Skip to main content
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Seúl y Pekín reafirman su rechazo al programa nuclear de Pionyang

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El régimen de Corea del Norte está cada vez más aislado

Seúl y Pekín reafirman su rechazo al programa nuclear de Pionyang

Publicado 2014/07/04 00:00:00
  • Seúl (EFE)

Los presidentes de China y Corea del Sur reafirmaron su compromiso conjunto con la desnuclearización de Corea del Norte en un histórico encuentro en Seúl

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los presidentes de China y Corea del Sur reafirmaron su compromiso conjunto con la desnuclearización de Corea del Norte en un histórico encuentro en Seúl

Japón levantará algunas sanciones a Corea del Norte
  • El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que su gobierno ha decidido levantar parte de las sanciones unilaterales que su país mantiene sobre Corea del Norte, después de que el régimen de Kim Jong-un haya aceptado investigar los secuestros de ciudadanos nipones que llevó a cabo hace décadas.
  • Abe aseguró que el Gobierno japonés va a levantar parte de las medidas impuestas hoy, cuando se espera que Corea del Norte ponga en marcha su investigación sobre los secuestros.
  • Tokio sostiene que entre 1977 y 1983, aproximadamente 17 japoneses fueron secuestrados por Corea del Norte para impartir lecciones de cultura e idioma en sus programas de adiestramiento de espías.

Los presidentes de China y Corea del Sur reafirmaron su compromiso conjunto con la desnuclearización de Corea del Norte en un histórico encuentro en Seúl que ha puesto de manifiesto el aislamiento cada vez mayor del régimen de Kim Jong-un.

La desnuclearización, la paz y la prosperidad en la península coreana son objetivos de la política exterior de Pekín, aseveró el presidente chino, Xi Jinping, en una rueda de prensa, tras mantener una cumbre bilateral con su homóloga surcoreana, Park Geun-hye, en la Casa Azul (la residencia presidencial) de Seúl.

Park, por su parte, fue más rotunda al afirmar que ambas partes comparten una postura de fuerte oposición al desarrollo de armas nucleares de Corea del Norte, un país que, apuntó, continúa amenazándonos con una posible prueba nuclear.

La visita de dos días a Seúl iniciada ayer por Xi Jinping se considera histórica, al ser la primera vez que un presidente chino en activo viaja antes a Corea del Sur que a Corea del Norte, tradicional aliado del gigante de Asia.

Para muchos expertos, la visita del líder de Pekín demuestra el acercamiento cada vez mayor entre China y Corea del Sur, cuyas relaciones económicas y comerciales son cada vez más estrechas, y —por ende— el creciente aislamiento del régimen comunista norcoreano.

De hecho, desde que Kim Jong-un llegara al poder en Corea del Norte a finales de 2011 no se ha reunido con Xi Jinping, que accedió al cargo a principios de 2013, ni con su antecesor, Hu Jintao, ni tampoco ha recibido invitaciones oficiales a Pekín.

El presidente chino también aprovechó para hacer un llamamiento a las otras cinco partes implicadas en el diálogo a seis bandas —las dos Coreas, EE.UU., Japón y Rusia— para tratar de retomar este proceso orientado a negociar la desnuclearización norcoreana que permanece estancado desde 2008.

En el ámbito económico, Xi y Park acordaron realizar esfuerzos para redactar su Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral antes de que acabe este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La Chorrera

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Calles de Bocas del Toro permanecieron cerradas por varios días. Foto: EFE

Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".