Skip to main content
Trending
Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del Día
Trending
Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump exige mano dura contra manifestantes para 'poner fin' a las protestas

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Casa Blanca

Donald Trump exige mano dura contra manifestantes para 'poner fin' a las protestas

Actualizado 2020/06/01 14:26:19
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Tienen que arrestar a la gente, tienen que seguir la pista a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo", manifestó Trump.

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Manifestantes protestan por la muerte de George Floyd cerca de la Casa Blanca. Fotos: AP/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos millares de personas protestaron en Miami por asesinato del afroamericano George Floyd

  • 2

    Retoman por la fuerza el control de Mineápolis y Anonymous responsabiliza a la policía de 193 muertes en varios años

  • 3

    Protegieron a Donald Trump en el búnker de la Casa Blanca por los disturbios

El presidente de EE.UU., Donald Trump, exigió este lunes a los gobernadores del país una respuesta más agresiva contra los manifestantes, con detenciones y juicios incluidos, para "poner fin" a las protestas y disturbios por la violencia policial contra los negros.

"Este es un movimiento. Si no le ponen fin, va a empeorar más y más. El único momento en el que triunfa es cuando ustedes son débiles, y la mayoría de ustedes son débiles", dijo Trump durante una llamada telefónica con los gobernadores de los distintos estados del país.

"Tienen que arrestar a la gente, tienen que seguir la pista a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo", subrayó Trump, según una grabación de la conversación privada obtenida por la cadena CBS News y confirmada por otros medios.

Trump se quejó de que los gobernadores "no están haciendo uso" de los militares para reprimir las protestas, en aparente referencia a los reservistas de la Guardia Nacional que han activado varios estados.  "Tienen que dominar (a manifestantes), si no les dominan, están perdiendo el tiempo. Van a arrollarles, y ustedes van a parecer una panda de idiotas. Tienen que dominarles", insistió Trump.

"Cuando otros países ven esto, están viendo esto, al día siguiente (dicen), 'guau, realmente son unos pusilánimes (los líderes de EE.UU.). Y no podemos ser unos pusilánimes. Tenemos todos los recursos, no es como si no los tuviéramos. Así que no entiendo lo que están haciendo ustedes", continuó.

VEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Amanda deja cuatro muertos en El Salvador y va camino a Guatemala

Las palabras del presidente dejaron helados a algunos de los participantes en la llamada, uno de los cuales describió el tono que adoptó el mandatario como "desequilibrado", según CBS News. Las protestas a nivel nacional comenzaron tras la muerte hace una semana en Mineápolis del afroamericano George Floyd, después de que un policía blanco lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar.

Aunque las manifestaciones suelen comenzar en un ambiente pacífico, muchas de ellas han derivado luego en disturbios e incidentes con las fuerzas de seguridad, pese a la declaración del toque de queda en al menos cuarenta ciudades del país y la activación de la Guardia Nacional en quince estados y en la ciudad de Washington, la capital.

El margen de maniobra de Trump para hacer frente a las protestas es limitado, debido a la naturaleza del sistema federal de EE.UU. y a que una ley de 1878 le impide usar a las fuerzas armadas federales para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional.

Aunque en algunos casos los policías y militares han utilizado la fuerza, las balas de goma o el gas pimienta para dispersar las protestas en distintas ciudades, la estrategia en muchos casos ha consistido en rodear a los manifestantes y apostar por su desgaste y desistimiento.

VEA TAMBIÉN: La cápsula de SpaceX llega a la EEI tras 19 horas de vuelo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

WASHINGTON.- Agentes de policía tras dos coches incendiados durante la protesta del 31 de mayo de 2020, en Washinton, por la muerte del afroamericano George Floyd en Mineápolis después de que un policía blanco lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar. EFE.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".