Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Traje de Evo Morales es todo un misterio

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Traje de Evo Morales es todo un misterio

Publicado 2006/01/19 00:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para algunos, el líder indígena aymara desafía el tradicionalismo al vestirse con suéter, porque es parte de las costumbres de su étnia.

CUANDO QUEDA poco más de 72 horas para la investidura de Evo Morales como presidente de Bolivia, la indumentaria que llevará ese día el líder indígena y cocalero se ha convertido en una cuestión de Estado en el país andino y ha despertado la curiosidad en el resto del mundo.
Según afirma un reporte del diario ABC, no en vano le han visto en los últimos días luciendo una "chompa" (jersey) de lana de alpaca en sus reuniones con mandatarios de Iberoamérica, Europa, China y Sudáfrica.
Mientras el manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares, la Oficina de Ceremonial del Estado de la Cancillería no ha confirmado todavía si Morales vestirá traje y corbata el próximo día 22 para celebrar su llegada al Palacio Quemado.
Sin embargo, el coordinador para la Transmisión del Mando Presidencial, René Gallardo Ormachea, indicó que "el protocolo lo marca el presidente".
Gallardo aseguró además que el misterio del atuendo de Morales no se desvelará hasta el mismo momento de la toma de posesión.
Si llevará traje y corbata o no "es una atribución privativa de él", puntualizó. Los medios de comunicación bolivianos no dejan de debatir estos días sobre la conveniencia de que quien será el primer presidente indígena de su país luzca por segunda vez en su vida un traje de chaqueta.
La primera ocasión fue en 1977, cuando este indio aymara de 46 años se graduó como bachiller en el Colegio Beltrán Avila, según recuerda la AFP.
Una reputada diseñadora de moda de su país, Beatriz Canedo Patiño, consideró que sería "ridículo" que Evo Morales "se sienta disfrazado, no tiene que perder su esencia".
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura. Algo que Evo Morales ya está acostumbrado.
Morales es de porte sencillo, viste a la usanza sindical de chompa, chamarra y pantalón de sastre. Este atuendo lo acompañó cuando se desempeñó como secretario ejecutivo de las seis federaciones de productores de coca del Chapare; de diputado nacional durante dos períodos constitucionales, de candidato, y se estima que lo hará como Presidente.
Desde el punto de vista del antropólogo Carlos Ostermann, el vestuario de Morales es una expresión de "rebeldía", porque no se somete al sistema formal.
"Da a conocer que le interesan los temas de fondo, no las formas".
Según él, a través de la ropa la gente expresa estatus, posición social, prestigio en términos políticos y económicos. Para los aymaras, la ropa tiene un sentido no solamente de protección de los elementos de la naturaleza, sino a través de ella se establecen una serie de elementos simbólicos.
Para la diseñadora Beatriz Canedo Patiño, "es un símbolo el no llevar corbata". Ella considera que el día de la transmisión de mando, Morales vestirá con sobriedad. "La elegancia de la persona es de adentro, sale de adentro".
El premio Nobel de Literatura José Saramago defendió en Madrid el "histórico jersey" de rayas que el Presidente electo de Bolivia llevó durante su visita a España. Aseguró que la polémica por la vestimenta del líder cocalero se debe a la "soberbia estúpida de los pueblos civilizados".
Siete presidentes iberoamericanos y el Príncipe de Asturias han confirmado su asistencia a la investidura de Morales. No acudirá, en cambio, el mandatario mexicano, Vicente Fox.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".