mundo

Superviviente del accidente en Cuba está estable pero en una etapa crítica

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva.

La Habana / EFE - Actualizado:

A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas.

La única superviviente del accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de mayo en La Habana, la joven cubana Mailén Díaz, mantiene hoy una estabilidad "sostenida" aunque está en una etapa crítica de su evolución con riesgo de complicaciones, según el último informe del hospital donde permanece ingresada.

Versión impresa

Díaz Almaguer, de 19 años, presenta actualmente un buen nivel de conciencia, se comunica con el equipo médico y sus familiares y se muestra cooperativa al tratamiento, señala el parte difundido este viernes y firmado por el director del hospital universitario Calixto García de La Habana, Carlos Alberto Martínez.

En el décimo cuarto día de su evolución, la paciente mantiene una respuesta "favorable" al tratamiento, recibe apoyo psicológico para las esfera cognitiva y afectiva y su sistema cardiovascular también se mantiene estable con la asistencia de medicamentos a muy bajas dosis, precisó.

 

No obstante, el equipo de especialistas que atiende a Díaz Almaguer considera que por la severidad de las lesiones que sufrió a causa del accidente, así como sus consecuencias, aún se mantiene en una etapa "crítica" de su evolución y con riesgo de que se presenten complicaciones.

Según el directivo del hospital habanero, a Díaz Almaguer se le realiza la rehabilitación temprana de aquellas funciones que así lo permitan y la estrategia de tratamiento ha permitido lograr estabilidad de su sistema respiratorio, con periodos en los que respira por sí misma sin ayuda mecánica.

El vuelo DMJ-972 de Cubana de Aviación se estrelló minutos después de despegar en una zona de cultivos situada a un kilómetro del aeropuerto de La Habana, por causas que todavía se investigan.

A la catástrofe sobrevivieron inicialmente tres mujeres cubanas, pero dos fallecieron pocos días después debido a la extrema gravedad de las lesiones que sufrieron.

El aparato siniestrado, que Cubana operaba en régimen de alquiler, era un Boeing 737-200 construido en 1979 y propiedad de la aerolínea mexicana Global Air, a la que las autoridades de México han suspendido temporalmente las operaciones mientras se determinan las causas del accidente.

El desastre aéreo provocó la muerte de 112 personas, de ellas 101 cubanos y once extranjeros: siete mexicanos -incluyendo a los seis miembros de la tripulación-, dos argentinos y dos saharauis, uno de los cuales tenía también nacionalidad española.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook