Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tokio registra nuevo récord de contagios de covid-19 en mitad de los Juegos Olímpicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Japón / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Pandemia / Tokio 2020

Japón

Tokio registra nuevo récord de contagios de covid-19 en mitad de los Juegos Olímpicos

Actualizado 2021/07/27 08:44:16
  • Tokio / EFE / @panamaamerica

Los datos vuelven a mostrar que los contagios de covid-19 están al alza en Tokio, el país anfitrión de los Juegos Olímpicos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto. Foto: EFE

Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

  • 2

    Amañado juicio contra Ricardo Martinelli sigue debilitándose

  • 3

    La imputación, instrumento de defensa fundamental

Tokio, la capital japonesa, registró este martes un nuevo récord diario de contagios de coronavirus cuatro días después del arranque de los Juegos Olímpicos, cuya cancelación no se contempla en ningún caso, según reafirmó el primer ministro nipón, Yoshihide Suga.

El Gobierno Metropolitano de Tokio informó este martes de 2,848 nuevos casos de covid-19, lo que supone la mayor cifra hasta la fecha desbancando a la registrada el pasado enero, cuando el país atravesaba la segunda ola de contagios.

Los datos vuelven a mostrar que los contagios están al alza en el país anfitrión de los Juegos, y llegan en pleno transcurso de la competición inaugurada el pasado día 23 y con la capital nipona bajo estado de emergencia sanitaria.

El primer ministro nipón quiso restar importancia a las cifras y a su posible impacto en la cita olímpica internacional, al responder de forma negativa a una pregunta de los medios locales sobre si el Gobierno contemplaba una cancelación de los Juegos en caso de que los contagios sigan al alza.

"Estamos tomando medidas para reducir el movimiento de personas", dijo Suga, quien pidió a los japoneses "que permanezcan en sus casas y disfruten de los Juegos por televisión".

El líder nipón señaló que la mayoría de los nuevos contagios, en torno a un 70%, son gente de entre 30 y 40 años, y destacó además que cada vez se observan más infecciones de la nueva variante delta, en declaraciones a los medios tras celebrar una reunión con su Gabinete.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, subrayó por su parte el preocupante aumento de personas con síntomas graves en la capital, y señaló la importancia de que los jóvenes "se vacunen lo antes posible".

En Japón tan solo un 25.5% de la población ha recibido las dos dosis de la vacuna, en su gran mayoría mayores de 65 años, según los datos gubernamentales más recientes.

VEA TAMBIÉN: Cuatro testigos más y ninguno vincula a Ricardo Martinelli con los supuestos pinchazos

Un aumento anticipado
Los expertos médicos nipones vienen advirtiendo de un previsible aumento de los contagios tanto en Tokio como en todo Japón que superaría los 3,000 casos en la capital entre finales de julio y principios de agosto, debido a los datos de incidencia del virus y a la detección de las cepas más contagiosas.

En todo el país, el número sobrepasó hoy los 7,000 casos por primera vez desde mayo y se aproximó a los más de 8,000 del pasado enero, cuando el virus se propagó rápidamente tanto en Tokio como en las prefecturas colindantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejecutivo nipón, ante este escenario y con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos, decidió declarar un nuevo estado de emergencia sanitaria desde el pasado 12 de julio hasta el 22 de agosto, para cuando habrá concluido la cita deportiva.

Esta medida excepcional, a la que recurre por cuarta vez el Ejecutivo nipón desde el inicio de la pandemia, conlleva principalmente restricciones para bares y restaurantes, que no obstante están teniendo un seguimiento desigual entre los negocios.

VEA TAMBIÉN: Denuncian que peritaje busca beneficiar a la exprocuradora Kenia Porcell

Suga, quien deberá convocar unas nuevas elecciones generales en los meses después de los Juegos, cuenta con índices de respaldo ciudadano inferiores al 30 % entre los nipones debido a la errática estrategia gubernamental contra la pandemia y a la impopular decisión de seguir adelante con los Juegos.

La cita deportiva se celebra en un formato "burbuja" y con restricciones sanitarias sin precedentes, diseñadas para evitar todo contacto y una eventual propagación del virus entre los participantes foráneos en los Juegos y la población nipona.

En los test realizados a todos los implicados en los Juegos desde el pasado 1 de julio se han detectado 153 contagios, entre ellos los de 19 atletas u otros integrantes de equipos olímpicos, lo que supone un 0.02 % de todas las pruebas realizadas, según datos de los organizadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".