mundo

Trump amenaza nuevamente con cerrar la frontera con México y enviar más militares

Los soldados se han dedicado a reforzar la valla fronteriza que separa EE.UU. y México y a ayudar a la Patrulla Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés) en el transporte de suministros.

Washington/EFE - Actualizado:

Estados Unidos tiene desplegados ya a unos 6,000 militares en la frontera con México, entre soldados en activo y reservistas de la Guardia Nacional. FOTO/AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a amenazar con cerrar la frontera sur de su país con México y enviar más militares debido a una presunta caravana activa de migrantes que se dirige a Estados Unidos en estos momentos."Una caravana muy grande de más de 20,000 personas se inició en México. Se ha reducido en tamaño por México, pero sigue llegando. México debe detener el resto o nos veremos obligados a cerrar esa sección de la frontera y llamar al Ejército", apuntó Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Versión impresa

 

Trump no dio más detalles sobre ese posible plan, no dijo cuántos efectivos enviaría ni cuál es el plazo para hacerlo."¡Los coyotes y cárteles tienen armas!", agregó el mandatario, en referencia a los traficantes de seres humanos que cobran grandes cantidades de dinero a los migrantes para ayudarles a cruzar el linde entre Estados Unidos y México por caminos o túneles.

VEA TAMBIÉN Nuevo submarino ruso que porta drones nucleares ya surca los maresHace dos semanas, Trump insinuó que mandaría a "más soldados" a la frontera con México después de escuchar historias de migrantes indocumentados que mueren durante su trayecto al país, aunque su amenaza no se ha hecho efectiva todavía.

Estados Unidos tiene desplegados ya a unos 6,000 militares en la frontera con México, entre soldados en activo y reservistas de la Guardia Nacional, como consecuencia de la voluntad de Trump de marcar músculo ante la llegada de varias caravanas de inmigrantes indocumentados el año pasado.

Dadas las limitaciones legales de su misión, los soldados se han dedicado a reforzar la valla fronteriza que separa EE.UU. y México y a ayudar a la Patrulla Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés) en el transporte de suministros.

VEA TAMBIÉN La Justicia reduce la pena aplicada a Lula a ocho años y diez meses de cárcelA principios de abril, Trump cedió en su amago de clausurar la frontera con México, al afirmar que dará al país vecino un año para detener el flujo de drogas, o de lo contrario impondrá aranceles a sus automóviles antes de decidir si clausura la zona limítrofe.

El gobernante reconoció entonces que su amenaza de gravámenes podría interferir con el renovado acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, conocido como T-MEC y pendiente de ratificación por los poderes legislativos de los tres países.Trump dio así marcha atrás a su amenaza de cerrar el linde en esa semana, unos días después de exigir que México detuviera "de inmediato" el flujo de inmigrantes indocumentados que atraviesan su país hacia EE.UU., o de lo contrario clausuraría esa zona limítrofe.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook