mundo

Sube a siete el número de muertos por el derrumbe de un edificio en Brasil

El Cuerpo de Bomberos de Ceará, estado del nordeste de Brasil del que Fortaleza es capital, informó en su último boletín que retiró de los escombros a que quedó reducida la edificación los cuerpos de dos nuevas víctimas.

EFE - Actualizado:

La última víctima fue identificada como Vicente de Paulo Menezes, de 86 años. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El número de muertos por el derrumbe de un edificio de siete pisos el pasado martes en la ciudad brasileña de Fortaleza se elevó a siete este viernes, tras el hallazgo de dos nuevos cuerpos, mientras que los bomberos continúan las búsquedas de dos personas consideradas desaparecidas.

Versión impresa

El Cuerpo de Bomberos de Ceará, estado del nordeste de Brasil del que Fortaleza es capital, informó en su último boletín de este viernes que retiró de los escombros a que quedó reducida la edificación los cuerpos de dos nuevas víctimas. La última víctima fue identificada como Vicente de Paulo Menezes, de 86 años, residente en la edificación que se vino abajo y cuya esposa y una de sus hijas también figuran entre las víctimas mortales.

El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Ceará, coronel Luís Eduardo de Holanda, aclaró que una persona que había sido incluida en la lista de desaparecidos fue localizada y que los socorristas ahora solo buscan a dos posibles víctimas.

"Buscamos a otros dos desaparecidos. Desde el comienzo de la operación trabajamos por las víctimas reclamadas. Seguimos con el mismo poder operacional, el mismo número de bomberos, todos los equipos, y el apoyo de la comunidad y de la gobernación", afirmó el oficial al indicar que no hay plazo para poner fin a las operaciones de búsqueda.

VEA TAMBIÉN: Disturbios por precio del Metro se extienden por Santiago de Chile

"El tiempo ya no es favorable porque entre más tiempo pasa obvio que la posibilidad de hallar sobrevivientes es menor, pero eso no nos quita la esperanza de encontrar sobrevivientes", agregó.El martes los bomberos consiguieron rescatar con vida a siete personas. 

Las otras víctimas de la tragedia fueron identificadas como Rosane Marques de Menezes, de 56 años; Izaura Marques Menezes, de 81 años; Antonio Gildásio Holanda Silveira, de 60 años; Nayara Pinho Silveira, de 31 años, y María da Penha Bezerril Cavalcante, de 81 años, todos residentes en la edificación.

La séptima víctima fue identificado como Frederick Santana dos Santos, de 30 años y quien era empleado de una empresa de abastecimiento de alimentos que estaba surtiendo una tienda vecina a la edificación siniestrada y fue sepultado por los escombros.

Los responsables por la investigación de la tragedia divulgaron este viernes vídeos de las cámaras de seguridad que muestran a un grupo de obreros e ingenieros trabajando en la edificación, uno de los cuales aparece destruyendo una columna de sustentación en el garaje.

VEA TAMBIÉN: Independentistas paralizan Barcelona en apoyo a sus líderes separatistas presos 

La Policía confirmó los relatos de algunos habitantes del edificio, de un portero y de vecinos del predio según los cuales la construcción era sometida a obras tras la identificación de problemas que comprometían su estructura. El edificio, ubicado en el barrio Dionisio Torres, una región de clase media alta de Fortaleza, colapsó el martes hacia las 10.30 de la mañana (13.30 GMT) por causas que aún están siendo investigadas. Los escombros afectaron un pequeño supermercado contiguo y sepultaron varios vehículos que se encontraban en las calles aledañas, donde vecinos y familiares de los residentes se concentraron en busca de informaciones sobre las personas que fueron declaradas como desaparecidas.

Los heridos, dos de ellos en estado grave, fueron remitidos a hospitales de Fortaleza, capital de Ceará, y algunos recibieron alta médica al no ser constatadas lesiones de gravedad. En abril, el colapso de dos edificios en una área periférica de Río de Janeiro dejó una decena de muertos y expuso el problema de las edificaciones irregulares en Brasil. Los predios fueron construidos de manera irregular en un área de difícil acceso en el barrio de Muzema, en la zona oeste de Río, y controlada por grupos parapoliciales conocidos como milicias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook