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las empresas sancionadas están ubicadas en México y son propiedad de traficantes de fentanilo del designado cártel de Sinaloa. El cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más conocidas y extendidas del mundo, es responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas letales hacia Estados Unidos. 

“El presidente Biden y la vicepresidenta Harris están decididos a utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para combatir los cárteles que están envenenando nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas mortales”, declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. 

“Esta acción también se dirige contra la capacidad de organizaciones criminales como el CDG, con sede en Colombia, para operar redes de tráfico de migrantes hacia el norte a través de la zona del Darién y hacia la frontera sur de Estados Unidos. El Tesoro seguirá siendo implacable en la interrupción de la financiación que alimenta el tráfico ilícito de fentanilo, incluidas las empresas comerciales que llenan los bolsillos de los miembros del cártel de Sinaloa”, agregó Adeyemo.

Estas sanciones impuestas en Colombia son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE. UU. para el Control de Drogas (DEA). 

El Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), coordinó con Estados Unidos las medidas adoptadas en México. Durante décadas, la OFAC se ha coordinado con las autoridades colombianas y mexicanas para hacer frente al narcotráfico, incluso sancionando a los cárteles y sus redes. La visita de la directora interina de la OFAC, Lisa Palluconi, a Colombia y México esta semana fortalecerá aún más los lazos regionales del Tesoro, promoverá el cumplimiento de las sanciones y protegerá el sistema financiero de las ganancias de las drogas ilícitas.

En los dos últimos años, el Tesoro ha sancionado a más de 350 objetivos por su implicación en actividades de narcotráfico en todas las etapas de la cadena de suministro, desde los líderes de los principales cárteles hasta laboratorios clandestinos, redes de transporte y proveedores de productos químicos. 

Como resultado de la acción todas las propiedades e intereses en posesión de las personas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. 

Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más, de una o más de las personas bloqueadas. A menos que esté autorizado por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o que esté exento; las reglamentaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro de Estados Unidos (o en tránsito) que impliquen cualquier propiedad o interés en propiedades de las personas designadas o bloqueadas de algún modo. Las personas estadounidenses podrían enfrentarse a penas civiles o penales por las violaciones de la O. E. 14059 y la Ley Kingpin. 

Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para hacer que personas estadounidenses violen sanciones de Estados Unidos ya sea voluntaria o involuntariamente, así como que participen en conductas de evasión de las sanciones de Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook