Skip to main content
Trending
Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología
Trending
Amber Heard anuncia que es madre de mellizosMuere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

Actualizado 2018/08/08 18:17:00
  • Washington/EFE

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
donald trupm, impuso las sanciones por utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal. FOTO/ AP

donald trupm, impuso las sanciones por utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal. FOTO/ AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

  • 2

    EE.UU. confirma sanciones a Irán y las implementará "por completo"

El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas sanciones a Rusia, al considerarla responsable de utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal en el Reino Unido, lo que aumenta la tensión entre ambas potencias.

El Departamento de Estado informó este miércoles que a partir del 22 de agosto entrará en efecto una batería de sanciones contra el Kremlin, en respuesta a los hechos ocurridos el pasado marzo; una medida que se le reclamaba al Ejecutivo del presidente, Donald Trump, desde hacía meses.

"La Federación Rusa ha empleado armas químicas o biológicas en violación del derecho internacional, o ha utilizado armas químicas o biológicas letales contra sus propios ciudadanos", aseguró en un comunicado la portavoz del departamento, Heather Nauert.

En el escrito también precisó que EE.UU. determinó hace dos días la responsabilidad de Moscú en el envenenamiento, que afectó al exagente y su hija.

VEA TAMBIÉN López Obrador garantiza independencia del Poder Judicial bajo su Presidencia

Un alto funcionario de la Administración estadounidense detalló en una conferencia telefónica que las sanciones implicarán entre otros aspectos la limitación de exportaciones de productos tecnológicos a Rusia, que podrían alcanzar un valor de "cientos de millones de dólares".

En este sentido, el funcionario comentó que tanto el Kremlin, que niega los hechos, como los aliados de EE.UU. ya habían sido avisados de las medidas antes de hacerlas oficiales.

Las sanciones han sido anunciadas en base a una norma de 1991, conocida como Ley de Eliminación y Control de Armas Químicas y Biológicas.

VEA TAMBIÉN Maduro señala a los opositores por el atentado en su contra

De acuerdo con esa norma, Rusia dispondrá ahora de un plazo de 90 días para evitar sanciones más severas, para lo que tendrá que admitir una inspección de un organismo internacional como la ONU y garantizar que no volverá a emplear ese tipo de armamento.

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

Los vaivenes del presidente respecto a Putin alcanzaron su clímax el pasado 16 julio cuando, durante una rueda de prensa de ambos líderes en Helsinki, Trump cuestionó las conclusiones de sus agencias de inteligencia que apuntan que Moscú trató de influir en los comicios presidenciales de 2016 en su país.

La relación entre Trump y el Kremlin es, además, investigada por el fiscal especial Robert Mueller, que dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre Rusia y la campaña presidencial de Trump en 2016.

Skripal, de 67 años, y su hija Yulia fueron envenenados el pasado 4 de marzo en Salisbury (el Reino Unido) en un ataque que, según el Gobierno británico, fue orquestado directamente por Putin.

Aunque ambos sobrevivieron, una mujer británica falleció semanas más tarde al ponerse en contacto con la misma sustancia con la que se intoxicaron, un agente nervioso conocido como Novichok.

VEA TAMBIÉN Autores atentado a Maduro se les ofreció $50 millones, según el Gobierno


Rusia ha negado en todo momento su implicación en el caso, mientras que los aliados del Reino Unido han apoyado la tesis del Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May.

El suceso elevó la tensión entre los dos países con la expulsión de cientos de diplomáticos, incluidos sesenta funcionarios rusos del territorio estadounidense, y continuos cruces de acusaciones.

Esta misma semana, se reveló que Londres planea solicitar a Rusia la extradición de los dos presuntos autores del envenenamiento, descubiertos por Scotland Yard.

El anuncio del Gobierno de EE.UU. este miércoles fue aplaudido por el republicano Ed Royce, jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, que ya había pedido a Trump en dos ocasiones que tomará acciones: "Putin debe saber que no toleraremos sus ataques mortales y sus ataques contra nuestros procesos democráticos que siguen en curso", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Amber Heard. Foto: EFE / Evelyn Hockstein

Amber Heard anuncia que es madre de mellizos

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".