Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sri Lanka tiene nuevo presidente, manifestantes se oponen y exigen su renuncia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis política / Elecciones / Manifestaciones / Presidente / Sri Lanka

Sri Lanka

Sri Lanka tiene nuevo presidente, manifestantes se oponen y exigen su renuncia

Actualizado 2022/07/20 14:40:05
  • Colombo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Soldados custodiando el palacio presidencial. Foto: EFE

Soldados custodiando el palacio presidencial. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestantes vuelven a tomarse puente vehicular en Santiago y vandalizan patrulla policial

  • 2

    ¿Qué alimentos deben incluirse al control de precios y por qué nuestra canasta básica no es saludable?

  • 3

    Panamá sumergido en el caos y la incertidumbre

El Parlamento de Sri Lanka designó hoy a Ranil Wickremesinghe como nuevo presidente de la nación insular tras la dimisión y la salida del país del ex jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, lo que ha causado el descontento entre los manifestantes que esperaban un cambio de aires para salir de la crisis económica.

Wickremesinghe obtuvo 134 apoyos de los 225 parlamentarios que debían decidir el futuro jefe de Estado al contar con el respaldo de una facción del Sri Lanka Podujana Peramuna (SLPP), la formación del expresidente.

Su contrincante más directo, Dullas Alahapperuma, que también contaba con el apoyo de una parte del SLPP y del líder opositor Sajith Premadasa, cosechó 82 votos, mientras que el tercer candidato en liza, Anura Kumara Dissanayake, de la coalición izquierdista NPP, tan solo sumó tres puntos.

"Nuestro país está en una crisis económica y tenemos que introducir un nuevo programa. Se lo pido especialmente a Dullas y Anura Dissanayake", dijo Wickremesinghe en el Parlamento tras darse a conocer los resultados de la votación.

El político abogó además por acabar con las divisiones e instaurar el diálogo entre las diferentes facciones del Parlamento para tratar de sacar entre todos al país de la debacle económica que atraviesa desde hace meses.

El nuevo jefe de Estado dirigirá el país hasta 2024, completando así el mandato del depuesto Rajapaksa, y entre sus tareas más urgente se encuentra la de retomar las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un programa de rescate financiero a esta isla de 22 millones de habitantes.

El nombramiento de Wickremesinghe cayó como un jarro de agua fría entre los manifestantes que desde hace meses ocupan el parque Galle, y que hoy esperaban ansiosos un cambio en la dirección de su país.

El ambiente que ha dejado la victoria de Wickremesinghe en el terreno tomado como botín por los manifestantes, es completamente opuesto al de hace una semana, cuando el expresidente Gotabaya Rajapaksa presentaba su dimisión tras abandonar el país por las presiones de una revuelta social que propició el asalto de miles de personas a su residencia el pasado 9 de julio.

VEA TAMBIÉN: Uber cierra con un pago millonario la demanda por cobrar más a personas con discapacidad

El descontento se mantiene entre los manifestantes que se mantienen al pie del cañón en las inmediaciones de la Secretaría de la Presidencia, mientras esperan nuevas instrucciones para continuar con su nuevo objetivo: la dimisión de Wickremesinghe.

"La cuestión es que ahora sabemos que Wickremesinghe es más inteligente que Gotabaya o Mahinda Rajapaksa", reflexiona Lahiru AM Fernando, uno de los responsables de la seguridad de la acampada que ahora teme por el arresto de quienes están en el lugar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ya arrestó en los últimos días a varias personas y a nuestros manifestantes. Por eso queremos empezar de nuevo nuestra protesta pacífica contra Ranil. Go home Ranil", apostilla este joven cineasta, que siente que esta es su única alternativa.

Aunque con escaso apoyo popular, el actual presidente de Sri Lanka, de 73 años, fue nombrado hasta en cinco ocasiones primer ministro de la nación de distintos gobiernos y se ha postulados en varias ocasiones a las presidenciales.

Durante las elecciones a la presidencia de 2019, que dieron el poder a Gotabaya Rajapaksa, Wickremesinghe sufrió una dura derrota, y parecía relegado a la oscuridad política después de que su formación, el Partido de Unidad Nacional (UNP), obtuviese apenas un 2,15 % de los votos en las elecciones parlamentarias de 2020.

Único representante del UNP en el Parlamento, Wickremesinghe esperó hasta que el clan Rajapaksa le tendió la mano para acceder de nuevo al cargo de primer ministro en sustitución del hermano del exdirigente, Mahinda Rajapaksa, que se vio obligado a abandonar el puesto el pasado 9 de mayo, cuando sus seguidores atacaron a manifestantes en Colombo.

Después de que el exmandatario Gotabaya Rajapaksa se viese obligado a abandonar el cargo y salir del país la semana pasada, Wickremesinghe fue designado presidente interino de la nación y presentó su candidatura para optar a la jefatura del país, alzándose hoy con la victoria.

El mandatario esrilanqués asume la presidencia de Sri Lanka en medio de una tumultuosa crisis institucional y económica que mantiene las calles agitadas por la merma de sus reservas internacionales y de un gran endeudamiento que atraviesa la nación isleña desde hace meses y que ha provocado escasez de combustible y productos de primera necesidad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".