Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / España

Coronavirus

Supervivencia del coronavirus varía según humedad, temperatura y superficie

Actualizado 2020/06/09 14:58:59
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El estudio sugiere que pantallas de móviles, el algodón y la madera deberían limpiarse más a menudo que las superficies de vidrio y acero, porque estas últimas son relativamente hidrófilas y las gotitas en ellas se evaporan más rápidamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigadores examinan el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Investigadores examinan el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Investigadores examinan el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Investigadores examinan el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades del mundo. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Regresa a Cuba brigada de sanitarios que combatió la COVID-19 en Italia

  • 2

    Los casos de COVID-19 superan los 7 millones en el mundo

  • 3

    Suben a 10 los casos de COVID-19 en Unión Chocó, el gobernador Lemar Lino y su esposa están entre los infectados

¿Cuánto dura el coronavirus en las superficies? ¿En todas las ciudades se comporta igual? Un nuevo estudio dice que no: la temperatura, la humedad y el tipo de superficie juegan un papel importante en el tiempo que tardan las gotitas del virus en secarse después de toser o de estornudar.

Los virus respiratorios pueden transmitirse por medio de gotitas que se generan al estornudar, toser e incluso hablar, y una de las muchas preguntas que tratan de contestar los investigadores es cuánto tiempo el coronavirus que causa la enfermedad de la covid-19 permanece vivo después de que alguien infectado tosa o estornude.

Y es que, una vez que las gotitas portadoras del virus se evaporan, el coronavirus residual muere rápidamente, por lo que la supervivencia y la transmisión de la covid-19 se ven directamente afectadas por el tiempo en el que estas gotitas permanecen intactas.

En un artículo publicado en la revista Physics of Fluids, del Instituto Americano de Física, los investigadores examinan el tiempo de secado de las gotitas respiratorias en varias superficies de seis ciudades del mundo. En concreto, de Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Miami, Sídney y Singapur.

El citado instituto de física recuerda que el tamaño de las gotitas es del orden del ancho del cabello humano, y los investigadores analizaron las superficies que se tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas y las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes.

VEA TAMBIÉN: Fallece el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, de un ataque al corazón

Utilizando un modelo matemático bien establecido en el campo de la ciencia de las interfaces, los cálculos del tiempo de secado mostraron que la temperatura ambiente, el tipo de superficie y la humedad relativa juegan un papel fundamental.

Por ejemplo, en cuanto al tipo de superficie, el estudio sugiere que pantallas de móviles, el algodón y la madera deberían limpiarse más a menudo que las superficies de vidrio y acero, porque estas últimas son relativamente hidrófilas y las gotitas en ellas se evaporan más rápidamente.

Además, según este trabajo, una temperatura ambiente más alta ayudó a secar las gotas más rápidamente y redujo drásticamente las posibilidades de supervivencia del virus. Sin embargo, en los lugares con mayor humedad, la gota permaneció más tiempo en las superficies y las posibilidades de supervivencia del virus mejoraron.

Una vez determinado el tiempo de secado de las gotitas en diferentes climas, los científicos examinaron si esto estaba relacionado con la tasa se crecimiento de la pandemia de la covid-19 en las ciudades seleccionadas para esta investigación. Así, en los lugares con una mayor tasa de crecimiento de la pandemia, el tiempo que las gotitas tardaron en secarse fue mayor.

"En cierto modo, eso podría explicar un crecimiento lento o rápido de la infección en una ciudad en particular", apunta Rajneesh Bhardwaj, del Instituto Indio de Tecnología de Bombay, quien subraya: "puede que este no sea el único factor, pero definitivamente el clima exterior importa en la tasa de crecimiento de la infección".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  La Guardia Costera de EE.UU. decomisa más de 13.000 kilos de estupefacientes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".