mundo

Twitter justifica su decisión de no bloquear a los líderes mundiales

Esta declaración de intenciones se produce después de que usuarios hayan criticado a esta red social por no establecer un filtro para evitar los abusos cometidos por figuras públicas.

Washington / EFE - Actualizado:

Twitter justifica su decisión de no bloquear a los líderes mundiales

Ante las crecientes críticas por el uso de algunos líderes políticos de las redes sociales para difundir mensajes tendenciosos o directamente falsos, Twitter emitió hoy un comunicado para justificar su decisión de no ejercer ningún tipo de censura al respecto. "Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus controvertidos tuits apenas ocultaría una información importante que la gente debe poder ver y debatir. Además, tampoco serviría para silenciar a dicho líder y, sin embargo, dificultaría la discusión necesaria en torno a sus palabras y sus actos", explicó la empresa en un comunicado. Vea También Vea También Empleado desconecta a Trump del Twitter en su último día de trabajoVea También Twitter amplía a 280 caracteres la extensión de los tuits Esta declaración de intenciones se produce después de que en los últimos meses numerosos usuarios hayan criticado a esta red social por no establecer un filtro con el fin de evitar los abusos cometidos por algunas figuras públicas que emplean estos breves mensajes de 280 caracteres para transmitir mensajes que de otra manera no encontrarían una plataforma. Uno de los casos más destacados es, sin lugar a dudas, el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien no duda en acudir a su perfil personal de Twitter para criticar a los medios de comunicación, difundir dudosos datos sobre su Gobierno e, incluso, para amenazar e insultar a otros líderes mundiales.  De hecho, el propio Trump se convirtió en uno de los principales causantes de esta polémica después de que el 29 de noviembre del año pasado decidiera retuitear una serie de vídeos del partido minoritario de ultraderecha Britain First.  Los vídeos en cuestión habían sido tuiteados por la política Jayda Fransen, integrante de ese partido, y llevaban por título "Emigrante musulmán golpea a niño holandés en muletas", "Musulmán destruye estatua de la Vírgen María" y "Pandilla musulmana lanza a adolescente desde un tejado y le da una paliza de muerte".  Esta acción de Trump generó una oleada de reacciones por parte de numerosos ciudadanos que exigieron a Twitter que eliminara dichos mensajes y que bloqueara la cuenta del mandatario, tal y como hace con otros usuarios que utilizan esta red social para difundir mensajes de contenido racista, sexual o de odio.  La compañía, que ha reconocido "revisar" los mensajes de los líderes mundiales, ha señalado que en estos casos ha de tenerse en cuenta "el contexto" que los define y ha negado que su decisión de no adoptar medidas al respecto se deba a su interés por generar un mayor tráfico en las redes. 
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook