Skip to main content
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
Trending
Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se mantiene la polémica entre la Policía Federal de México y la Guardia Nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Cambios / México / policía

Se mantiene la polémica entre la Policía Federal de México y la Guardia Nacional

Actualizado 2019/07/06 12:24:38
  • México/EFE

La Policía Federal está compuesta por unos 37,000 efectivos y depende actualmente de la Secretaría de Seguridad Pública; fue establecida en 1999 como policía federal preventiva con los guardias de la policía de caminos, la de migración y la fiscal.

La Guardia Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, inició el jueves sus operaciones en el occidente de México. FOTO/EFE

La Guardia Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, inició el jueves sus operaciones en el occidente de México. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Policía Federal halla a 137 migrantes hacinados en un tráiler en Tamaulipas

  • 2

    Asaltan a unos 29 agentes de la Policía Federal de México

  • 3

    Las Fuerzas Federales desarman a la policía local de Acapulco

Cientos de agentes de la Policía Federal de México cumplieron otro día de protestas en rechazo a su incorporación a la Guardia Nacional (GN) que fue desplegada el pasado 30 de junio para combatir la inseguridad en el país.

Los agentes sostienen que su incorporación a la GN, formada por fuerzas federales, militares y navales, representa para ellos una pérdida de salario y prestaciones, los cuales son mayores a los haberes de los militares que ya están en este cuerpo de seguridad.

El dirigente de los denominados "ciudadanos uniformados", Iván Chávez, aseguró que estas protestas no representan un paro de labores y mucho menos un motín porque hasta el momento, la Policía Federal se mantiene operando en todo el territorio mexicano.

VEA TAMBIÉN Aumenta a 7.1, el grado de las sacudidas que estremecen al sur del estado de California este mes 

"Los servicios se están cubriendo de forma ordinaria, en los estados se está trabajando de forma ordinaria. Somos más de 30,000 elementos y aquí hay, nada más, unos 700, esto quiere decir que mas del 90% de la Policía Federal esta trabajando de forma ordinaria", dijo el representante de los policías.

Durante los días de protestas, representantes de los policías federales mantuvieron un diálogo con autoridades del gobierno de México ante quienes plantearon tres peticiones centrales, respeto a sus derechos, condiciones óptimas para quienes no se incorporen a la GN y salvaguarda en materia laboral.

Chávez señaló que los federales pretenden que el gobierno mexicano se comprometa mediante un documento escrito que van a mantener sus prestaciones sociales ya sea que decidan incorporarse a la GN o a otras de las organizaciones de seguridad del Estado mexicano.

"A grandes rasgos, lo único que queremos, ya para irnos a chambear (trabajar) es que nos garanticen por escrito que van a seguir nuestras prestaciones", sostuvo el dirigente de los policías federales.

VEA TAMBIÉN Gibraltar detiene a un superpetrolero que llevaba crudo a Siria

Los agentes de la Policía Federal solicitaron un encuentro con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, con el fin de exponer sus reclamos en la mesa de diálogo que se mantiene abierta en la base que este cuerpo de seguridad tiene en la alcaldía de Iztapalapa.

Durante la protestas, los agentes comenzaron a elaborar dos listados con firmas de los policías que quieren continuar en el cuerpo federal y, por otro, aquellos quienes no desean continuar a fin de que se determine el monto de su liquidación.

La Policía Federal está compuesta por unos 37,000 efectivos y depende actualmente de la Secretaría de Seguridad Pública; fue establecida en 1999 como policía federal preventiva con los guardias de la policía de caminos, la de migración y la fiscal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".