Skip to main content
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trata de personas desde China enciende alertas en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Costa Rica / Ecuador / Panamá / tráfico humano

Trata de personas desde China enciende alertas en Latinoamérica

Actualizado 2018/11/18 12:27:00
  • Gustavo Arias Retana/ Cortesía de la Revista Diálogo

Delincuentes en Costa Rica y Panamá transportan a ciudadanos chinos a Centroamérica para explotación laboral o para llevarlos en forma clandestina hacia los EE. UU.

El reporte estima que hombres, mujeres y niños chinos son sometidos a trabajos forzados y tráfico laboral y sexual en al menos 57 países.

El reporte estima que hombres, mujeres y niños chinos son sometidos a trabajos forzados y tráfico laboral y sexual en al menos 57 países.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela niega que tensión entre China y Estados Unidos afecte al Canal de Panamá

  • 2

    Juan Carlos Varela inaugura pabellón empresarial y comercial de Panamá en Feria de China

  • 3

    Juan Carlos Varela impulsa en China su empresa familiar Varela Hermanos

Las autoridades costarricenses y panameñas desarticularon una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde China a Latinoamérica. Wálter Espinoza, director del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, dijo a la prensa que la investigación tomó dos años y que la banda tenía vínculos con criminales de otros países latinoamericanos como Perú, Colombia y Ecuador.

#EconomíaPA El mandatario panameño defendió el avance de China en la región. https://t.co/gsSdKHvSq9— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 16 de noviembre de 2018

Según las autoridades, los ciudadanos chinos eran trasladados desde su país vía aérea a Europa. De ahí eran llevados a Ecuador, Perú o Colombia, para ser desplazados hasta Costa Rica, donde pagaban entre 22 mil dólares a 45 mil. La mayoría ingresaba por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en San José, Costa Rica, gracias a la complicidad de algunos funcionarios que fueron arrestados.

Los asiáticos que permanecían en Costa Rica eran explotados en distintas labores por comerciantes que los “compraban”, mientras que los que eran trasladados a Panamá pagaban para ser llevados a los Estados Unidos o Canadá. En la mayoría de los casos, las personas quedaban endeudadas con la organización criminal y debían pagar su deuda con trabajo.

En Costa Rica se realizaron 29 detenciones relacionadas al caso. Entre los detenidos figuran tres personas de nacionalidad china que dirigían la banda, 10 funcionarios de migración, un abogado que falsificaba documentos y 15 personas que realizaban labores logísticas. También se rescató a dos víctimas.

En Panamá, David Mendoza, titular de la Fiscalía Primera Contra la Delincuencia Organizada, informó a los medios de comunicación que detuvieron a 10 integrantes de la banda de traficantes de personas y rescataron a seis víctimas. “Estábamos ante un grupo organizado que se dedicaba al tráfico de migrantes donde las víctimas en su totalidad son de origen asiático. La red de traficantes en Panamá eran nacionales y extranjeros”, afirmó Mendoza a la prensa.

No son casos aislados
La desarticulación de la banda se une a otros casos que dejan claro que existe una ruta de trata de personas desde China a Latinoamérica. Colombia detuvo a finales de septiembre de 2018 a un ciudadano de Nepal que lideraba una banda que transportaba en forma ilegal a personas de Asia, entre ellos chinos.

'

“Había un grupo de personas de nacionalidad china que tenían vínculos en Asia, Europa y Sudamérica. Los delincuentes tenían contactos que les permitían hacer llegar a nuestro país una importante cantidad de personas”, explicó Espinoza. “Las víctimas tenían dos destinos: algunos se quedaban en Costa Rica y otros eran enviados a terceros lugares, sobre todo a los Estados Unidos y Canadá. Quienes permanecían en nuestro país [Costa Rica] eran distribuidos en negocios comerciales, sobre todo abastecedores [supermercados] y restaurantes”, aseguró.

Los traficantes cobraban unos 10 mil dólares a las víctimas para ser transportadas desde la frontera entre Colombia y Ecuador hasta Panamá, donde seguían por su cuenta hacia los Estados Unidos. En un comunicado, la dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia aseguró que la banda movía unos ocho migrantes al día. En ese caso fueron detenidas 32 personas. 

Poco control chino
El Departamento de Estado de los EE. UU. ha denunciado los problemas que presenta China sobre este tema en su reporte de junio de 2018 Trafficking in Persons 2018 Report: Country Narratives. “El Gobierno de la República Popular China no cumple por completo con los estándares mínimos para la eliminación del tráfico [de personas] y no está haciendo esfuerzos significativos para hacerlo”, asegura.

VEA TAMBIÉN Donald Trump recorre las zonas afecta por el fuego en el norte de California

Según el reporte, es urgente que China actualice el marco legal para criminalizar por completo todas las formas de tráfico y establezca procedimientos formales para identificar y proteger a las víctimas de trata de personas. Además, debe mejorar el manejo estadístico de estos casos porque las cifras actuales dificultan dimensionar el impacto del problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El reporte estima que hombres, mujeres y niños chinos son sometidos a trabajos forzados y tráfico laboral y sexual en al menos 57 países. “Hombres, mujeres y niñas se ven obligados a trabajar en restaurantes, tiendas, agricultura y fábricas. Hombres chinos experimentan abuso en la construcción, minas y otras industrias extractivas en condiciones de trabajos forzados. Las mujeres y las niñas chinas son sometidas a esclavitud sexual y explotación laboral en todo el mundo”, concluye el reporte del Departamento de Estado de los EE. UU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

 se espera que más de 80 mil personas visitarán al “Naza” en su fiesta religiosa, tras la mirada atenta de los organismos de seguridad, a lo largo de la carretera, y puntos de atención y de control. Foto. Diómedes Sánchez

El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".