Skip to main content
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
Trending
Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba con la protección del derecho al aborto

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Bebé / Derecho / Estados Unidos / Mujeres

Estados Unidos

Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba con la protección del derecho al aborto

Actualizado 2022/06/24 19:15:05
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Nueve estados de los 50 que componen EE.UU. prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes.

El activista antiabortista Matt Lockett y su esposa, Kim Lockett, celebran la decisión del tribunal. Foto: EFE

El activista antiabortista Matt Lockett y su esposa, Kim Lockett, celebran la decisión del tribunal. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niños del Triángulo Norte Centroamericano no quieren migrar; ¿por qué se van?

  • 2

    Ana Gabriel pide disculpas a Yailin: 'Ahora sí la conozco'

  • 3

    Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, acabó este viernes con la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, con una polémica decisión, que, según el presidente Joe Biden, hace retroceder al país 150 años.

El fallo fue aprobado con el apoyo de seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial estadounidense y mantiene una ley del estado de Misisipi que restringe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación.

No obstante, la mayoría conservadora del Supremo decidió ir más lejos y revocar los precedentes sentados en el pasado por el propio tribunal que amparaban ese derecho.

La decisión no ha supuesto una sorpresa porque el borrador del fallo se filtró en mayo pasado a los medios de comunicación.

El juez encargado de redactar la sentencia, el conservador Samuel Alito, escribió que la Constitución "no otorga" el derecho a abortar, por lo que la corte decidió derogar sus fallos anteriores que garantizaban el acceso al aborto.

Dichas decisiones son las relativas a los casos "Roe contra Wade", de 1973, que amparaba el derecho al aborto en todo el país, y la resolución de 1992 "Planned Parenthood contra Casey", que confirmaba esa protección pero permitía a los estados establecer regulaciones sobre el proceso.

En su argumentación, Alito considera que el aborto representa una "cuestión moral profunda" y asegura que la carta magna "no prohíbe" a los estados regular o prohibir ese procedimiento.

"Roe y Casey se arrogaban esa autoridad. Ahora derogamos esas decisiones y devolvemos las autoridad a las personas y sus representantes electos", zanjó.

Con el fallo de hoy, los estados que así lo decidan podrán prohibir totalmente el aborto.

VEA TAMBIÉN: Colombia confirma tres casos de viruela del mono

Según Planned Parenthood, la organización que gestiona la mayor red de clínicas de salud reproductiva en EE.UU., el fallo "podría llevar a 26 estados a moverse rápidamente a prohibir el aborto, dejando al menos a 36 millones de mujeres de edad reproductiva, y otras personas que pueden quedar embarazadas, sin acceso al aborto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, nueve estados de los 50 que componen EE.UU. prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes nada más conocerse la decisión del Tribunal Supremo de anular la protección del derecho al aborto vigente desde 1973, mientras otros estados podrían hacerlo en el corto plazo.

Los nueve estados que ya han prohibido el aborto son: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin.

Por su parte, California, Washington y Oregón, los tres estados que conforman la costa oeste de Estados Unidos, se comprometieron  a blindar el derecho al aborto mediante una serie de acciones conjuntas que calificaron como "West Coast offensive" (la ofensiva de la costa oeste).

El plan prometido por los gobernadores de estos tres estados, todos ellos de mayoría demócrata, incluye un programa para defender al personal sanitario que trabaja en clínicas de aborto y medidas de apoyo para las mujeres que viajen desde otros estados en los que la práctica está prohibida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".