Skip to main content
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump acusa a los demócratas de hacer política con información confidencial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump acusa a los demócratas de hacer política con información confidencial

Actualizado 2018/02/10 13:42:59
  • Washington/AP

La Casa Blanca notificó formalmente el viernes a la comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes que el presidente Donald Trump se ve "imposibilitado" para desclasificar el memo demócrata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Tru arremete contra los demócratas. FOTO+AP

Donald Tru arremete contra los demócratas. FOTO+AP

Las fricciones entre el presidente estadounidense Donald Trump y los demócratas son más intensas cada día.
 
En esta oportunidad, el mandatario, acusó a los demócratas de hacer política con la información confidencial y aseguró que su memo en respuesta a las denuncias republicanas sobre la investigación rusa del FBI era una trampa para “culpar a la Casa Blanca de falta de transparencia”. 
 
Bajo el argumento de preocupaciones de seguridad nacional, la Casa Blanca notificó formalmente el viernes a la comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes que el presidente Donald Trump se ve "imposibilitado" para desclasificar el memo demócrata. 
 
VEA TAMBIÉN Trump para la publicación del informe demócrata sobre el FBI y Rusia
 
El asesor jurídico de la Casa Blanca, Don McGahn, dijo en una carta al comité que el memo contiene "numerosos pasajes debidamente confidenciales y especialmente delicados" y pidió a los demócratas revisar el memo con ayuda del Departamento de Justicia. Agregó que Trump aún está "dispuesto" a dar a conocer el memo por el bien de la transparencia si se efectúan las correcciones. 
 

The Democrats sent a very political and long response memo which they knew, because of sources and methods (and more), would have to be heavily redacted, whereupon they would blame the White House for lack of transparency. Told them to re-do and send back in proper form!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de febrero de 2018
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trump exhortó a los demócratas a “¡rehacer y reenviar en debida forma!” 
 
El rechazo del presidente sobre el memorando demócrata contrasta con su entusiasta acogida a la publicación del documento republicano, el cual prometió sacar a la luz antes de haberlo leído. Trump desclasificó el documento la semana pasada, lo que permite su plena publicación. 
 
VEA TAMBIÉN Trump denuncia la "represión" en Venezuela y Cuba
 
El demócrata con más peso en el Comité de Inteligencia, el representante por California Adam Schiff, criticó al dirigente por tratar de forma diferente a los dos documentos y alegó que Trump está buscando una revisión del mismo comité que elaboró el memorando republicano original. Sin embargo, dijo Schiff, los demócratas “esperar poder consultar con las agencias para determinar cómo podemos informar propiamente al pueblo estadounidense sobre el ataque engañoso a las fuerzas del orden por parte del Partido Republicano”. 
 
Nancy Pelosi, la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, fue menos comedida y señaló que la decisión de la Casa Blanca es “parte de un peligroso y desesperado patrón de encubrimiento del presidente”. La senadora por California Dianne Feinstein, máxima representante del partido en el Comité Judicial del Senado y que tuvo acceso a la información clasificada en la que se basan los dos documentos, tuiteó que el bloqueo impuesto por Trump es "hipócrita". 
 
Por su parte, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el diputado por California Devin Nunes, quien elaboró el memo republicano, animó a los demócratas a aceptar las recomendaciones del Departamento de Justicia y “hacer los cambios y ediciones técnicos apropiados”. 
 
El presidente ha dicho que el memorando del Partido Republicano lo "reivindica" en la investigación en curso sobre Rusia encabezada por el fiscal especial Robert Mueller. 
 
Pero congresistas de ambos partidos, entre ellos el presidente de la cámara baja Paul Ryan y el representante Trey Gowdy de Carolina del Sur, que ayudaron a redactar el memo republicano, han dicho que no debería ser usado para deslegitimar al fiscal especial. 
 
El viernes, el vocero de la Casa Blanca, Raj Shah, dijo que Trump discutió sobre el documento demócrata con la oficina del consejero de la Casa Blanca, con el director del FBI Christopher Wray y otro funcionario de alto rango del Departamento de Justicia. 
 
El presidente tenía hasta este sábado para decidir si permitía que el material catalogado como confidencial fuera desclasificado después que el comité de inteligencia de la Cámara de Representantes votara el lunes a favor de su publicación. 
 
Trump envió a los legisladores una copia del memo en la que señala las porciones que considera demasiado delicadas para ser de conocimiento público. Entre esos pasajes están algunos que el Departamento de Justicia dice que, si se ve revelan, podrían poner en riesgo fuentes y métodos de inteligencias, así como investigaciones en curso. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".