Segundo avión ruso también fue atacado
Publicado 2004/08/28 23:00:00
- Inglaterra /
La hipótesis de un doble atentado, quizá suicida, se fortalece al hallarse explosivos en las dos aeronaves.
Se hallaron muestras del explosivo hexógeno en el avión Tu-134 que se estrelló en la región de Tula, al sur de Moscú, afirmó Sergei Ignatchenko, vocero del Servicio de Seguridad Federal de Rusia.
El comunicado fue difundido ayer, un día después de anunciarse un hallazgo similar entre los restos del Tu-154 que se estrelló en el sur de Rusia. Funcionarios indicaron el viernes que eso indicaba que el avión había sido derribado en un atentado terrorista.
Funcionarios rusos confirmaron que estaban investigando los antecedentes de dos pasajeras con apellidos chechenos, una a bordo de cada uno de los aviones destruidos en vuelo.
En años recientes, se han atribuido varios atentados suicidas a mujeres chechenias que perdieron sus maridos o sus hermanos en la guerra civil.
Ayer, el diario Izvestia de Moscú afirmó que, según el líder chechenio de una población, Dogman Akhmadov, el hermano de una de las mujeres sospechosas había desaparecido hacía tres o cuatro años, y se creía que había sido capturado por fuerzas rusas. Los militares rusos son acusados de haber realizado numerosas capturas y ejecuciones sumarias de civiles en Chechenia.
Ambas mujeres compraron boletos para los vuelos a último minuto, y fueron las únicas víctimas cuyos familiares no se pusieron en contacto con las autoridades, según funcionarios.
La hipótesis del doble atentado, en la tragedia aérea del martes, es cada vez más posible, luego de la confirmación de Ignatchenko del hallazgo de hexógeno.
El potente explosivo, es una versión mejorada de la TNT pero más estable, de uso militar o civil. Según un experto militar citado por la agencia Itar-Tass, el coronel Mijail Vasiliev, "50 gramos de hexógeno bastan" para destruir un avión en vuelo.
"Basándonos en las informaciones (los rastros de explosivos), la Fiscalía general tendrá que tomar una decisión sobre la posibilidad de transformar la investigación criminal en investigación por terrorismo", agregó Ignatchenko.
La destrucción de ambos aparatos, que causó en total 90 muertos, fue reivindicada el viernes por un grupo islamista autodenominado Brigadas Islambuli, que dice haber actuado en apoyo de los separatistas chechenos.
Los aviones se estrellaron luego de despegar del aeropuerto Domodedovo, en Moscú.
Las autoridades habían advertido que separatistas chechenios podrían usar métodos terroristas para afectar los comicios.
El comunicado fue difundido ayer, un día después de anunciarse un hallazgo similar entre los restos del Tu-154 que se estrelló en el sur de Rusia. Funcionarios indicaron el viernes que eso indicaba que el avión había sido derribado en un atentado terrorista.
Funcionarios rusos confirmaron que estaban investigando los antecedentes de dos pasajeras con apellidos chechenos, una a bordo de cada uno de los aviones destruidos en vuelo.
En años recientes, se han atribuido varios atentados suicidas a mujeres chechenias que perdieron sus maridos o sus hermanos en la guerra civil.
Ayer, el diario Izvestia de Moscú afirmó que, según el líder chechenio de una población, Dogman Akhmadov, el hermano de una de las mujeres sospechosas había desaparecido hacía tres o cuatro años, y se creía que había sido capturado por fuerzas rusas. Los militares rusos son acusados de haber realizado numerosas capturas y ejecuciones sumarias de civiles en Chechenia.
Ambas mujeres compraron boletos para los vuelos a último minuto, y fueron las únicas víctimas cuyos familiares no se pusieron en contacto con las autoridades, según funcionarios.
La hipótesis del doble atentado, en la tragedia aérea del martes, es cada vez más posible, luego de la confirmación de Ignatchenko del hallazgo de hexógeno.
El potente explosivo, es una versión mejorada de la TNT pero más estable, de uso militar o civil. Según un experto militar citado por la agencia Itar-Tass, el coronel Mijail Vasiliev, "50 gramos de hexógeno bastan" para destruir un avión en vuelo.
"Basándonos en las informaciones (los rastros de explosivos), la Fiscalía general tendrá que tomar una decisión sobre la posibilidad de transformar la investigación criminal en investigación por terrorismo", agregó Ignatchenko.
La destrucción de ambos aparatos, que causó en total 90 muertos, fue reivindicada el viernes por un grupo islamista autodenominado Brigadas Islambuli, que dice haber actuado en apoyo de los separatistas chechenos.
Los aviones se estrellaron luego de despegar del aeropuerto Domodedovo, en Moscú.
Las autoridades habían advertido que separatistas chechenios podrían usar métodos terroristas para afectar los comicios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.