Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se eleva a 94 la cifra de víctimas identificadas del accidente en Cuba

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se eleva a 94 la cifra de víctimas identificadas del accidente en Cuba

Actualizado 2018/05/26 13:55:53
  • La Habana / EFE

El vuelo DMJ-972, que cubría la ruta nacional Habana-Holguín, se estrelló el viernes 18 de mayo minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De los 102 pasajeros cubanos han muerto 101, 99 de manera inmediata y dos en el hospital.

De los 102 pasajeros cubanos han muerto 101, 99 de manera inmediata y dos en el hospital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    México suspende operaciones de la aerolínea del avión accidentado en Cuba

  • 2

    Recuperan una caja negra "en buenas condiciones" del avión accidentado

  • 3

    Muere una de las dos supervivientes del accidente aéreo en Cuba

Especialistas del Instituto de Medicina Legal cubano han identificado a 94 de las 110 personas que murieron en el accidente aéreo ocurrido hace una semana en La Habana, entre ellos los restos de los once extranjeros que viajaban en la aeronave siniestrada, informan hoy medios oficiales.

Ayer viernes se completó el reconocimiento de la sobrecargo María Daniela Ríos, una de los seis miembros de la tripulación mexicana del Boeing 737 alquilado por Cubana de Aviación a la compañía Global Air de México, y la última víctima extranjera del accidente que quedaba por identificar, publicó la web oficial Cubadebate.

El accidente que destapó la crisis de la aviación en Cuba.https://t.co/RbaCYfX6De pic.twitter.com/q9xtXjn0mz— El Espectador (@elespectador) 26 de mayo de 2018

 

El vuelo DMJ-972, que cubría la ruta nacional Habana-Holguín (unos 700 kilómetros al este), se estrelló el viernes 18 de mayo minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí con 113 personas a bordo por causas aún desconocidas.

De los 102 pasajeros cubanos han muerto 101, 99 de manera inmediata y dos en el hospital.

En el avión siniestrado viajaban además dos argentinos, dos saharauis (uno de ellos con pasaporte español) y siete mexicanos: seis tripulantes y una turista.'

Los expertos forenses cubanos, que trabajan en turnos de 24 horas desde el día después de la tragedia, tuvieron que solicitar la información dental de Ríos a su país natal para concluir el proceso de reconocimiento de los restos.

Entre los 94 cuerpos reconocidos hasta el momento, 58 son fallecidos originarios de Holguín, la provincia cubana en la que residía más de la mitad de los fallecidos en el siniestro y en la que se suceden los velatorios masivos, conforme van llegando los restos desde la Habana.

De los identificados también hay 16 residentes en La Habana, dos de Granma, dos de Santiago de Cuba y uno de Las Tunas, territorios del este de la isla; dos de Matanzas (occidente) y dos de la Isla de la Juventud, en el sur.

En ese recuento no se incluye a las dos mujeres que sobrevivieron al accidente y murieron en los días posteriores en un hospital de la capital, donde aún permanece internada una tercera mujer, convertida en la única superviviente del siniestro.

"Solo queda un reducido número de víctimas por encontrarles sus identidades, lo cual demuestra la efectividad del trabajo que desde el Instituto de Medicina Legal realiza el equipo multidisciplinario que allí labora", aseguró el medico forense Jorge González, citado por Cubadebate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".