mundo

Sobrevivientes de Auschwitz conmemoran su liberación

El 27 de enero se conmemora el día de 1945 en que el ejército soviético liberó el campo en la Polonia ocupada por los alemanes.

Polonia/ AP - Actualizado:

Sobrevivientes de Auschwitz conmemoran su liberación

 Docenas de sobrevivientes de Auschwitz colocaron ofrendas florales en el muro de ejecución del antiguo campo de exterminio nazi, en homenaje a las víctimas del régimen de Adolf Hitler exactamente 72 años después de la liberación del campo. El 27 de enero se conmemora el día de 1945 en que el ejército soviético liberó el campo en la Polonia ocupada por los alemanes. La fecha se reconoce como el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto y se celebran actos en diferentes lugares de Europa e Israel. El ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, dijo que la palabra "Auschwitz" ha pasado a simbolizar todos los campos de exterminio y toda la "persecución y maquinaria de la muerte" nazi, que ha quedado en la historia de Alemania. Aunque Alemania no puede cambiar ni deshacer lo ocurrido, señaló, el país tiene una obligación continuada de conmemorar el genocidio, rendir homenaje a la memoria de las víctimas y asumir la responsabilidad por los crímenes. En una referencia a la inestabilidad política del mundo actual, Steinmeier dijo que "la historia debe ser una lección, una advertencia y un incentivo al mismo tiempo. El recuerdo puede existir y no debe tener fin". Las declaraciones de Steinmeier se produjeron horas antes de que cediera el puesto de ministro de Exteriores al actual ministro de Economía, Sigmar Gabriel. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, prometió "estar en el frente de la lucha contra el antisemitismo y otras formas de odio". "Trágicamente, y a pesar de nuestra resolución, el antisemitismo sigue floreciendo", dijo Guterres. "También asistimos a un preocupante aumento del extremismo, la xenofobia, el racismo y el odio antiislámico. La irracionalidad y la intolerancia están de vuelta". En Auschwitz, que hoy es un monumento y un museo, los ancianos sobrevivientes también recordaron a los muertos llevando bufandas de rayas en alusión a la ropa que vestían los presos del campo. Los visitantes caminaron despacio bajo la famosa puerta, que muestra las palabras "Arbeit Macht Frei" ("El trabajo os hará libres") y llegaron en grupo hasta el muro de las ejecuciones, donde rezaron y colocaron velas encendidas. Janina Malec, una sobreviviente polaca cuyos padres murieron en el muro de ejecuciones, dijo a la agencia de noticias PAP que "vendré aquí mientras viva", describiendo su visita anual como "un peregrinaje".
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook