mundo

Trump denuncia la "represión" en Venezuela y Cuba

"Estados Unidos está del lado de todas las personas que sufran opresión y persecución religiosa", dijo el presidente.

Washington /EFE - Actualizado:

Trump denuncia la "represión" en Venezuela y Cuba

El presidente estadounidense, Donald Trump, denunció hoy de nuevo a los "regímenes represivos" de Cuba, Venezuela, Irán y Corea del Norte, y aseguró que su Gobierno está del lado de todos aquellos que sufran "persecución" debido a su fe en cualquier país del mundo.

Versión impresa

"Sabemos que millones de personas en Irán, Cuba, Venezuela, Corea del Norte y otros países sufren bajo regímenes represivos y brutales", dijo Trump en un discurso durante el Desayuno Nacional de Oración, un acto anual que mezcla política y religión.

VEA TAMBIÉN: El papa está preocupado por violencia "insólita" en México

"Estados Unidos está del lado de todas las personas que sufran opresión y persecución religiosa", agregó el presidente.

Aunque Trump suele citar a Cuba y Venezuela entre los principales violadores de derechos humanos del mundo, esos dos países latinoamericanos no figuran entre las naciones sancionadas por Estados Unidos por supuestas afrentas a la libertad religiosa, una lista en la que sí están Irán y Corea del Norte.

El más reciente informe sobre libertad religiosa del Departamento de Estado, publicado en agosto pasado, indicaba que "el ambiente de libertad religiosa ha mejorado" en Cuba en los últimos años, y en el caso de Venezuela, solo mostraba preocupación por supuestos comentarios "antisemitas" en los medios de prensa oficiales.

VEA TAMBIÉN: Carnavales mexicanos, una tradición marcada por el color y la diversidad

En su discurso, Trump volvió a rendir homenaje al desertor norcoreano, Ji Seong-ho, al que invitó la semana pasada a presenciar su alocución sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, y dijo que en su huida de Corea del Norte "rezó por la paz y la libertad", y ahora "es un símbolo de esperanza para millones de personas".

Trump también recordó la represión cometida por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra minorías religiosas en Irak y Siria, y celebró que la coalición internacional liderada por Estados Unidos haya "liberado casi el 100 % del territorio" antes controlado por "esos asesinos" en esos países.

El presidente destacó el papel central que la religión tuvo en las raíces de Estados Unidos y dijo que este es "un país de creyentes" que se ven "fortalecidos por el poder de la oración".

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte exhibe poderío militar en la víspera de los "JJOO de la Paz"

"Nuestros derechos no nos los dan los hombres, sino nuestro creador. Pase lo que pase, ninguna fuerza terrestre puede arrebatarnos esos derechos", subrayó Trump.

Al Desayuno Nacional de la Oración asistió el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, que mantuvo una breve reunión con Trump antes de su discurso.

También estuvo el congresista republicano Steve Scalise, que en junio pasado resultó herido en la cadera en un tiroteo a las afueras de Washington, mientras jugaba un partido de béisbol con otros legisladores, y que hoy declaró ante los asistentes al desayuno que el suceso únicamente "fortaleció" su "fe en Dios".

Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook