mundo

Sube a siete el número de muertos por el derrumbe de un edificio en Brasil

El Cuerpo de Bomberos de Ceará, estado del nordeste de Brasil del que Fortaleza es capital, informó en su último boletín que retiró de los escombros a que quedó reducida la edificación los cuerpos de dos nuevas víctimas.

EFE - Actualizado:

La última víctima fue identificada como Vicente de Paulo Menezes, de 86 años. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El número de muertos por el derrumbe de un edificio de siete pisos el pasado martes en la ciudad brasileña de Fortaleza se elevó a siete este viernes, tras el hallazgo de dos nuevos cuerpos, mientras que los bomberos continúan las búsquedas de dos personas consideradas desaparecidas.

Versión impresa

El Cuerpo de Bomberos de Ceará, estado del nordeste de Brasil del que Fortaleza es capital, informó en su último boletín de este viernes que retiró de los escombros a que quedó reducida la edificación los cuerpos de dos nuevas víctimas. La última víctima fue identificada como Vicente de Paulo Menezes, de 86 años, residente en la edificación que se vino abajo y cuya esposa y una de sus hijas también figuran entre las víctimas mortales.

El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Ceará, coronel Luís Eduardo de Holanda, aclaró que una persona que había sido incluida en la lista de desaparecidos fue localizada y que los socorristas ahora solo buscan a dos posibles víctimas.

"Buscamos a otros dos desaparecidos. Desde el comienzo de la operación trabajamos por las víctimas reclamadas. Seguimos con el mismo poder operacional, el mismo número de bomberos, todos los equipos, y el apoyo de la comunidad y de la gobernación", afirmó el oficial al indicar que no hay plazo para poner fin a las operaciones de búsqueda.

VEA TAMBIÉN: Disturbios por precio del Metro se extienden por Santiago de Chile

"El tiempo ya no es favorable porque entre más tiempo pasa obvio que la posibilidad de hallar sobrevivientes es menor, pero eso no nos quita la esperanza de encontrar sobrevivientes", agregó.
El martes los bomberos consiguieron rescatar con vida a siete personas. 

Las otras víctimas de la tragedia fueron identificadas como Rosane Marques de Menezes, de 56 años; Izaura Marques Menezes, de 81 años; Antonio Gildásio Holanda Silveira, de 60 años; Nayara Pinho Silveira, de 31 años, y María da Penha Bezerril Cavalcante, de 81 años, todos residentes en la edificación.

La séptima víctima fue identificado como Frederick Santana dos Santos, de 30 años y quien era empleado de una empresa de abastecimiento de alimentos que estaba surtiendo una tienda vecina a la edificación siniestrada y fue sepultado por los escombros.

Los responsables por la investigación de la tragedia divulgaron este viernes vídeos de las cámaras de seguridad que muestran a un grupo de obreros e ingenieros trabajando en la edificación, uno de los cuales aparece destruyendo una columna de sustentación en el garaje.

VEA TAMBIÉN: Independentistas paralizan Barcelona en apoyo a sus líderes separatistas presos 

La Policía confirmó los relatos de algunos habitantes del edificio, de un portero y de vecinos del predio según los cuales la construcción era sometida a obras tras la identificación de problemas que comprometían su estructura. El edificio, ubicado en el barrio Dionisio Torres, una región de clase media alta de Fortaleza, colapsó el martes hacia las 10.30 de la mañana (13.30 GMT) por causas que aún están siendo investigadas. Los escombros afectaron un pequeño supermercado contiguo y sepultaron varios vehículos que se encontraban en las calles aledañas, donde vecinos y familiares de los residentes se concentraron en busca de informaciones sobre las personas que fueron declaradas como desaparecidas.

Los heridos, dos de ellos en estado grave, fueron remitidos a hospitales de Fortaleza, capital de Ceará, y algunos recibieron alta médica al no ser constatadas lesiones de gravedad. En abril, el colapso de dos edificios en una área periférica de Río de Janeiro dejó una decena de muertos y expuso el problema de las edificaciones irregulares en Brasil. Los predios fueron construidos de manera irregular en un área de difícil acceso en el barrio de Muzema, en la zona oeste de Río, y controlada por grupos parapoliciales conocidos como milicias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook