Skip to main content
Trending
Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos
Trending
Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacionalDirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñezJin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tribunal Supremo de Honduras oficializa la reelección de Juan Orlando Hernández

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal Supremo de Honduras oficializa la reelección de Juan Orlando Hernández

Actualizado 2017/12/17 19:22:47
  • Tegucigalpa/ACAN-EFE

David Matamoros dijo que los resultados oficiales finales daban el triunfo a Hernández con 42.95% de la votación de los comicios del 26 de noviembre, por encima del opositor Salvador Nasralla, quien obtuvo el 41.24%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
David Matamoros, Presidente del Tribunal Supremo Electoral, oficializa los resultados presidenciales. FOTO/EFE

David Matamoros, Presidente del Tribunal Supremo Electoral, oficializa los resultados presidenciales. FOTO/EFE

Después de 21 días de haberse realizado las elecciones presidenciales en Honduras, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) , declaró oficialmente como ganador de los comicios al al actual mandatario Juan Orlando Hernández.
 
Con la oficialización de los resultados de los comicios del 26 de noviembre, el TSE pretende poner fin a tres senamas de incertidumbre y de diversas protestas de los grupos de la oposicíon que han dejado a su paso 17 muertos.
 
VEA TAMBIÉN Gobierno hondureño acusa a los opositores de usar a pandilleros
 
El presidente del Tribunal, David Matamoros hizo el anuncio este domngo en una cadena nacional de radio y televisión. 
 
Matamoros dijo que los resultados oficiales finales daban el triunfo a Hernández con 42.95% de la votación de los comicios del 26 de noviembre, por encima del opositor Salvador Nasralla, quien obtuvo el 41.24%. 
 
“El presidente para el nuevo cuatrienio es Hernández”, sentenció el presidente del Tribunal Supremo Electoral David Matamoros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Nasralla ha dicho que fue víctima de un "fraude" y dijo que no reconocerá ningún resultado del tribunal. También llamó a realizar más protestas para este lunes. 
 
VEA TAMBIÉN Empresarios hondureños le hacen un llamado a los políticos para retorne la paz
 
Pese a las críticas de la oposición, Matamoros aseguró este domingo que el proceso electoral fue “el más transparente jamás visto en Honduras”. 
 
"El proceso electoral ha sido largo y tedioso, pero ha culminado después de muchos esfuerzos del pueblo hondureño, de mucha observación internacional, mucho acompañamiento nacional y sobretodo con mucha fe en cada votante que fue a ejercer el sufragio el 26 de noviembre", subrayó Matamoros.
 
Desde el 26 de noviembre, el TSE tenía 30 días para dar a conocer su declaración oficial final de los resultados de los comicios.
 
"Nosotros respetamos esa voluntad, simplemente cumplimos con nuestro mandato que expresa que el Tribunal emitirá la declaratoria final basado en el análisis, revisión y suma de los resultados de cada acta de cierre", dijo el magistrado presidente del TSE.
 
"Hemos cumplido con nuestra obligación, estamos emitiendo esta declaratoria y deseamos que haya paz en nuestro país, un país que la requiere y la necesita, y que volvamos a abrazarnos como hermanos, porque Honduras es nuestra, necesitamos de todos para que Honduras siga adelante", recalcó.
 
Después de las elecciones, el TSE celebró dos escrutinios especiales con observadores locales y de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) con un global de 5,179 mesas electorales inconsistentes, en las que según Nasralla estaban los "votos del fraude".
 
Matamoros dijo que el TSE amplió, a solicitud de la UE y la OEA, el tiempo para impugnaciones, de las que el ente recibió 125, cuatro para la fórmula presidencial y el resto para alcaldías y diputados, que fueron "resueltas de manera oportuna y en base a ley".
 
La declaración oficial del TSE señala que Juan Orlando Hernández, quien asumió el poder el 27 de enero de 2014, obtuvo 1,410,888 votos, mientras que Salvador Nasralla 1,360.442 y Luis Zelaya, del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición en el Parlamento, 484,187 que representaron el 14.74 %.
 
El resto de los votos se repartieron en siete partidos minoritarios.
 
Hernández ha ganado unas elecciones que desde antes fueron cuestionadas por la oposición, alegando que era inconstitucional porque la ley no le permite la reelección de presidente bajo ninguna modalidad, pero un fallo del poder judicial dejó abierta esa posibilidad con un fallo de 2015.
 
El viernes, el gobierno hondureño acusó a los rivales políticos de Hernández de ordenar a “pandillas” que bloqueen calles y cometan otros actos de violencia en medio de las protestas por las disputadas elecciones del 26 de noviembre. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Jin, integrante del grupo surcoreano BTS. Foto: EFE / EPA /Jeon Heon-kyun

Jin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'

Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Lo más visto

Confabulario

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".