Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump finalmente no ve necesaria una cuarentena en Nueva York por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Nueva York

Trump finalmente no ve necesaria una cuarentena en Nueva York por COVID-19

Actualizado 2020/03/28 22:43:55
  • EFE

Mientras, desde Norfolk (Virginia), partió el buque hospital de las Fuerzas Armadas USNS Comfort en dirección a Nueva York. Trump acudió a la base naval de Norfolk para presenciar la marcha del barco: Allí explicó en un discurso que desde el USNS Comfort se empezará a tratar el próximo martes a pacientes de urgencia que no tengan coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

Médicos observan muestras de coronavirus en el Hospital de Brooklyn, Nueva York. Fotos: EFE/AP..

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que finalmente no será necesaria una cuarentena en los estados de Nueva York -epicentro de la pandemia de coronavirus en el país-, Nueva Jersey y partes de Connecticut, tras haberlo consultado con las autoridades estatales y haber protagonizado una polémica con el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

"Bajo la recomendación del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y tras consultas con los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, he pedido a los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que emitan un fuerte aviso de viaje, que será administrado por los gobernadores, de acuerdo con el Gobierno Federal", tuiteó el mandatario. "No será necesaria una cuarentena", indicó Trump en un hilo de tuits.

En el aviso publicado en su página web, los CDC instaron a los residentes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut a que se abstengan de llevar a cabo viajes dentro del país que no sean esenciales durante los próximos 14 días. Y subrayaron que esta recomendación no se aplica a los empleados de "industrias cruciales de infraestructuras, incluido pero no limitado al transporte, profesionales sanitarios, servicios financieros y suministros alimentarios", a los que recordó que tienen la "responsabilidad de mantener sus horarios laborales habituales".

Horas antes, Trump había declarado a los periodistas en Washington que sopesaba imponer una cuarentena de dos semanas a Nueva York, Nueva Jersey y a partes de Connecticut. "Nos gustaría ver una cuarentena en Nueva York, porque es un punto caliente -Nueva York, Nueva Jersey y puede que uno o dos lugares más, algunas partes de Connecticut-. Estoy pensando en eso ahora. Puede que no lo hagamos pero hay una posibilidad de que en algún momento hoy impongamos una cuarentena", dijo Trump en la mañana.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19? 

En respuesta, Cuomo arremetió contra la idea de una cuarentena obligatoria y aseguró que una medida de ese tipo sería una "declaración de guerra a los estados". "Sería un caos y un tumulto", aseguró el demócrata Cuomo en una entrevista con la cadena CNN, en la que puso en duda la legalidad de la cuarentena de dos semanas. Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia del COVID-19 en EE.UU. y acumula ya más de 52.000 casos confirmados, casi la mitad del total que se registra en el país.

Nueva Jersey, por su parte, anunció este sábado más de 2.000 nuevos casos confirmados de COVID-19, con lo que sobrepasó los 11.000 y se consolidó con mucha diferencia como el segundo estado más afectado de la nación tras el vecino Nueva York. Con una población de cerca de 9 millones de habitantes, Nueva Jersey acumula ya 11.124 positivos, más del doble de los registrados en California, el tercer estado con más casos y cuya población ronda los 40 millones de personas.

Mientras, desde Norfolk (Virginia), partió el buque hospital de las Fuerzas Armadas USNS Comfort en dirección a Nueva York, donde tiene previsto llegar el lunes a Manhattan para ofrecer respaldo a los centros sanitarios, que ofrecen señales de desbordamiento. Trump acudió a la base naval de Norfolk para presenciar la marcha del barco: Allí explicó en un discurso que desde el USNS Comfort se empezará a tratar a pacientes el próximo martes y que su misión será "atender a los neoyorquinos que no tengan el virus pero que requieran de atención (médica) urgente".

"Con la atención de esos pacientes de urgencias fuera de hospitales, habrá camas en la ciudad para los infectados -subrayó-. Este barco puede manejar a mucha gente, por lo que abrirá la capacidad en toda la ciudad". Con una tripulación de 1.200 personas, entre médicos, enfermeras, técnicos y marineros, el buque dispone de 1.000 camas, doce quirófanos y laboratorios médicos; y su tarea es similar a la del otro barco de la Armada que llegó el viernes a Los Ángeles (California), el USNS Mercy.

Este viernes, Estados Unidos, que sufre el mayor número de contagios a nivel mundial, superó la barrera de los 100.000 casos detectados. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU. tiene 122.666 casos de COVID-19; seguido de Italia, con 92.472; y China, con 81.999.

Para hacer frente al creciente número de contagios en todo el país, Trump declaró la situación de desastre en Michigan, Kentucky, Massachusetts, Colorado y el territorio de Guam, después de que lo hiciera esta misma semana con Florida, Texas, Luisiana y Iowa. La Casa Blanca anunció en sendos comunicados que esta declaración permitirá la concesión de fondos federales a esos estados para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Consejos de un astronauta para el confinamiento por coronavirus 

Esta dotación está también a la disposición de los gobiernos estatales, los municipios, las reservas indígenas y algunas organizaciones no gubernamentales, siempre y cuando el dinero sea destinado a medidas de protección de emergencia contra el COVID-19. En paralelo, en su discurso en Norfok, el presidente adelantó que "en los próximos cien días EE.UU. fabricará o adquirirá tres veces más respiradores que en un año" y agregó que las plantas de compañías como Boeing, Ford y Honeywell están siendo reconvertidas para manufacturar ese tipo de equipamiento.

Trump invocó el viernes una legislación de 1950 de la Guerra de Corea, la llamada ley de Producción de Defensa, para obligar a empresas como General Motors (GM) a producir el material médico necesario frente al COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".