Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Supremo declara inconstitucional la juramentación de Pierluisi como gobernador de Puerto Rico

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobernador / Pedro Pierluisi / Puerto Rico

Supremo declara inconstitucional la juramentación de Pierluisi como gobernador de Puerto Rico

Actualizado 2019/08/07 17:20:40
  • San Juan Puerto Rico/EFE

El dictamen emitido por el alto tribunal, en respuesta a una demanda interpuesta por el Senado, señala que la Ley 7 de 1952, enmendada en 2005, en la que se basó la juramentación de Pierluisi, el pasado viernes, es inconstitucional.

Pedro Pierluisi, fue juramentado el pasado 2 de agosto tras la renuncia de Ricardo Rosselló. FOTO/EFE

Pedro Pierluisi, fue juramentado el pasado 2 de agosto tras la renuncia de Ricardo Rosselló. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Supremo de Puerto Rico analizará alegatos sobre el nuevo gobernador

  • 2

    El Gobernador de Puerto Rico se reúne con su equipo fiscal

  • 3

    Pierluisi, el experto abogado que dirigirá Puerto Rico tras salida de Rosselló

El Tribunal Supremo de Puerto Rico anunció este miércoles que la enmienda de una ley que permitió la juramentación el pasado viernes de Pedro Pierluisi como gobernador de la isla es inconstitucional, por lo que deberá dejar el cargo.

La decisión de del Tribunal Supremo fue adoptada por unanimidad por los nueves jueces de la corte y su aplicación es de inmediato cumplimiento por lo que Pierluisi debe dejar el cargo.

El dictamen emitido por el alto tribunal, en respuesta a una demanda interpuesta por el Senado, señala que la Ley 7 de 1952, enmendada en 2005, en la que se basó la juramentación de Pierluisi, el pasado viernes, es inconstitucional.

@pedropierluisi aclara el proceso que se dio el pasado viernes cuando juramentó como gobernador. pic.twitter.com/t9e8DLaB3LLa Fortaleza (@fortalezapr) August 6, 2019

 

El licenciado Pedro Pierluisi ofrece un Mensaje Especial al pueblo de Puerto Rico. Sintoniza  https://t.co/4IiBuXjZWd pic.twitter.com/SKrelSWrwyLa Fortaleza (@fortalezapr) August 7, 2019

 

Pierluisi, quien estaba la semana pasada en proceso de ser confirmado como secretario de Estado, asumió el viernes como gobernador de Puerto Rico después de que Ricardo Rosselló, quien renunció al cargo tras un escándalo por su participación en un polémico chat, anunciara que era su sustituto.'

“La Constitución es el mandato del Pueblo de Puerto Rico. Por eso, cuando el Tribunal Supremo mantiene la fiel observancia de la Constitución, gana el Pueblo de Puerto Rico", dijo Jennifer González en un comunicado tras conocer el fallo.


Una hora antes, la Cámara de Representantes de Puerto Rico había aprobado la designación de Pierluisi como secretario de Estado, quien es por mandato constitucional quien debe asumir como gobernador en caso de vacío de poder, pero restaba el aval del Senado.

VEA TAMBIÉN Ordenan la transferencia de Luiz Inácio Lula da Silva a "establecimiento" en Sao Paulo

La designación de Pierluisi como gobernador y su juramentación posterior ha levantado una polvareda política y judicial en isla debido a las interpretaciones diferentes de la Constitución y la ley que se haga.

La Secretaria de Justicia, quien sigue en la línea de sucesión, la ostenta Wanda Vázquez, quien en varias ocasiones, tras la renuncia de Rosselló, dejó claro que no tenía interés en asumir el cargo.

Hoy el diario El Nuevo Día, uno de los principales de la isla, indicó que Vázquez tiene previsto renunciar a ser gobernadora y proponer como secretaria de Estado a la representante de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jennifer González, que, en caso de ser refrendada por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico, sería la nueva gobernadora.

“La Constitución es el mandato del Pueblo de Puerto Rico. Por eso, cuando el Tribunal Supremo mantiene la fiel observancia de la Constitución, gana el Pueblo de Puerto Rico", dijo González en un comunicado tras conocer el fallo.

La decisión del alto tribunal es fruto de una demanda interpuesta por el presidente del Senado, Thomas Rivera, quien consideraba que al no tener Pierluisi el respaldo de ambas cámaras, solo de la Cámara de Representantes, no podía jurar el cargo.

VEA TAMBIÉN Alud causa estragos en un pueblo de montaña en el norte de Italia

Rosselló formalizó su dimisión el pasado viernes tras el escándalo generado por su participación, junto a varios asesores, en un chat privado en el que se insultaban a numerosos colectivos y que provocó una ola de manifestaciones.

"Con absoluta legitimidad, buscaremos verdadera paz y estabilidad. Ahora es cuando verdaderamente terminó y saldrá del Gobierno ese grupo detestable del chat que mentía, se burlaba, maquinaba, conspiraba, violaba la ley y traicionaba a Puerto Rico. Estaban disfrazados para intentar quedarse pero por fin se van y pondremos orden y dirección", dijo hoy en un comunicado Rivera tras conocer la sentencia.

"¡A todos los peritos, expertos, politólogos, constitucionalistas analistas, disociadores, politiqueros y oportunistas que me acusaban y me señalaron, analicen ahora y aprendan!", recalcó.

El presidente del principal partido de la oposición, el Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres, dijo que en otro comunicado que el tribunal "ha validado la democracia y la representatividad que garantiza la Asamblea Legislativa. Una decisión contundente que envía un mensaje claro ante un intento de usurpar el poder".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".