Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsFlorida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

Actualizado 2018/08/08 18:17:00
  • Washington/EFE

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

donald trupm, impuso las sanciones por utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal. FOTO/ AP

donald trupm, impuso las sanciones por utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal. FOTO/ AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

  • 2

    EE.UU. confirma sanciones a Irán y las implementará "por completo"

El Gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de nuevas sanciones a Rusia, al considerarla responsable de utilizar armas químicas contra el exespía Sergei Skripal en el Reino Unido, lo que aumenta la tensión entre ambas potencias.

El Departamento de Estado informó este miércoles que a partir del 22 de agosto entrará en efecto una batería de sanciones contra el Kremlin, en respuesta a los hechos ocurridos el pasado marzo; una medida que se le reclamaba al Ejecutivo del presidente, Donald Trump, desde hacía meses.

"La Federación Rusa ha empleado armas químicas o biológicas en violación del derecho internacional, o ha utilizado armas químicas o biológicas letales contra sus propios ciudadanos", aseguró en un comunicado la portavoz del departamento, Heather Nauert.

En el escrito también precisó que EE.UU. determinó hace dos días la responsabilidad de Moscú en el envenenamiento, que afectó al exagente y su hija.

VEA TAMBIÉN López Obrador garantiza independencia del Poder Judicial bajo su Presidencia

Un alto funcionario de la Administración estadounidense detalló en una conferencia telefónica que las sanciones implicarán entre otros aspectos la limitación de exportaciones de productos tecnológicos a Rusia, que podrían alcanzar un valor de "cientos de millones de dólares".

En este sentido, el funcionario comentó que tanto el Kremlin, que niega los hechos, como los aliados de EE.UU. ya habían sido avisados de las medidas antes de hacerlas oficiales.

Las sanciones han sido anunciadas en base a una norma de 1991, conocida como Ley de Eliminación y Control de Armas Químicas y Biológicas.

VEA TAMBIÉN Maduro señala a los opositores por el atentado en su contra

De acuerdo con esa norma, Rusia dispondrá ahora de un plazo de 90 días para evitar sanciones más severas, para lo que tendrá que admitir una inspección de un organismo internacional como la ONU y garantizar que no volverá a emplear ese tipo de armamento.

El castigo llega en un contexto en el que Trump ha defendido los beneficios de tener una buena relación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la vez que mantiene que a EE.UU. no le tiembla la mano para defender sus intereses.

Los vaivenes del presidente respecto a Putin alcanzaron su clímax el pasado 16 julio cuando, durante una rueda de prensa de ambos líderes en Helsinki, Trump cuestionó las conclusiones de sus agencias de inteligencia que apuntan que Moscú trató de influir en los comicios presidenciales de 2016 en su país.

La relación entre Trump y el Kremlin es, además, investigada por el fiscal especial Robert Mueller, que dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre Rusia y la campaña presidencial de Trump en 2016.

Skripal, de 67 años, y su hija Yulia fueron envenenados el pasado 4 de marzo en Salisbury (el Reino Unido) en un ataque que, según el Gobierno británico, fue orquestado directamente por Putin.

Aunque ambos sobrevivieron, una mujer británica falleció semanas más tarde al ponerse en contacto con la misma sustancia con la que se intoxicaron, un agente nervioso conocido como Novichok.

VEA TAMBIÉN Autores atentado a Maduro se les ofreció $50 millones, según el Gobierno


Rusia ha negado en todo momento su implicación en el caso, mientras que los aliados del Reino Unido han apoyado la tesis del Gobierno de la primera ministra británica, Theresa May.

El suceso elevó la tensión entre los dos países con la expulsión de cientos de diplomáticos, incluidos sesenta funcionarios rusos del territorio estadounidense, y continuos cruces de acusaciones.

Esta misma semana, se reveló que Londres planea solicitar a Rusia la extradición de los dos presuntos autores del envenenamiento, descubiertos por Scotland Yard.

El anuncio del Gobierno de EE.UU. este miércoles fue aplaudido por el republicano Ed Royce, jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, que ya había pedido a Trump en dos ocasiones que tomará acciones: "Putin debe saber que no toleraremos sus ataques mortales y sus ataques contra nuestros procesos democráticos que siguen en curso", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Victor Jones y David Pittman estuvieron más de tres décadas en el corredor de la muerte.

Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

 En Florida los pavos reales se consideran animales no nativos. Foto: Pexels

Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".