Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump suspende reunión con premier danesa por negarse a vender Groenlandia

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Groelandia

Trump suspende reunión con premier danesa por negarse a vender Groenlandia

Actualizado 2019/08/20 21:05:53
  • EFE

Tenían previsto reunirse durante la visita que Trump tiene programada en Copenhague el 2 y 3 de septiembre. La decisión de Trump fue una respuesta a las declaraciones que Frederiksen hizo este lunes durante una visita a la isla.

Trump no sería el primer presidente estadounidense en tratar de comprar Groenlandia. Foto:Archivo/Ilustrativa.

Trump no sería el primer presidente estadounidense en tratar de comprar Groenlandia. Foto:Archivo/Ilustrativa.

El presidente de EEUU, Donald Trump, suspendió este martes una reunión prevista para principios de septiembre con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ante la negativa de la líder escandinava de abordar la venta de Groenlandia, isla por la que el mandatario reveló recientemente interés.

"Dinamarca es un país muy especial con gente increíble, pero según los comentarios de la primera ministra Mette Frederiksen, que no tendría interés en discutir la compra de Groenlandia, pospondré nuestra reunión programada en dos semanas para otro momento", dijo Trump a través de Twitter.

"La primer ministra -añadió- fue capaz de ahorrarnos una gran cantidad de gastos y esfuerzos tanto para Estados Unidos como para Dinamarca al ser tan directa. ¡Se lo agradezco y espero reprogramar (el encuentro) en algún momento en el futuro!". Los dos líderes tenían previsto reunirse durante la visita que Trump tiene programada en Copenhague el 2 y 3 de septiembre.

La visita a Copenhague es la última parada de su viaje a Europa que empezará con su participación en la cumbre del G7 en Biarritz (Francia) del 24 al 26 de agosto y seguirá en Polonia del 31 de agosto al 2 de septiembre. La decisión de Trump fue una respuesta a las declaraciones que Frederiksen hizo este lunes durante una visita a la isla."Groenlandia no está en venta. Groenlandia no es danesa, es groenlandesa. Espero de verdad que no sea nada que se haya dicho en serio", afirmó la primera ministra.

VEA TAMBIÉN: Trump confirma que su Gobierno está en contacto con el chavismo "a muy alto nivel" 

Trump reconoció este domingo su interés por comprar Groenlandia después de que varios medios informasen de que el presidente estadounidense lleva semanas hablando con sus asesores sobre esa posibilidad. El mandatario consideró que la adquisición "estratégicamente es interesante", aunque señaló que no es una prioridad.

Según reveló la semana pasada el The Washington Post, en la Casa Blanca ya se ha discutido sobre la legalidad de la hipotética compra, del proceso para incorporar un territorio con su propio gobierno y también de dónde saldría el dinero para la adquisición.

VEA TAMBIÉN: Agonía del "Open Arms" concluye con la orden de desembarcar en Lampedusa 

Aunque el motivo por el que Trump estaría interesado en la compra de Groenlandia no queda claro, se especula con los recursos naturales que la isla tiene bajo el hielo que está derritiéndose a velocidad récord y también con su importancia geoestratégica por su cercanía al Ártico.

Trump no sería el primer presidente estadounidense en tratar de comprar Groenlandia, ya que según se ha informado estos días Harry Truman (1945-1953) ofreció 100 millones de dólares a Dinamarca por la isla una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. Pese a que políticamente pertenece a Dinamarca, Groenlandia es un territorio autónomo que desde 2009 maneja todas las competencias excepto política exterior, defensa y política monetaria.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".