Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tres años de la caída de Kabul en Afganistán

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Guerra / Muertes / talibanes / tortura

Afganistán

Tres años de la caída de Kabul en Afganistán

Actualizado 2024/08/15 12:26:44
  • Kabul / EFE / @PanamaAmerica

La ONU en Afganistán (UNAMA) ha reportado más de 800 casos de ejecuciones extrajudiciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los talibanes entraron en la capital afgana el 15 de agosto de 2021. Foto: EFE

Los talibanes entraron en la capital afgana el 15 de agosto de 2021. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre el caso de Etelvina de Bonagas: 'A esta señora no hay que darle un real más'

  • 2

    Autoridades de salud del Oeste y Colón piden ayuda para acabar con el dengue

  • 3

    Migración retiene a dos extranjeros buscados por Interpol

Hace tres años los talibanes tomaron Kabul tras veinte de conflicto, pero Afganistán sigue sin encontrar la ansiada paz que prometieron los fundamentalistas, que han violado los derechos humanos, en especial de las mujeres, entre denuncias por tortura y ejecuciones.

“La guerra terminó porque los talibanes luchaban contra Estados Unidos y el ejército afgano. Las bajas masivas cesaron, pero esto no significa haber alcanzado la seguridad ni la paz total”, dijo a EFE el analista político Azizullah Marij.

Los talibanes entraron en la capital afgana el 15 de agosto de 2021, poniendo fin a veinte años de guerra con el antiguo Gobierno de la República, que recibía el apoyo de las tropas estadounidenses, y bajo la promesa de que su llegada traería la paz a Afganistán.

Ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones

Pero han pasado tres años y continúan las “ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones y encarcelamientos extrajudiciales” en nombre de la seguridad, sin que exista “ningún departamento específico para presentar alegatos”, dice el analista.

Un escenario que ha extendido el miedo entre la población y especialmente entre los funcionarios del antiguo Gobierno de la República que, según Marij, temen las “duras restricciones” de los talibanes.

En este lapso de tiempo, la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) ha reportado más de 800 casos de ejecuciones extrajudiciales, arrestos y detenciones arbitrarios, torturas, malos tratos y desapariciones forzadas contra individuos afiliados al antiguo Gobierno de la República y sus fuerzas de seguridad.

Además, el Gobierno de facto de los fundamentalistas ha retomado las ejecuciones públicas, una práctica habitual durante su anterior régimen entre 1996 y 2001, en la que los condenados por crímenes, especialmente por homicidio, eran ejecutados en estadios como un modo de concienciar a la población.

En estos tres últimos años, se han reportado por lo menos cinco de estas ejecuciones, que se rigen por el “ojo por ojo” y determinan que el preso debe ser ejecutado de la misma forma en que cometió el crimen.

Tres años de secuestro

Esta forma de impartir la ley, así como el resto de decisiones de los talibanes, se basan en la interpretación que hacen de la Sharia o ley islámica, y dan lugar a una frágil estructura estatal que carece de una Constitución firme.

De esta interpretación han salido medidas como la prohibición de que las mujeres estudien, trabajen, o salgan a la calle sin estar acompañadas por un varón, entre otras restricciones que ya estuvieron en vigor durante su anterior régimen.

Es por ello que el analista político Ahmad Sayeed Saeedi afirmó a EFE que los talibanes “mantienen como rehenes al pueblo afgano” y han instaurado “el miedo y la decepción” en toda la nación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la llegada de los talibanes al poder, le siguió la retirada de Kabul de todo el personal diplomático del resto de países, que no reconocen al nuevo Gobierno, así como una retirada de toda la ayuda económica a Afganistán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".