mundo

Un error en el sistema de defensa condujo al derribo de un avión ucraniano, dice Irán

El informe estipula que el operador no estaba autorizado a disparar sin haber recibido antes la aprobación del Centro de Coordinación, que nunca emitió una orden semejante.

Teherán | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA) fue derribado el pasado 8 de enero al ser confundido con un misil poco después de despegar del aeropuerto de Teherán con destino a Kiev.

Irán anunció este domingo que "un error humano" al proceder a la alineación de una de las unidades del sistema de defensa aérea fue el detonante del derribo en enero pasado del avión ucraniano, cuyos 176 ocupantes fallecieron en el siniestro.

Versión impresa

Según el último informe de la Organización de Aviación Civil de Irán, la investigación ha concluido que a esa unidad no se le restableció la dirección norte tras su cambio de ubicación geográfica, lo que produjo "un error de 107 grados".

"Los objetos identificados eran observados con un aumento equivalente a 107 grados por el operador del sistema de defensa aéreo", explica el texto, lo que condujo a la identificación del avión como una amenaza y al disparo de dos misiles para derribarlo.

A continuación, se dio "una cadena de eventos": "una comunicación defectuosa" entre el operador del sistema y la central de coordinación, "una incorrecta identificación del objeto" y un fracaso en seguir los procedimientos para el lanzamiento de misiles.

La Organización de la Aviación Civil indicó que "el operador del sistema clasificó el objetivo detectado como una amenaza" y que esto estuvo fomentado por "su desconocimiento del error de 107 grados".

En cuanto a los procedimientos, el informe estipula que el operador no estaba autorizado a disparar sin haber recibido antes la aprobación del Centro de Coordinación, que nunca emitió una orden semejante.

El impacto del primer misil contra el avión causó un incendio en el aparato, un Boeing 737, que acabó estrellándose contra el suelo, momento en el que se registró una explosión.

El vuelo 752 de Ukraine International Airlines (UIA) fue derribado el pasado 8 de enero al ser confundido con un misil poco después de despegar del aeropuerto de Teherán con destino a Kiev.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus está afectando a la creciente clase media de África

El derribo se produjo en un momento en el que Teherán estaba en alerta ante un posible ataque de EE.UU. en represalia por el bombardeo iraní contra una base en Irak con tropas estadounidenses.

De los 176 ocupantes fallecidos, según los datos de la aerolínea, 82 eran iraníes, 63 canadienses, once ucranianos (dos pasajeros y nueve tripulantes), diez suecos, cuatro afganos, tres alemanes y tres británicos, aunque las autoridades iraníes elevan a 146 sus nacionales al no reconocer la doble nacionalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook