Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Santos celebra la Independencia de Colombia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se pensaba celebrar en el convulso departamento del Cauca.

Santos celebra la Independencia de Colombia

Publicado 2012/07/20 11:02:00
  • Bogotá/EFE

El pasado 9 de mayo, la CIJ con sede en La Haya empezó las deliberaciones sobre el litigio que enfrenta a Nicaragua con Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés y Providencia y la frontera marítima entre ambos países.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, encabeza las celebraciones del Día de la Independencia de Colombia en la isla caribeña de San Andrés, cuya soberanía reclama Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Santos, sus ministros, su familia y numerosos curiosos asistieron al tradicional desfile militar con el que se conmemora el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810, que llevaría nueve años más tarde a la separación de Colombia del reino de España.

Semanas atrás, el Gobierno había programado el desfile en la ciudad de Popayán, capital del convulso departamento del Cauca, escenario de agitaciones sociales ante la campaña de recuperación del territorio de los indígenas, que han desalojado bases militares y forzado a la guerrilla a abandonar sus campamentos.

Pero el presidente Santos anunció el lunes que en respuesta a la petición de la Gobernación de San Andrés, la parada militar se celebraría en esa isla.

El pasado 9 de mayo, la CIJ con sede en La Haya empezó las deliberaciones sobre el litigio que enfrenta a Nicaragua con Colombia sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés y Providencia y la frontera marítima entre ambos países.

El Gobierno nicaragüense formalizó su demanda en 2001 tras declarar inválido un acuerdo bilateral limítrofe de 1928, por considerar que fue firmado cuando su territorio estaba ocupado por Estados Unidos.

La CIJ adoptó en diciembre de 2007 una primera decisión, que confirma la validez y vigencia del tratado de 1928, con lo que excluyó del caso a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas mayores del archipiélago.

Además de los territorios de ultramar, situados a unos 1.700 kilómetros al norte de Bogotá, Nicaragua busca que sean reconocidos como suyos unos 50.000 kilómetros cuadrados de aguas del Caribe.

Estas islas fueron testigo del paso desde el siglo XVI de piratas y diversos colonos europeos, pero sus habitantes solicitaron a la Corona española en 1802 depender del Virreinato de la Nueva Granada.

Hoy son un importante centro comercial y turístico para la economía colombiana, desde que en 1953 el general Gustavo Rojas Pinilla, quien gobernó con mano dura Colombia entre 1953 y 1957, las declaró como puerto libre.

El presidente Santos tiene también previsto viajar a Bogotá en horas de la tarde para instalar el Congreso y asistir al Te Deum en la Catedral Primada.

Mientras, en Popayán se celebrará el Concierto Nacional en homenaje a Luis Eduardo ("Lucho") Bermúdez, director de orquesta fallecido en 1994 y que compuso más de 1.000 canciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".