Skip to main content
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
Trending
Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. golpea a Huawei con restricciones de visados por violar derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos

Washington

EE.UU. golpea a Huawei con restricciones de visados por violar derechos humanos

Actualizado 2020/07/15 15:48:54
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

EE.UU. cree que Huawei aprovecha sus equipos de redes 5G para el espionaje debido a una ley aprobada en China en 2017 y que obligaría a la empresa a entregar sus datos al Gobierno chino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Pompeo acusó a empleados de Huawei de

Pompeo acusó a empleados de Huawei de "dar apoyo material" al Partido Comunista Chino. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

 Pompeo acusó a empleados de Huawei de

Pompeo acusó a empleados de Huawei de "dar apoyo material" al Partido Comunista Chino. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jefe de Departamento de Policía de Nueva York es herido en nuevos disturbios

  • 2

    Un juez permite a la sobrina de Trump promocionar libro sobre el presidente

  • 3

    El presidente Donald Trump aparece por primera vez en público con una mascarilla

En plena escalada con China, EE.UU. anunció este miércoles que restringirá la concesión de visados a empleados del gigante chino Huawei y de otras empresas del país asiático por dar "apoyo material" a Gobiernos del mundo que violan derechos humanos.

"El Departamento de Estado impondrá restricciones de visados a algunos empleados de compañías tecnológicas chinas, como Huawei, por dar apoyo material a regímenes que cometen violaciones de derechos humanos en todo el mundo", anunció el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una rueda de prensa.

Sin embargo, no precisó cuántas empresas serán sometidas a este nuevo castigo y tampoco ofreció detalles sobre cuántos empleados podrían verse afectados. En su página web, Huawei, fundada en 1987, indica que tiene 194.000 empleados en 170 países y regiones de todo el mundo.

Para justificar las sanciones, el titular de Exteriores acusó a empleados de Huawei de "dar apoyo material" al Partido Comunista Chino (PCCh) para cometer violaciones de derechos humanos. No detalló a qué violaciones de derechos humanos se refería, pero aludió a la región noroccidental de Xinjiang, donde más de un millón de miembros de las minorías musulmanas de China están detenidos en campos de internamiento, donde son víctimas de torturas, según Washington.

En concreto, Pompeo alegó que Huawei es "un brazo" del Partido Comunista Chino y depende de "un Estado de vigilancia que censura a los disidentes políticos y permite campos de internamiento masivo en Xinjiang y el trabajo forzado de su población".

Varias ONG, como Human Rights Watch (HRW), han denunciado que las autoridades chinas usan en Xinjiang tecnología avanzada de reconocimiento facial para vigilar a las minorías musulmanas. Frente a ello, Pekín niega cualquier acusación de tortura y asegura que sus iniciativas en Xinjiang buscan prevenir el terrorismo, al mismo tiempo que ha acusado a Washington de injerir en sus asuntos.

Asimismo, Pompeo argumentó que su gesto es una advertencia a otras compañías para que no hagan negocios con Huawei. "Las compañías de telecomunicación del mundo deberían darse por avisadas: si van a hacer negocios con Huawei, entonces estarán haciendo negocios con violadores de derechos humanos", advirtió.

Pompeo aprovechó para felicitar al Reino Unido, que ayer martes anunció que a partir de 2021 prohibirá a los operadores de telecomunicaciones adquirir tecnología 5G de Huawei. "Estamos muy felices", dijo el titular de Exteriores, que el próximo lunes viajará al Reino Unido y Dinamarca, dos de los países que han restringido las operaciones de Huawei.

VEA TAMBIÉN: La hija de Mandela recientemente fallecida había dado positivo por COVID-19

EE.UU. cree que Huawei aprovecha sus equipos de redes 5G para el espionaje debido a una ley aprobada en China en 2017 y que obligaría a la empresa a entregar sus datos al Gobierno chino. En realidad, la batalla que rodea Huawei es un pulso entre Washington y Pekín por el control de las redes 5G, una tecnología revolucionaria que permite navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer cirugía por control remoto.

China actualmente lidera la batalla del 5G gracias a Huawei, pero EE.UU. está intentando desarrollar esa tecnología a contrarreloj y, además, quiere aislar a la firma para evitar que controle el mercado. Este nuevo anuncio se produjo solo un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara un decreto para poner fin al trato económico y comercial especial que su Gobierno daba a Hong Kong, además de una ley que abre la puerta a nuevas sanciones a China por haber "extinguido la libertad" de esa ciudad semiautónoma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, EE.UU. esta semana declaró formalmente "ilegales" todos los reclamos chinos de soberanía en el Mar de China Meridional, rico en recursos naturales. El siguiente paso en la tensión entre EE.UU. y China podría ser la red social china TikTok, que Washington baraja prohibir por motivos de seguridad nacional. En un evento organizado por el diario The Hill, Pompeo explicó que la Administración está valorando imponer sanciones y aseguró que "en breve" comunicarán al público "la serie de decisiones" que se han tomado.

TikTok es una red social desarrollada por ByteDance, con sede en Pekín (China), en la que se comparten videos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino. La tensión entre EE.UU. y China ha aumentado en los últimos meses azuzada por la pandemia de coronavirus, en la que ambos países se culpan mutuamente.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus se propaga por el aire: qué debes hacer ahora

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".