mundo

Trump defiende al joven detenido por matar a dos manifestantes en Wisconsin

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump se negó a condenar las acciones de Rittenhouse, un adolescente blanco de 17 años que se presentó en Kenosha armado con un fusil de asalto el 25 de agosto y mató a dos manifestantes además de herir a un tercero, hechos por los que se encuentra detenido.

Lucía Leal/ EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Las manifestaciones contra el racismo se han recrudecido en Estados Unidos. Fotos: EFE.

Las manifestaciones contra el racismo se han recrudecido en Estados Unidos. Fotos: EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este lunes a Kyle Rittenhouse, un joven que la semana pasada mató a dos manifestantes en Kenosha (Wisconsin), y confirmó que no piensa reunirse con la familia del afroamericano cuyo caso provocó las protestas en esa ciudad, Jacob Blake.

Versión impresa
Portada del día

Las polémicas declaraciones de Trump llegaron horas antes de su visita de este martes a Kenosha, una localidad envuelta en tensión desde que el pasado 23 de agosto un policía blanco disparara siete tiros en la espalda a Blake, que quedó paralizado de cintura para abajo mientras se sucedían las protestas y disturbios en la ciudad.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump se negó a condenar las acciones de Rittenhouse, un adolescente blanco de 17 años que se presentó en Kenosha armado con un fusil de asalto el 25 de agosto y mató a dos manifestantes además de herir a un tercero, hechos por los que se encuentra detenido y acusado de homicidio.

"Ustedes vieron el mismo video que yo. Él estaba tratando de escaparse de ellos (los manifestantes), supongo, y se cayó y lo atacaron muy violentamente, y es algo que estamos examinando, que está bajo investigación", respondió Trump a la pregunta de por qué no condena lo que hizo Rittenhouse.

"Creo que él estaba en muchos aprietos, y que probablemente lo habrían matado", añadió el mandatario en la rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington.

El momento al que se refería Trump -aquel en el que Rittenhouse cayó al suelo- se produjo después de que el joven hubiera matado ya a uno de los manifestantes, Joseph Rosenbaum, según muestra un video del incidente y corroboran los documentos judiciales.

El joven, que era simpatizante de Trump y acudió a uno de sus mítines en enero, huía de los manifestantes que pedían detenerlo porque había disparado a Rosenbaum, y en un momento se cayó y apuntó con el rifle a quienes lo perseguían, que trataron de desarmarle.

Uno de los manifestantes, el joven blanco Anthony Huber, intentó golpear a Rittenhouse con su monopatín para quitarle el arma, pero el adolescente le disparó en el pecho y lo mató; antes de herir en el brazo a un tercer manifestante, Gaige Grosskreutz, quien llevaba una pistola, según los documentos judiciales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela indulta a diputados opositores presos y exiliados

Trump compareció ante la prensa poco después de confirmar que este martes visitaría Kenosha, a pesar de que tanto el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, como el alcalde de esa ciudad, John Antaramian, le habían pedido no trasladarse allí para no azuzar las tensiones en la localidad.

"Tengo que ver a la gente que hizo un buen trabajo por mí" al contener las protestas en Kenosha, aseguró Trump durante su rueda de prensa, y opinó que su visita podría "aumentar el entusiasmo, el amor y el respeto" por Estados Unidos.

Kenosha se encuentra en uno de los estados que serán cruciales en las elecciones de noviembre, un territorio que Trump ganó por muy poco margen en 2016, y se espera que el mandatario repita allí su mensaje de "ley y orden", convertido en bandera electoral.

Sin embargo, Trump confirmó que no tiene planes de reunirse con la familia de Blake, el joven negro herido por la policía, porque esos familiares exigían tener a un abogado presente durante la conversación. "Eso me pareció inadecuado. Así que no lo voy a hacer", subrayó Trump.

KENOSHA (WISCONSIN).- El ataque a tiros contra Jacob Blake por un policía blanco, al igual que la muerte de George Floyd, ha generado protestas en Estados Unidos. EFE.

El mandatario también afirmó que la única forma de reconciliar al país es "reconstruir una identidad nacional compartida", y opinó que para ello será necesario promover una "educación patriótica" en las escuelas y universidades, sin aclarar cómo lo haría.

"Hay que restaurar una educación patriótica en las escuelas de nuestra nación", opinó Trump, al afirmar que los niños están siendo "adoctrinados por la izquierda" para pensar que EE.UU. es "un país malvado y plagado por el racismo".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook