Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire

Actualizado 2018/07/09 10:31:35
  • Santiago de Chile / EFE

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centroamérica es la región más afectada por el cambio climático

  • 2

    El fenómeno complejo del cambio climático

Santiago de Chile se encuentra hoy en situación de preemergencia ambiental, decretada por la Intendencia (gobernación) metropolitana debido a la contaminación del aire causada por las malas condiciones de ventilación en la zona, informaron las autoridades.

"Te pedimos respetar las medidas y ayudarnos a cuidar la salud de todos, en especial de niños y adultos mayores", añadió Rubilar al oficializar la tercera preemergencia en lo que va del año. La anterior fue decretada el pasado 18 de junio.

Además, se han decretado más de una veintena de alertas ambientales, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia supone la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas durante las 24 horas del día, medida que según las autoridades podría renovarse de acuerdo con la evolución de los indicadores de calidad del aire.

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde (carentes de convertidor catalítico), cuyas patentes terminen en 1, 2, 3, 6, 7 o 0, incluidos los autobuses de servicios interurbanos con patentes similares y vehículos de carga con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4, 5 o 0.

Además, conforme a un calendario permanente de restricción, no pueden circular los automóviles con sello verde fabricados antes del 2012 cuyas patentes terminen en 8 y los vehículos de carga con placas finalizadas en 1 o 0, además de las motocicletas con patentes terminadas en 1 o 0.

'

"Pensando en la salud de los habitantes de la de la región, decretamos #PreEmergenciaAmbiental para este lunes 9/07. Te pedimos ayudarnos y denunciar a quienes infrinjan las medidas y prohibiciones", publicó en su cuenta oficial de Twitter la intendenta (gobernadora) regional, Karla Rubilar.

La restricción de vehículos rige entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas del lunes (01.00 GMT del martes).

Santiago de Chile, con unos siete millones de habitantes, está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisa que disemine las partículas nocivas, así como por el fenómeno de la inversión térmica.

Este último consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo.

En las primeras horas del lunes, cinco de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire instaladas en diversos puntos de la ciudad, correspondientes a los municipios situados al oeste de la urbe, marcaban un nivel regular, que supone entre 100 y 200 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros seis, instalados al municipios situados al este, más próximos a la Cordillera de Los Andes, anotaban un nivel bueno, con menos de cien microgramos de partículas nocivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".