‘Tsunami’ llega con menos fuerza a Latinoamérica
- José Miguel DomÃnguez F.
Los gobiernos tomaron medidas preventivas por la catástrofe.
El temor de que el terremoto y ‘tsunami’ que azotó Japón desencadenara un desastre en el Pacífico se disipó cuando las primeras olas causadas por el sismo llegaron a territorio mexicano con solo 70 centímetros de altura.
Aunque la alerta inicial prevenía de la posibilidad de que un ‘tsunami’ golpeara a los países con costas en el Pacífico y eso provocó que en países como Ecuador se ordenará evacuar poblaciones enteras, se suspendieran operaciones petroleras y aeronáuticas.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo que en las islas Galápagos en el Pacífico “los efectos son prácticamente imperceptibles”.
Las autoridades mexicanas informaron que la onda de impacto del sismo en Asia llegó con una demora de 45 minutos respecto a lo que inicialmente calculaban.
La Coordinadora de Protección Civil de México, Laura Gurza, consideró que “es un escenario positivo el que podemos ver, pero es importante no bajar la guardia”.
En la Isla chilena de Pascua, los pescadores guardaron sus lanchas y el aeropuerto, que se encuentra a unos 45 metros por encima del mar, se preparó como refugio para los más de 5,000 residentes y turistas.
Medidas similares se adoptaron en Centroamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.