Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sismo de una magnitud de 7 grados estremece Perú y parte de Chile

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Chile / Perú / terremoto / tsunami

Sismo de una magnitud de 7 grados estremece Perú y parte de Chile

Actualizado 2019/03/01 10:20:45
  • Lima/AP/Chile/EFE

De acuerdo a la Televisión Nacional de Chile, el sismo también se sintió en las regiones chilenas de Arica, así como en Tarapacá y Antofagasta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los fuertes sismos de Ecuador provocan caídas de árboles y postes en Perú

  • 2

    Sismos de magnitudes 7,5 y 6 en la Amazonía de Ecuador

  • 3

    Reportan seis sismos que sacuden varias ciudades del norte de Venezuela

Un fuerte sismo de una magnitud preliminar 7.1 grados sacudió el sur de Perú y norte de Chile, aunque en un primer momento no se han reportado víctimas ni daños de consideración.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro estuvo 27 kilómetros (16 millas) al norte-noreste de Azángaro, en la región Puno, a una profundidad de 260 kilómetros (160 millas). Ocurrió a las 3:50 de la mañana.

Fecha y Hora Local: 01/03/2019 03:50:38
Magnitud: 7.0
Profundidad: 270km
Latitud: -14.84
Longitud: -70.22
Intensidad: VI Azangaro
Referencia: 8 km al NO de Azangaro, Azangaro - Puno
Mapa: https://t.co/QjPqm5GpmJ
Sismos Perú IGP (@Sismos_Peru_IGP) 1 de marzo de 2019


El centro de operaciones de emergencia nacional dijo en su cuenta de Twitter que tras el sismo se reportó la “caída de rocas en algunas vías de comunicación, pero sin daños personales ni materiales”.

De acuerdo a la Televisión Nacional de Chile, el sismo también se sintió en las regiones chilenas de Arica, así como en Tarapacá y Antofagasta. El diario La Razón de Bolivia dijo que varias zonas de la capital boliviana también despertaron con el fuerte movimiento. La región peruana de Puno es fronteriza con Chile y Bolivia.

Los sismos son frecuentes en Perú, ya que el país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Chile emite alerta deTsunami y realiza evacuaciones

Cientos de habitantes de la ciudad chilena de Arica, en la frontera con Perú, debieron abandonar sus viviendas por una alerta de tsunami tras registrarse un sismo de 7 grados Richter en el vecino país, según informaron fuentes oficiales.

Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el epicentro del temblor estuvo a 223 kilómetros al noreste de la ciudad peruana de Arequipa y su hipocentro se situó a 260 kilómetros de profundidad.

Intendenta de Arica y Parinacota por fuerte sismo: "La ciudad funciona perfectamente bien" https://t.co/znldjQibfMIntendencia Arica y Parinacota (@IntendenciaXV) 1 de marzo de 2019


En Arica, ciudad costera, las sirenas emitieron alerta de tsunami y cientos de personas abandonaron sus viviendas y se dirigieron a las áreas de seguridad predeterminadas para estos casos.

La alerta, no obstante, se canceló 15 minutos después, una vez que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada aseguró que las características del sismo no reunieron las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad 7 de la escala internacional de Mercalli, que va de I a 12, en Arica Pocon Chile, y 6 en Codpa y Cuya.

En la región de Tarapacá las intensidades fueron 5 en Alto Hospicio, Huara, La Tirana, Mamiña, Pica, Pisagua, Pozo Almonte e Iquique, la capital regional, y 4 en otros puntos de la zona.

En la región de Antofagasta, la intensidad fue 4 en Calama, María Elena, Quillagua y Tocopilla, indicó la Onemi.

En Santiago, tras una reunión con las máximas autoridades de la Onemi, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que no hay información sobre víctimas o daños causados por el sismo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".