Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tifón Rai azota a Filipinas dejando al menos 31 muertos y más de un centenar de desplazados

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desastres naturales / Filipinas / Muerte / Mundo / Tifón

Filipinas

Tifón Rai azota a Filipinas dejando al menos 31 muertos y más de un centenar de desplazados

Actualizado 2021/12/18 13:41:53
  • Bangkok/ nacion.pa@epasaa.com.pa/ @panamaamerica

Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan, el mayor de la historia reciente de Filipinas y que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7,000 personas y dejando a 200,000 familias sin hogar.

Daños, inundaciones y corrimientos de tierra provocados por el tifón Rai en Filipinas. Foto: EFE

Daños, inundaciones y corrimientos de tierra provocados por el tifón Rai en Filipinas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados y pensionados cierran vía para exigir bonos y devolución de intereses de décimos atrasados

  • 2

    Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

  • 3

    Panamá no ha confirmado científicamente la presencia de ómicrom, tampoco lo descarta

El tifón Rai, que llegó a Filipinas el jueves y salió este sábado del país, ha dejado al menos 31 muertos y más de 328,000 desplazados en la zona central del archipiélago, informó hoy la agencia de desastres.

En su último informe, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC, siglas en inglés) señaló que de los desplazados solo 2,283 se encuentran en centros de evacuación, mientras que hay 193 localidades sin electricidad y 22 carreteras dañadas.

Los daños, inundaciones y corrimientos de tierra provocados por el tifón también han cortado las telecomunicaciones en 222 localidades, mientras que hay 22 carreteras afectadas.

El embate del tifón, conocido como Odette en el país y el decimoquinto en llegar a Filipinas este año, ha pasado por unas nueve islas donde ha arrancando los techos y provocado daños en numerosos edificios.

El tifón, que tocó tierra el jueves con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, bajó la intensidad este sábado con vientos de hasta 185 km/h y salió de Filipinas hacia el mar de China Meridional, según la agencia de meteorología PAGASA.

Devastación en Siargao 
El corte de carreteras y las inundaciones están dificultando las tareas de los equipos de rescate en islas como la de Siargao, que ha quedado muy dañada debido a las inundaciones.

"Alrededor del 90 % de la población de 180,000 personas se han visto afectadas", dijo hoy el diputado por Surigao del Norte, Francisco José Matugas, según el canal GMA.

"Todo está devastado. Hasta donde puedo ver, aunque de manera limitada, no veo ningún edificio intacto. Los edificios de cemento no tenían tejado o estaban medio derruidos", señaló Matugas.

VEA TAMBIÉN: ¡Tragedia! Al menos 8 muertos y varios heridos al derrumbarse un edificio en Pakistán

El diputado agregó que el 80 % de los edificios municipales están gravemente dañados, aunque el hospital solo tiene desperfectos leves, y calculó los daños por el tifón en Siargao en unos 20.000 millones de pesos (unos 400 millones de dólares o 356 millones de euros).

Muchas provincias, incluidas Cebu, Bohol y Guimaras, han sido declaradas zonas de desastre debido a los daños sufridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la provincia de Negros Oriental, una ambulancia fue arrastrada hoy por una riada con dos pacientes de 33 y 76 años que aparecieron muertos cuando el vehículo fue encontrado más tarde.

El conductor y un familiar pudieron salvarse saliendo de la ambulancia y agarrándose al techo, según el diario "Inquirer".

Falta de fondos
El viernes, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, afirmó que estaba buscando formas de buscar fondos para hacer frente a la devastación dejada por el tifón, ya que advirtió de que las arcas estatales estaban casi vacías debido a los gastos por la pandemia de la covid-19.

"No estoy preocupado tanto por el daño a las estructuras, infraestructuras del Gobierno. Mi verdadero miedo son que mucha gente puede haber muerto", precisó el mandatario.

Sin embargo, el presidente del partido izquierdista Bayan Muna, Neri Colmenares, afirmó que un país donde los tifones son tan habituales debería tener fondos reservados para este tipo de desastres naturales incluso en medio de la pandemia.

Además, recordó que Filipinas debe tener dinero después de haber sido el país que más ha pedido prestado al Banco Mundial, unos 3,070 millones de dólares, por encima de otros países como India (2,650 millones de dólares), Indonesia (2,200 millones de dólares) y Marruecos (1,800 millones de dólares).

Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan, el mayor de la historia reciente de Filipinas y que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7,000 personas y dejando a 200,000 familias sin hogar.

Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".