mundo

Superviviente del accidente en Cuba está estable pero en una etapa crítica

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva.

La Habana / EFE - Actualizado:

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación se estrelló minutos después de despegar en una zona de cultivos situada a un kilómetro del aeropuerto de La Habana.

La única superviviente del accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana, la joven cubana Mailén Díaz, mantiene hoy una estabilidad "sostenida" aunque está en una etapa crítica de su evolución con riesgo de complicaciones, según el último informe del hospital donde permanece ingresada.

Versión impresa

Díaz Almaguer, de 19 años, presenta actualmente un buen nivel de conciencia, se comunica con el equipo médico y sus familiares y se muestra cooperativa al tratamiento, señala el parte difundido este viernes y firmado por el director del hospital universitario Calixto García de La Habana, Carlos Alberto Martínez.

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva y su sistema cardiovascular también se mantiene estable con la asistencia de medicamentos a muy bajas dosis, precisó.

 

No obstante, el equipo de especialistas que atiende a Díaz Almaguer considera que por la severidad de las lesiones que sufrió a causa del accidente, así como sus consecuencias, aún se mantiene en una etapa "crítica" de su evolución y con riesgo de que se presenten complicaciones.

Según el directivo del hospital habanero, a Díaz Almaguer se le realiza la rehabilitación temprana de aquellas funciones que así lo permitan y la estrategia de tratamiento ha permitido lograr estabilidad de su sistema respiratorio, con periodos en los que respira por sí misma sin ayuda mecánica.

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación se estrelló minutos después de despegar en una zona de cultivos situada a un kilómetro del aeropuerto de La Habana, por causas que todavía se investigan.

A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas, pero dos fallecieron pocos días después debido a la extrema gravedad de las lesiones que sufrieron.

El aparato siniestrado, que Cubana operaba en régimen de alquiler, era un Boeing 737-200 construido en 1979 y propiedad de la aerolínea mexicana Global Air, a la que las autoridades de México han suspendido temporalmente las operaciones mientras se determinan las causas del accidente.

El desastre aéreo provocó la muerte de 112 personas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos -incluyendo a los seis miembros de la tripulación-, dos argentinos y dos saharauis, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook