mundo

Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'

Los inversores temen que Irán bloquee el estrecho de Ormuz, un paso clave para el tránsito de petróleo en Oriente Medio.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Donald Trump junto a integrantes de su Gabinete. Foto: EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz en represalia a los bombardeos estadounidenses sobre tres focos clave del programa atómico de Teherán el fin de semana.

Versión impresa

"¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando! Están cayendo en las manos del enemigo. ¡No lo hagan!", escribió Trump en su red social Truth Social después de que los barriles de referencia tanto en Europa como EE.UU. registraran ligeras subidas por efecto de la operación 'Midnight hammer' acometida el pasado sábado por el ejército estadounidense.

Irán ha prometido represalias por el ataque sobre las instalaciones de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear en Isfahán, Natanz y Fordó.

Los inversores temen especialmente que, además de atacar bases estadounidenses, Irán bloquee el estrecho de Ormuz, un paso clave para el tránsito de petróleo en Oriente Medio.

De hecho, el Parlamento iraní ya pidió el domingo el cierre del estrecho, aunque la decisión final depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

El Barril de Brent ha moderado de momento su subida de precio en torno al 1 % tras dispararse durante la madrugada, mientras que el Texas abrió este lunes con una subida de en torno al 0,2 %.

A su vez, las bolsas europeas y Wall Street han registrado ligeras caídas pero mantienen de momento la cautela a la espera de una respuesta iraní. 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también insistó a que haya un cambio de régimen en Irán, a manos del pueblo iraní, si el Gobierno se opone a encontrar una solución pacífica al conflicto horas después de que el presidente, Donald Trump, se pronunciara en este sentido.

"Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que, por cierto, el presidente sigue interesado y comprometido, ¿por qué el propio pueblo iraní no tendría que quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que los ha estado reprimiendo durante décadas?", afirmó Leavitt en una entrevista con la cadena Fox News.

Según dijo, el mandatario cree en el poder del pueblo iraní para "controlar su propio destino".

"Nuestra postura no ha cambiado. Nuestra postura militar no ha cambiado. Se trató de ataques de precisión decisivos que fueron exitosos el sábado por la noche. El presidente simplemente está planteando una buena pregunta que muchas personas en todo el mundo se están haciendo", defendió.

La portavoz hizo referencia a un mensaje publicado por Trump este domingo en el que abrió la puerta a que hubiera un "cambio de régimen" en Irán.

"No es políticamente correcto usar el término 'cambio de régimen', pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", escribió en su plataforma Truth Social.

El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a 'Make Iran Great Again' (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña 'Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo'.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance había afirmado que EE.UU. no está en guerra con Irán, si no, "en guerra con el programa nuclear iraní".

Después del ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, una operación bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), Irán amenazó este domingo con "consecuencias duraderas" y una respuesta "decisiva"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook