Sharon da su apoyo a la "Hoja de Ruta"
- MelquÃades Vásquez
"El primer ministro, Ariel Sharon, apoya la "Hoja de Ruta", que es el único plan que facilitará el progreso hacia un arreglo político duradero", afirma el escrito, que se titula "El apoyo del primer ministro Sharon a la "Hoja de Ruta" y al avance hacia un arreglo político".
Weisglass dijo en una entrevista que publicó ayer el diario israelí "Haaretz" que el objetivo del plan de evacuación de Gaza de Sharon es acabar con la Hoja de Ruta y congelar cualquier avance hacia la creación de un Estado palestino.
El "plan de desconexión" es la propuesta que hizo Sharon a principios de 2004 para evacuar, totalmente y de forma unilateral, la Franja de Gaza, así como cuatro asentamientos judíos en el norte de Cisjordania.
La "Hoja de Ruta" es la iniciativa diplomática impulsada por el Cuarteto de Madrid -EU, la Unión Europea, la ONU y Rusia- para la paz entre palestinos e israelíes, consagrada en la Cumbre de Aqaba en junio de 2003 y que prevé la creación de un Estado palestino.
"En ausencia de un socio palestino, el Gobierno ha iniciado el plan de desconexión para reforzar lo postura diplomática de Israel, mejorar la capacidad de proteger a sus ciudadanos y aliviar el sufrimiento de la población palestina, hasta que un socio palestino cumpla los compromisos de la "Hoja de Ruta" y sea posible negociar con él y avanzar hacia la paz", concluye el documento.
Weisglass, ex director de la Oficina del Primer Ministro y su principal interlocutor con la Administración de EU, afirmó en su entrevista que "el significado del plan de desconexión es la congelación del proceso de paz por tiempo indefinido".
El asesor declaró que "la congelación de ese proceso es lo que impedirá la creación de un Estado palestino. Se evitarán así discusiones sobre los refugiados, sobre las fronteras (entre los dos Estados) y sobre Jerusalén".
"Todo ese paquete llamado Estado palestino, con todo lo que implica, ha sido eliminado indefinidamente de nuestra agenda", dijo el asesor del premier, quien además se congratula de que todo ello se ha hecho de forma legítima y con el sello de Estados Unidos.
Por su parte, el líder del Partido Laborista, Shimon Peres, manifestó que "aquél que pide una paz a medias, obtendrá una guerra a medias".
Las declaraciones del jefe de gabinete, Weisglass, sorprendió a los diplomáticos estadounidenses que dijeron que el gobierno de Washington sigue comprometido con el plan de paz.
Los palestinos opinaron. "Pienso que él ha revelado las verdaderas intenciones de Sharon. Hace ocho meses, le dijimos al cuarteto que el plan de Gaza estaba diseñado para debilitar su hoja de ruta", dijo el ministro de Negociaciones de la Autoridad Palestina, Saeb Erekat.
Seis palestinos, entre ellos tres combatientes, y un trabajador tailandés murieron en la Franja de Gaza ayer, dijo el ejército israelí.
Dos militantes del HAMAS fueron muertos por tropas israelíes cuando intentaban infiltrarse en el asentamiento de Kfar Darom, en el sur de la Franja de Gaza. El tercer combatiente murió cuando explotó la carga que llevaba.
Con estas muertes ya son 88 los palestinos que han fallecido desde que el 28 de septiembre comenzó la operación "Días de penitencia".
Ayer, los tanques de Israel mataron a tres civiles palestinos e hirieron a 10 niños de la misma familia, cuando los proyectiles impactaron contra casas en el norte de Gaza, en el campo de refugiados de Jabaliya, dijeron médicos palestinos.
El gobierno de Israel envió 200 tanques al norte de Gaza para poner fin a los ataques con cohetes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.