Temor por fraude ante candidatura de Ríos Montt
Publicado 2003/07/16 23:00:00
- Katherine Palacios P.
La oposición política, grupos sociales y empresariales de Guatemala alertaron ayer sobre el riesgo de un fraude electoral del partido oficialista, luego de que el ex dictador Efraín Ríos Montt fue autorizado a incribir su candidatura para los comicios generales de noviembre próximo.
"Lo que está claro es que ahora hay un riesgo de fraude electoral. Lo que veo terrible es que lo hacen para enlodar el proceso electoral", declaró la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, quien encabeza el naciente Movimiento Cívico, que integran más de 30 organizaciones sociales.
De acuerdo con Menchú, el grupo que apoyó a Ríos Mott "es una pandilla de matones, tienen el poder por supuesto, pero es un grupo muy reducido, es una mafia corporativa dentro del Estado. Esa mafia hay que acabarla, para esa mafia probablemente éste sea su fin".
La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó el lunes a Ríos Montt y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribirlo como candidato presidencial por el gobernante Frente Republicano Guatemalteco (FRG-derecha), pese a un impedimiento constitucional, debido a que gobernó Guatemala de facto entre 1982 y 1983.
Mientras tanto, más de 30 organizaciones sociales suscribieron ayer una declaración de condena al fallo de la Corte de Constitucionalidad que avaló la inscripción de Efraín Ríos Montt como candidato presidencial.
"Lo que está claro es que ahora hay un riesgo de fraude electoral. Lo que veo terrible es que lo hacen para enlodar el proceso electoral", declaró la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, quien encabeza el naciente Movimiento Cívico, que integran más de 30 organizaciones sociales.
De acuerdo con Menchú, el grupo que apoyó a Ríos Mott "es una pandilla de matones, tienen el poder por supuesto, pero es un grupo muy reducido, es una mafia corporativa dentro del Estado. Esa mafia hay que acabarla, para esa mafia probablemente éste sea su fin".
La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó el lunes a Ríos Montt y ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribirlo como candidato presidencial por el gobernante Frente Republicano Guatemalteco (FRG-derecha), pese a un impedimiento constitucional, debido a que gobernó Guatemala de facto entre 1982 y 1983.
Mientras tanto, más de 30 organizaciones sociales suscribieron ayer una declaración de condena al fallo de la Corte de Constitucionalidad que avaló la inscripción de Efraín Ríos Montt como candidato presidencial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.