Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Saudíes aplicarían represalias por demandas sobre el 11-S

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Saudíes aplicarían represalias por demandas sobre el 11-S

Actualizado 2016/09/28 19:47:30
  • Emiratos Árabes Unidos/AP

El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos votaron a favor de anular el veto del presidente Barack Obama a una legislación sobre el 11 de septiembre de 2001, y los legisladores argumentaron que su prioridad no era Arabia Saudí, sino las víctimas de los ataques terroristas de aquel día fatal y sus familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Votación en el Senado estadounidense. FOTO/AP

Votación en el Senado estadounidense. FOTO/AP

Arabia Saudí y sus aliados advirtieron que la legislación estadounidense que permite demandar al reino por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 tendrá repercusiones negativas.

El reino alberga un arsenal de herramientas con las cuales desquitarse, incluida la restricción de contactos oficiales, el retiro de miles de millones de dólares de la economía estadounidense, y persuadir a sus aliados cercanos en el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) que reduzcan la cooperación antiterrorista, las inversiones y el acceso de Estados Unidos a importantes bases aéreas en la región.

"Esto debería ser claro para Estados Unidos y el resto del mundo: Cuando un Estado del CCEAG es blanco de una agresión injusta, los otros lo apoyan", dijo Abdulkhaleq Abdullah, un especialista en los emiratos del Golfo Pérsico y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos.

"Todos los Estados respaldarán a Arabia Saudí en toda forma posible", señaló.

Cuando Arabia Saudí quiso presionar a Qatar para que limitara su apoyo al grupo Hermandad Musulmana en Egipto, encabezó un retiro sin precedente de embajadores árabes del Golfo Pérsico de Doha en 2014 y en esencia aisló dentro del CCEAG a la pequeña nación rica en gas.

Cuando la canciller sueca Margot Wallstrom criticó fuertemente el historial de Arabia Saudí en materia de respeto a los derechos humanos el año pasado, el reino desató una intensa ofensiva diplomática que sacudió la posición de Estocolmo en el mundo árabe y amenazó los intereses comerciales suecos en el Golfo Pérsico. A la larga Suecia se retractó.

El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos votaron a favor de anular el veto del presidente Barack Obama a una legislación sobre el 11 de septiembre de 2001, y los legisladores argumentaron que su prioridad no era Arabia Saudí, sino las víctimas de los ataques terroristas de aquel día fatal y sus familias.

Chas Freeman, ex subsecretario de Defensa de Estados Unidos para asuntos de seguridad internacional y embajador ante Arabia Saudí durante la ofensiva bélica conocida como operación Tormenta del Desierto, dijo que los saudíes podrían responder en formas que ponen en riesgo intereses estratégicos estadounidenses, como la emisión de reglamentos permisivos para sobrevolar entre Europa y Asia y la base aérea de Qatar desde la que las operaciones militares de Estados Unidos en Afganistán, Irak y Siria son dirigidas y respaldadas.

"El avinagramiento de las relaciones y la restricción de contactos oficiales que esta legislación inevitablemente produciría también podría poner en riesgo la cooperación saudí contra el terrorismo antiestadounidense", agregó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".