Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se preparan para una temporada de huracanes menos activa

Publicado 2015/05/31 22:30:00
  • Estados Unidos/ EFE

La presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

La temporada de huracanes en el Atlántico arranca mañana 1 de junio, con la previsión de que se formen entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales al menos 2 podrían convertirse en ciclones de fuerza mayor.

Esta semana el Gobierno de Estados Unidos dio a conocer sus pronósticos para la temporada venidera, que durante seis meses afecta a Estados Unidos, el Caribe y México, y si bien reconocieron que será menos activa de lo normal, insistieron en no bajar la guardia porque el efecto de un solo ciclón puede ser "catastrófico".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) difundió el miércoles sus previsiones para la cuenca atlántica, según las cuales se prevé la formación de entre 6 y 11 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 derivarían en huracanes.

La NOAA pronosticó que, de los huracanes previstos para esta temporada, hasta 2 de ellos podrían ser de categoría mayor (es decir, con intensidad 3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

El arranque de la nueva temporada de huracanes ha servido para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advierta sobre las consecuencias del cambio climático y su relación con los fenómenos naturales.

Durante una visita que realizó esta semana a la sede del Centro Nacional de Huracanes (CNH), en Miami, resaltó que si bien el cambio climático no genera huracanes, sí "puede hacerlos más fuertes".

"Los mejores expertos del mundo nos dicen que los fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes, es probable que sean más fuertes", resaltó tras la visita a varias salas de trabajo del CNH, donde fue informado de las previsiones para la próxima temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre.

Respecto a la temporada de este año, los científicos estadounidenses atribuyeron la menor actividad de huracanes prevista para este año a la presencia del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de ciclones en la cuenca atlántica.

De acuerdo a Garry Bell, líder del equipo responsable de la elaboración del pronóstico de la NOAA, El Niño está "afectando a los vientos y los patrones de presión atmosférica".

Como novedad, la NOAA ha incorporado este año un nuevo prototipo gráfico de seguimiento de aviso y vigilancia de desarrollo de marejadas en aguas del Golfo de México y costas del Atlántico estadounidense, donde la "amenaza de inundación supone un riesgo significativo para las vidas humanas".

Los últimos dos años han sido de poca actividad ciclónica. En 2013 hubo solo dos huracanes (ninguno de categoría mayor) y 13 tormentas, lo que la convirtió en la más calmada desde 1994.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año, la tormenta tropical Ana se formó el pasado 8 de mayo e inauguró antes de lo habitual la temporada de ciclones en el Atlántico.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".