Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tokio registra nuevo récord de contagios de covid-19 en mitad de los Juegos Olímpicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Japón / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Pandemia / Tokio 2020

Japón

Tokio registra nuevo récord de contagios de covid-19 en mitad de los Juegos Olímpicos

Actualizado 2021/07/27 08:44:16
  • Tokio / EFE / @panamaamerica

Los datos vuelven a mostrar que los contagios de covid-19 están al alza en Tokio, el país anfitrión de los Juegos Olímpicos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto. Foto: EFE

Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

  • 2

    Amañado juicio contra Ricardo Martinelli sigue debilitándose

  • 3

    La imputación, instrumento de defensa fundamental

Tokio, la capital japonesa, registró este martes un nuevo récord diario de contagios de coronavirus cuatro días después del arranque de los Juegos Olímpicos, cuya cancelación no se contempla en ningún caso, según reafirmó el primer ministro nipón, Yoshihide Suga.

El Gobierno Metropolitano de Tokio informó este martes de 2,848 nuevos casos de covid-19, lo que supone la mayor cifra hasta la fecha desbancando a la registrada el pasado enero, cuando el país atravesaba la segunda ola de contagios.

Los datos vuelven a mostrar que los contagios están al alza en el país anfitrión de los Juegos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

El primer ministro nipón quiso restar importancia a las cifras y a su posible impacto en la cita olímpica internacional, al responder de forma negativa a una pregunta de los medios locales sobre si el Gobierno contemplaba una cancelación de los Juegos en caso de que los contagios sigan al alza.

"Estamos tomando medidas para reducir el movimiento de personas", dijo Suga, quien pidió a los japoneses "que permanezcan en sus casas y disfruten de los Juegos por televisión".

El líder nipón señaló que la mayoría de los nuevos contagios, en torno a un 70%, son gente de entre 30 y 40 años, y destacó además que cada vez se observan más infecciones de la nueva variante delta, en declaraciones a los medios tras celebrar una reunión con su Gabinete.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, subrayó por su parte el preocupante aumento de personas con síntomas graves en la capital, y señaló la importancia de que los jóvenes "se vacunen lo antes posible".

En Japón tan solo un 25.5% de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su gran mayoría mayores de 65 años, según los datos gubernamentales más recientes.

VEA TAMBIÉN: Cuatro testigos más y ninguno vincula a Ricardo Martinelli con los supuestos pinchazos

Un aumento anticipado
Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto, debido a los datos de incidencia del virus y a la detección de las cepas más contagiosas.

En todo el país, el número sobrepasó hoy los 7,000 casos por primera vez desde mayo y se aproximó a los más de 8,000 del pasado enero, cuando el virus se propagó rápidamente tanto en Tokio como en las prefecturas colindantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejecutivo nipón, ante este escenario y con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos, decidió declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria desde el pasado 12 de julio hasta el 22 de agosto, para cuando habrá concluido la cita deportiva.

Esta medida excepcional, a la que recurre por cuarta vez el Ejecutivo nipón desde el inicio de la pandemia, conlleva principalmente restricciones para bares y restaurantes, que no obstante están teniendo un seguimiento desigual entre los negocios.

VEA TAMBIÉN: Denuncian que peritaje busca beneficiar a la exprocuradora Kenia Porcell

Suga, quien deberá convocar unas nuevas elecciones generales en los meses después de los Juegos, cuenta con índices de respaldo ciudadano inferiores al 30 % entre los nipones debido a la errática estrategia gubernamental contra la pandemia y a la impopular decisión de seguir adelante con los Juegos.

La cita deportiva se celebra en un formato "burbuja" y con restricciones sanitarias sin precedentes, diseñadas para evitar todo contacto y una eventual propagación del virus entre los participantes foráneos en los Juegos y la población nipona.

En los test realizados a todos los implicados en los Juegos desde el pasado 1 de julio se han detectado 153 contagios, entre ellos los de 19 atletas u otros integrantes de equipos olímpicos, lo que supone un 0.02 % de todas las pruebas realizadas, según datos de los organizadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".