mundo

Sancionan a integrantes del Clan del Golfo por tráfico de personas a través del Darién

Estas sanciones impuestas son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE.UU.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Frontera de Panamá con Colombia.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco ciudadanos colombianos líderes del Clan del Golfo (CDG)  y a dos empresas con sede en México en virtud de la orden ejecutiva (O. E.) 14059, por tráfico de drogas y contrabando de personas a través de la selva del Darién.

Versión impresa

Según el comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las empresas sancionadas están ubicadas en México y son propiedad de traficantes de fentanilo del designado cártel de Sinaloa. El cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más conocidas y extendidas del mundo, es responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas letales hacia Estados Unidos. 

“El presidente Biden y la vicepresidenta Harris están decididos a utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para combatir los cárteles que están envenenando nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas mortales”, declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. 

“Esta acción también se dirige contra la capacidad de organizaciones criminales como el CDG, con sede en Colombia, para operar redes de tráfico de migrantes hacia el norte a través de la zona del Darién y hacia la frontera sur de Estados Unidos. El Tesoro seguirá siendo implacable en la interrupción de la financiación que alimenta el tráfico ilícito de fentanilo, incluidas las empresas comerciales que llenan los bolsillos de los miembros del cártel de Sinaloa”, agregó Adeyemo.

Estas sanciones impuestas en Colombia son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE. UU. para el Control de Drogas (DEA). 

El Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), coordinó con Estados Unidos las medidas adoptadas en México. Durante décadas, la OFAC se ha coordinado con las autoridades colombianas y mexicanas para hacer frente al narcotráfico, incluso sancionando a los cárteles y sus redes. La visita de la directora interina de la OFAC, Lisa Palluconi, a Colombia y México esta semana fortalecerá aún más los lazos regionales del Tesoro, promoverá el cumplimiento de las sanciones y protegerá el sistema financiero de las ganancias de las drogas ilícitas.

En los dos últimos años, el Tesoro ha sancionado a más de 350 objetivos por su implicación en actividades de narcotráfico en todas las etapas de la cadena de suministro, desde los líderes de los principales cárteles hasta laboratorios clandestinos, redes de transporte y proveedores de productos químicos. 

Como resultado de la acción todas las propiedades e intereses en posesión de las personas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. 

Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más, de una o más de las personas bloqueadas. A menos que esté autorizado por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o que esté exento; las reglamentaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro de Estados Unidos (o en tránsito) que impliquen cualquier propiedad o interés en propiedades de las personas designadas o bloqueadas de algún modo. Las personas estadounidenses podrían enfrentarse a penas civiles o penales por las violaciones de la O. E. 14059 y la Ley Kingpin. 

Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para hacer que personas estadounidenses violen sanciones de Estados Unidos ya sea voluntaria o involuntariamente, así como que participen en conductas de evasión de las sanciones de Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook